Si tu televisor no muestra la imagen en la mejor calidad, este podría ser el problema

Para disfrutar de los videojuegos y las películas en la mejor resolución, se necesita de un accesorio que cambia según el dispositivo

Guardar
Un cable HDMI de calidad
Un cable HDMI de calidad influye directamente en la resolución, rendimiento y audio de los dispositivos. (Imagen ilustrativa Infobae).

Para sacarle el mayor provecho a un televisor se necesitan de varios factores, como una buena iluminación, conexión estable a internet y un cable HDMI compatible con el otro dispositivo que estamos conectando. No tener este último elemento, en las mejores condiciones, puede generar problemas en la calidad de la imagen.

Este pequeño accesorio tiene un impacto significativo en la resolución, rendimiento y sonido que experimentamos al ver películas o disfrutar de videojuegos. Por eso, la elección del cable adecuado no siempre es tan sencilla como parece. Existen diferentes tipos de cables HDMI, y entender sus diferencias es fundamental para asegurarnos de obtener el mejor rendimiento de nuestros dispositivos.

Cuáles son los tipos de cables HDMI

  • Tipos de conector

El primer factor a considerar al elegir un cable HDMI es el tipo de conector que necesitas. Existen tres tipos principales de conectores HDMI: estándar, mini y micro.

  • Conector estándar (Tipo A): este es el más común y se encuentra en la mayoría de los dispositivos, como televisores, consolas de videojuegos, reproductores Blu-ray y computadoras de escritorio. Si tienes un televisor o monitor de tamaño estándar, este será el conector que necesites.
  • Conector mini (Tipo C): este conector es más pequeño y se utiliza principalmente en dispositivos compactos, como cámaras de vídeo y algunos portátiles. Es más estrecho que el tipo A, pero físicamente similar, aunque con un diseño más plano.
Los cables HDMI antiguos no
Los cables HDMI antiguos no soportan resoluciones 4K o superiores de manera eficiente. (Copilot)
  • Conector micro (Tipo D): es el más pequeño de todos y se encuentra en dispositivos aún más compactos, como cámaras de fotos y algunos smartphones. Aunque visualmente es muy similar al conector microUSB, es completamente diferente y debe ser utilizado con cables específicamente diseñados para él.

Es importante asegurarse de que el cable HDMI que adquieras sea compatible con los puertos de tus dispositivos. Si, por ejemplo, necesitas conectar una cámara digital con un puerto micro HDMI a un televisor con un puerto estándar, deberás elegir un cable de tipo D a tipo A.

  • Versiones de HDMI

A medida que la tecnología ha avanzado, también lo ha hecho el estándar HDMI. Cada nueva versión ofrece mejoras en la capacidad de transmisión, soportando resoluciones más altas, frecuencias de actualización más rápidas y mayor ancho de banda. La versión de HDMI que elijas dependerá principalmente de las capacidades de tu televisor y otros dispositivos.

  • HDMI 1.0 – 1.2: estas versiones iniciales son muy antiguas y solo soportan resoluciones hasta 1080p. Si tu televisor tiene una resolución 4K o superior, estos cables no serán suficientes para ofrecer la calidad de imagen esperada.
  • HDMI 1.3 – 1.4: a partir de la versión 1.3, los cables HDMI empezaron a soportar resoluciones mayores, como 4K a 30 Hz. La versión 1.4 añadió compatibilidad con 3D y la posibilidad de transmitir contenido a través de Ethernet. Sin embargo, no es ideal para televisores de última generación, ya que no soporta 4K a 60 Hz ni la función de HDR.
HDMI 2.1 es indispensable para
HDMI 2.1 es indispensable para aprovechar resoluciones 8K o frecuencias de 120 Hz. (Copilot)
  • HDMI 2.0: esta es la versión más común en la mayoría de los televisores 4K actuales. Soporta 4K a 60 Hz, HDR y una mejor calidad de sonido, siendo adecuada para la mayoría de los usuarios que no necesitan capacidades de 8K o 120 Hz.
  • HDMI 2.1: esta versión es la más avanzada y soporta resoluciones de hasta 8K a 60 Hz o 4K a 120 Hz. También introduce la tecnología de frecuencia de actualización variable (VRR) y un mayor ancho de banda, lo que la convierte en la mejor opción para los gamers y quienes buscan la mejor calidad de imagen en televisores y pantallas de gama alta.

Por qué un cable HDMI puede afectar la calidad de la imagen

Un error común es pensar que todos los cables HDMI son iguales, pero esto no es cierto. El rendimiento de un cable HDMI está directamente relacionado con su versión y su capacidad para manejar la resolución y la tasa de refresco del contenido.

Si utilizas un cable HDMI viejo o de baja calidad con un televisor 4K o 8K, puedes experimentar problemas como imágenes borrosas, baja calidad de color, cortes en la señal o retrasos en la sincronización del audio y vídeo.

Por ejemplo, si tienes un televisor 4K, pero usas un cable HDMI 1.3 (que solo soporta 1080p), el televisor no podrá mostrar la resolución 4K correctamente. La imagen se verá borrosa o distorsionada, ya que el cable no tiene el ancho de banda suficiente para transmitir toda la información necesaria.

Estos cables permite reproducir contenido
Estos cables permite reproducir contenido multimedia de alta calidad, ideal para películas y videojuegos. (Copilot)

En este contexto, un cable HDMI de última generación, como el HDMI 2.1, es crucial si deseas aprovechar al máximo las capacidades de tu televisor.

Cómo elegir el cable HDMI adecuado para tu TV

Al momento de elegir un cable HDMI, hay varios factores que debes considerar para asegurarte de que estás obteniendo el mejor rendimiento:

  • Asegúrate de que el cable soporte la resolución y frecuencia de actualización de tu televisor. Si tienes un televisor 4K, asegúrate de que el cable sea al menos HDMI 2.0. Si tu televisor soporta 8K, necesitarás un cable HDMI 2.1 para aprovechar esa capacidad.
  • Aunque los cables HDMI tienen una excelente corrección de errores, es recomendable no exceder la longitud necesaria. Los cables largos pueden ser más costosos y, en algunos casos, pueden experimentar cierta pérdida de señal, aunque esto es menos común en cables de buena calidad.
  • Opta por cables que utilicen materiales de alta calidad en sus conductores y conectores. Los cables con conectores bañados en oro de 24 quilates, por ejemplo, son más resistentes a la corrosión y mejoran la transferencia de la señal.
  • Elige cables de marcas reconocidas que ofrezcan una garantía mínima de 2 años. Esto te proporcionará tranquilidad y respaldo en caso de que el cable tenga algún defecto.
  • Los cables HDMI pueden variar mucho en precio, desde los más económicos hasta los de gama alta. No necesariamente necesitas el cable más caro, pero tampoco te conformes con el más barato, ya que podría no ofrecer la calidad necesaria para un rendimiento óptimo.