En un laboratorio de California, un robot sin rostro, pero con una anatomía sorprendentemente humana, ha captado la atención del mundo. Este androide, conocido como Protoclone V1, imita la estructura ósea y muscular del cuerpo humano e incorpora un sistema de enfriamiento inspirado en el sudor humano. Este desarrollo es obra de Clone Robotics, una empresa emergente que busca redefinir los límites entre lo biológico y lo artificial. La compañía presentó recientemente los avances de este prototipo, que promete ser un salto cualitativo en la ingeniería robótica.
El Protoclone V1 fue presentado oficialmente el 19 de febrero en las oficinas de Clone Robotics en California. Durante la demostración, el robot mostró movimientos básicos que evidenciaron la fluidez de su movilidad, gracias a un sistema compuesto por 1.000 músculos artificiales. Según Live Science, estos músculos están diseñados para expandirse y contraerse de manera similar a los tejidos musculares humanos, lo que permite al androide realizar movimientos complejos y sutiles. Este enfoque reduce el consumo energético, un desafío clave en el diseño de robots autónomos.
Un sistema de sudoración artificial: innovación en refrigeración robótica
Uno de los aspectos más destacados del Protoclone V1 es su sistema de refrigeración, que imita el proceso de sudoración humana. El robot libera un líquido refrigerante a través de pequeños poros en su superficie, el que se evapora para enfriar sus sistemas internos. Este mecanismo, inspirado en la biología humana, representa una solución eficiente para evitar el sobrecalentamiento durante actividades intensas. Aunque el concepto de sudoración en un robot puede parecer extraño, este avance subraya el enfoque biomimético de Clone Robotics, que busca replicar procesos biológicos en máquinas.
El diseño del Protoclone V1 también incluye un sistema esquelético compuesto por 206 huesos artificiales, fabricados con polímeros avanzados. Estos huesos están conectados por fibras musculares artificiales que funcionan mediante un sistema neumático, aunque la compañía planea implementar un sistema hidráulico en versiones futuras. El robot cuenta con más de 200 grados de libertad, lo que le permite realizar movimientos anatómicamente precisos.

El Protoclone V1 es solo el comienzo de una visión más ambiciosa. Según la información brindada por Clone Robotics, la compañía ya trabaja en un modelo más avanzado llamado Clone, que promete ser la versión definitiva de esta tecnología. Este androide incluirá un sistema vascular impulsado por una bomba eléctrica de 500 vatios, compacta como un corazón humano, capaz de suministrar presión hidráulica a todo el sistema muscular. Además, contará con un sistema nervioso diseñado para un control neural instantáneo, basado en retroalimentación propioceptiva y visual.
El Clone integrará 4 cámaras de profundidad en su cráneo, 70 sensores inerciales para medir ángulos y velocidades articulares, y 320 sensores de presión para monitorear la fuerza muscular. Según Wired, estos componentes estarán conectados a un procesador NVIDIA Jetson Thor, que ejecutará un modelo de control llamado Cybernet. Este nivel de sofisticación permitirá al robot realizar tareas con una precisión y rapidez que se acercan a las capacidades humanas.
Aunque el Protoclone V1 aún se encuentra en fase de prueba, Clone Robotics ya ha anunciado planes para lanzar una versión comercial en 2025. Esta edición limitada, denominada Clone α (Clone Alpha), estará diseñada para realizar tareas domésticas como lavar ropa, preparar comidas básicas y aspirar alfombras. La compañía busca diferenciarse de competidores como Tesla, Boston Dynamics y Agility Robotics, enfocándose en la funcionalidad práctica para el hogar en lugar de aplicaciones industriales o de investigación.
El video publicado en la red social X (anteriormente Twitter) que muestra al robot en acción se volvió viral, acumulando más de 50 millones de visitas hasta el 21 de enero. En el video, el androide aparece suspendido mientras sus músculos artificiales se activan, generando movimientos que algunos usuarios describieron como inquietantes. Comentarios como “Este es mi demonio paralítico del sueño” o “WestWorld no era ficción” reflejan el desconcierto que genera la apariencia y los movimientos del robot.
Sin embargo, para Clone Robotics, estas reacciones no son un obstáculo, sino una oportunidad para abrir un diálogo sobre el papel de los robots en la sociedad. Según Dhanush Radhakrishna, cofundador de la empresa, el desarrollo de androides como el Protoclone V1 marca el inicio de una nueva era en la relación entre humanos y máquinas. La compañía confía en que, con el tiempo, estos robots serán aceptados como herramientas útiles y necesarias en la vida diaria.
ultimas
Qué es la regla de los 30 centímetros para saber ubicar el router Wifi en casa
Electrodomésticos como microondas o televisores pueden afectar la calidad del WiFi y esta regla es clave para evitar esta situación

Qué debo hacer si recibo la llamada de un familiar pidiendo dinero urgente
Ciberdelincuentes usan inteligencia artificial para clonar la voz de hijos, nietos u otros seres queridos, para engañar a sus víctimas a que actúen sin verificar la información

Qué vehículos ahorran más combustible: los automáticos o manuales
Este factor es clave para los futuros compradores que ven como el precio de la gasolina en la mayoría de países se dispara, pero no se animan a explorar una opción más amigable con el medio ambiente como los autos eléctricos

Aplicaciones que se deben cerrar en el celular para acelerar la velocidad del wifi
Estas apps se ejecutan en segundo plano y consumen recursos sin que los usuarios se den cuenta, a pesar de no estar usándolas

Cuál es el significado de la ‘e’ en el nuevo iPhone de Apple
Algunos especulan que el nombre tiene que ver con la inclusión de funciones de Apple Intelligence en este tipo de dispositivos de gama media
