
Los ataques cibernéticos evolucionan constantemente, y los usuarios de Gmail se han convertido en el blanco de una nueva estafa que combina dos de las técnicas de fraude mas peligrosas: phishing e ingeniería social.
Este engaño es especialmente preocupante porque resulta difícil de detectar y puede terminar con los estafadores tomando control total de tu cuenta de correo.
Cómo es el modus operandi de la estafa
Los fraudes en internet no son nuevos, pero este en particular ha llamado la atención de expertos en ciberseguridad por su nivel de sofisticación. Se trata de una estafa que inicia con una llamada telefónica de un supuesto representante de Google o del soporte técnico de Gmail.

El estafador alerta a la victima de un intento de hackeo en su cuenta, asegurando que es necesario tomar medidas inmediatas para protegerla. Este primer contacto telefónico es clave, porque genera pánico y urgencia, lo que hace que el usuario baje la guardia y siga las instrucciones sin cuestionarlas.
Para hacer que la historia parezca aun mas creíble, el ciberdelincuente envía un correo falso que simula ser un mensaje oficial de Google. En el correo, se incluye un enlace que redirige a una página web que imita la interfaz de inicio de sesión de Gmail.
El usuario, confiando en la legitimidad del mensaje, introduce sus credenciales en este portal falso, sin saber que acaba de entregar su correo y contraseña directamente a los estafadores.
Una vez con estos datos en su poder, los atacantes pueden tomar control de la cuenta, acceder a información personal, robar datos bancarios e incluso utilizar la dirección de correo para lanzar ataques contra otros contactos.
Cómo evitar caer en esta estafa

Para proteger tu cuenta de Gmail y evitar ser victima de este tipo de fraudes, sigue estas recomendaciones:
1. Nunca compartas tu información por teléfono
Google no realiza llamadas telefónicas para alertar sobre hackeos o problemas de seguridad. Si alguien te contacta con esta excusa, cuelga de inmediato y comunícate con el soporte oficial de Google para verificar cualquier problema.
2. Desconfía de correos que generen urgencia
Los mensajes que indican que tu cuenta será bloqueada si no realizas una acción inmediata suelen ser falsos. Google no solicita verificación de seguridad a través de enlaces de correo electrónico.
3. No hagas clic en enlaces sospechosos
Si recibes un correo que indica que debes verificar tu cuenta, no hagas clic en el enlace. En su lugar, ingresa manualmente a la página de Google escribiendo la URL en tu navegador.

4. Verifica la dirección del remitente
Antes de responder un correo o hacer clic en un enlace, revisa la dirección del remitente. Google solo usa direcciones oficiales terminadas en “@google.com”. Si notas un dominio extraño o con errores ortográficos, se trata de una estafa.
5. Habilita la verificación en dos pasos
Activa la verificación en dos pasos en tu cuenta de Gmail para agregar una capa extra de seguridad. Esto hará que, aunque un atacante obtenga tu contraseña, no pueda acceder sin un código adicional enviado a tu teléfono.
6. Revisa la URL de las páginas antes de ingresar tus datos
Si un correo te redirige a una página de inicio de sesión de Google, revisa que la URL comience con “https://accounts.google.com”. Si ves un dominio diferente o con caracteres extraños, no ingreses tus datos.
Que hacer si ya caíste en la estafa
- Si sospechas que ingresaste tu información en una página fraudulenta, actúa rápido:
- Cambia tu contraseña de inmediato desde la configuración de seguridad de Google.
- Revisa la actividad reciente de tu cuenta para detectar accesos sospechosos.
- Activa la verificación en dos pasos para evitar futuros accesos no autorizados.
- Reporta el incidente a Google para que tomen medidas contra la página falsa.
ultimas
Qué hacer si WhatsApp Web no abre en la computadora, así esté conectada a internet
Este problema suele presentarse en oficinas de trabajo o lugares públicos que cuentan con una red WiFi que es compartida con varios dispositivos.

Así puedes activar el modo Shakira en WhatsApp: paso a paso para instalarlo de manera correcta
Se puede usar una portada de disco o una foto de la cantante como ícono para la aplicación de Meta

Google identifica las molestas llamadas spam, de desconocidos o de publicidad, con esta app
Con esta nueva herramienta, los usuarios tendrán la posibilidad de ordenar las llamadas y controlar de mejorar manera las comunicaciones molestas

Qué es la regla de los 30 centímetros para saber ubicar el router Wifi en casa
Electrodomésticos como microondas o televisores pueden afectar la calidad del WiFi y esta regla es clave para evitar esta situación

Qué debo hacer si recibo la llamada de un familiar pidiendo dinero urgente
Ciberdelincuentes usan inteligencia artificial para clonar la voz de hijos, nietos u otros seres queridos, para engañar a sus víctimas a que actúen sin verificar la información
