Qué vehículos ahorran más combustible: los automáticos o manuales

Este factor es clave para los futuros compradores que ven como el precio de la gasolina en la mayoría de países se dispara, pero no se animan a explorar una opción más amigable con el medio ambiente como los autos eléctricos

Guardar
Los autos que se abastecen
Los autos que se abastecen de este tipo de servicio todavía son predominantes en el mercado. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuando se está en el proceso de adquirir un vehículo, uno de los factores clave que suele influir en la decisión de compra es el consumo de gasolina. Con el aumento constante de los precios de los combustibles, esta variable se convierte en un aspecto financiero importante que se verá reflejado en el futuro.

En particular, surge una duda común entre los compradores sobre cuál tipo de transmisión, automática o manual, resulta más eficiente en cuanto a ahorro de combustible. Este dilema, aunque parezca sencillo a primera vista, implica una serie de factores técnicos que influyen en el consumo de los vehículos.

En términos generales, los vehículos automáticos consumen más gasolina que sus versiones manuales, aunque la diferencia no es tan grande como se pensaba en el pasado. Además, al considerar la eficiencia de un auto, no solo se debe evaluar su consumo, sino su durabilidad, la facilidad de manejo y los costos de mantenimiento a largo plazo.

Qué tipo de vehículos consume más combustible

Este tipo de transmisión no
Este tipo de transmisión no permite cambiar de marchas de velocidad como su contraparte. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una de las preguntas más frecuentes entre los compradores de vehículos es si un automático consume más gasolina que uno manual. Según datos de BMW Momentum Motor, se estima que un automático consume aproximadamente un 5% más que un modelo de auto con transmisión manual.

Sin embargo, según el experto esta diferencia ha disminuido con el tiempo. Hace algunos años, la diferencia rondaba el 10%, lo que indicaba un consumo más alto por parte de los vehículos automáticos.

Este mayor consumo es producto a que en un vehículo automático el conductor no tiene el control directo sobre el cambio de marchas, lo que puede implicar que el coche no optimice el uso del motor en situaciones específicas, como al descender una pendiente.

Este tipo de transmisión ofrece
Este tipo de transmisión ofrece mayor confort. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En cambio, en un vehículo manual, el conductor puede aprovechar el freno motor para reducir el consumo de combustible sin necesidad de presionar el acelerador. No obstante, los avances tecnológicos en los sistemas de transmisión automática, como los cambios secuenciales, han permitido que los automáticos mejoren su eficiencia y logren ahorrar algo de combustible.

Cómo influye el tipo de combustible en el consumo

El tipo de combustible utilizado por un vehículo es un factor relevante al comparar el consumo de automáticos y manuales. Los autos que funcionan con gasolina, en general, tienden a ser más eficientes en términos de consumo de combustible en comparación con los que funcionan con diésel.

No obstante, esto no siempre es determinante al momento de escoger entre un vehículo automático o manual, porque el consumo depende de una variedad de factores adicionales, como el diseño del motor y las tecnologías implementadas en el sistema de transmisión.

Qué es más costoso: mantener un vehículo automático o uno manual

No hay un dato claro
No hay un dato claro sobre estas dudas porque todo depende del trato del auto y la frecuencia de daños. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los costos de mantenimiento juegan un papel relevante en esta elección. En general, los vehículos automáticos tienden a tener sistemas más complejos, lo que puede resultar en reparaciones más costosas en caso de falla. Un fallo en la transmisión automática puede ser mucho más caro de reparar que uno en una transmisión manual, que es más simple y tiene menos piezas.

Los futuros compradores también deben considerar que los vehículos automáticos suelen experimentar menos desgaste en su parte mecánica, lo que podría traducirse en una menor frecuencia de reparaciones a lo largo del tiempo.

Por otro lado, los vehículos manuales, al depender más del conductor, pueden sufrir un mayor desgaste en ciertos componentes, como el embrague, que también requiere mantenimiento regular.

Qué vehículos automáticos consumen menos combustible que algunos manuales

Los autos híbridos son una
Los autos híbridos son una alternativa que combinan la sostenibilidad y la potencia. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque la creencia de la mayoría es que los vehículos automáticos siempre consumen más combustible que los manuales, no todos los modelos se ajustan a esta regla.

Con el avance de la tecnología, existen vehículos automáticos que, por su diseño eficiente y a la implementación de transmisiones con funciones más avanzadas como el cambio secuencial o el doble embrague, pueden ofrecer un consumo de combustible similar o incluso inferior al de algunos modelos manuales.

Además, los autos híbridos, que combinan un motor eléctrico con uno de combustión, suelen tener transmisiones automáticas y son conocidos por su eficiencia en el consumo de gasolina.

Guardar