Por qué no funciona el micrófono del teléfono y qué hacer para solucionarlo

Este problema dificulta enviar y recibir mensajes de voz a través de aplicaciones como WhatsApp o pedir alguna orden a asistentes virtuales como Siri o Google Assistant

Guardar
Esta falla es común y
Esta falla es común y se puede reparar con pasos sencillos desde el dispositivo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El micrófono de un teléfono es una de las herramientas esenciales que se usan a diario, tanto para hacer llamadas como para grabar notas de voz en WhatsApp o redes sociales, usar asistentes virtuales o participar en videollamadas. Por ello, que deje de funcionar correctamente puede generar incomodidad y frustración.

Este tipo de problema es más frecuente de lo que se cree y puede ser por diversos factores, desde cuestiones de hardware hasta problemas más sencillos relacionados con configuraciones del dispositivo.

Existen varias soluciones que pueden corregir este error. Desde la limpieza de los orificios hasta ajustes en las configuraciones del sistema operativo, cada caso puede tener una resolución sencilla, si se detectan a tiempo las causas del fallo.

Cuál es el estado físico del micrófono del teléfono

El uso del celular en
El uso del celular en lugares con mucho polvo como la playa puede hacer que se obstruya su canal. (Imagen ilustrativa Infobae)

Uno de los motivos frecuentes de un micrófono que no funciona adecuadamente es la obstrucción de los orificios de entrada de sonido. El polvo, la suciedad o incluso pequeñas partículas de alimentos pueden bloquearlos. Estos obstruyen el paso del sonido, haciendo que el micrófono no registre las voces o ruidos de manera eficaz.

Este es un problema fácil de solucionar: con un palillo de algodón (copito) o un pincel pequeño, es posible limpiar con cuidado los orificios del micrófono. En algunos teléfonos, los orificios de entrada están ubicados en la parte inferior, cerca del altavoz, mientras que en otros están en el marco del dispositivo.

Además, siempre se debe evitar el uso de objetos punzantes que puedan dañar la delicada malla del micrófono y comprometan el funcionamiento del dispositivo.

Cómo saber si se ha desactivado el micrófono de forma accidental

Ciertas actualizaciones pueden afectar el
Ciertas actualizaciones pueden afectar el funcionamiento de este elemento. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En ocasiones, el micrófono de un teléfono no funciona porque está desactivado en las configuraciones del sistema operativo. Esto puede suceder de manera involuntaria como al cambiar los ajustes de privacidad o al configurar el modo de “No molestar”.

Para asegurarse de que el micrófono está habilitado, es fundamental revisar las configuraciones de privacidad y de las aplicaciones. En la mayoría de los dispositivos Android y iOS, se puede verificar que las apps tengan acceso al micrófono, lo cual es necesario para que puedan funcionar correctamente durante llamadas o grabaciones.

Si se detecta que alguna app está restringida, simplemente se debe habilitar el acceso desde los ajustes de permisos de la aplicación. En algunos modelos de teléfonos, es posible que un cambio en la configuración del sistema haya alterado el comportamiento del micrófono.

En esos casos, reiniciar el teléfono o restaurar los ajustes de fábrica puede ayudar a solucionar el problema. Sin embargo, antes de recurrir a un restablecimiento completo, es importante comprobar todas las configuraciones relacionadas con el sonido.

Por qué las fundas pueden afectar el micrófono del teléfono

Es clave retirar cualquier protector
Es clave retirar cualquier protector o accesorio en el celular. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las fundas o protectores de pantalla pueden bloquear o interferir con el micrófono del dispositivo. Este problema es más común cuando se utilizan fundas de mala calidad o aquellas que no están diseñadas específicamente para el modelo del teléfono.

Si el micrófono está tapado por la funda, es probable que el sonido no sea captado correctamente. En este caso, simplemente se debe retirar la funda o probar con otra que no interfiera con el micrófono.

Asimismo, si el teléfono tiene un accesorio como un estuche que cubre la parte inferior, cerca del área del micrófono, puede ser necesario asegurarse de que no esté obstruyendo la entrada de sonido.

Cómo saber si el micrófono está dañado

Cuando hay fracturas puede ser
Cuando hay fracturas puede ser una señal de que sea una de sus consecuencias. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuando las soluciones anteriores no resuelven el problema, puede que el micrófono del teléfono esté dañado. Esto suele ocurrir después de caídas o golpes que afectan los componentes internos del dispositivo. En algunos casos, los celulares pueden sufrir daños por contacto con líquidos que afecten al hardware.

Si se sospecha que el micrófono está en mal estado, la mejor opción es llevar el teléfono a un servicio técnico especializado. Los técnicos podrán evaluar el dispositivo y, si es necesario, reemplazar el elemento.

Es clave no intentar reparar el micrófono por cuenta propia, porque los teléfonos modernos suelen tener componentes internos delicados que pueden resultar dañados aún más si no se manejan adecuadamente.