
En la era digital, los dispositivos tecnológicos se han convertido en una extensión de nuestro cuerpo. Desde el celular hasta los audífonos, los usamos a diario sin pensar en la cantidad de bacterias que pueden acumular.
De acuerdo con estudios sanitarios, varios gadgets de uso diario pueden convertirse en un foco de contaminación y representar un riesgo para la salud. La acumulación de bacterias como Escherichia coli (E. coli), Salmonella, Enterococcus faecalis y Staphylococcus aureus en estos dispositivos puede provocar desde irritaciones en la piel y alergias hasta infecciones gastrointestinales y respiratorias.
A continuación, te contamos cuáles son los dispositivos más contaminados y cómo desinfectarlos correctamente para prevenir estas afecciones.

1. Celular: puede tener hasta 10 veces más bacterias que un inodoro
El teléfono móvil es, sin duda, uno de los dispositivos más contaminados. Lo llevamos a todas partes, lo apoyamos en diferentes superficies y lo manipulamos constantemente con las manos, que a su vez han tocado múltiples objetos.
Un estudio indica que un celular puede contener hasta 10 veces más bacterias que la tapa de un inodoro.
Cómo limpiarlo:
Para desinfectar tu celular de manera segura:
- Usa toallitas desinfectantes sin alcohol o con una solución a base de alcohol isopropílico al 70 %.
- Evita que el líquido ingrese en las ranuras del teléfono.
- Limpia la pantalla, botones y carcasa al menos una vez al día.
2. Control remoto: un imán de bacterias

El control remoto pasa de mano en mano y rara vez se limpia. Además, suele estar en contacto con saliva, comida y polvo, lo que lo convierte en un foco de bacterias.
Cómo limpiarlo
- Usa un pañuelo desinfectante para limpiar toda su superficie.
- Si las teclas tienen suciedad acumulada, usa un hisopo con alcohol para llegar a los espacios más pequeños.
- No lo dejes sobre mesas de cocina o cerca de alimentos.
3. Teclado: el escondite de los gérmenes

Los teclados de computadoras y laptops están expuestos a restos de comida, partículas de polvo y gérmenes de las manos. Su estructura con espacios entre las teclas facilita la acumulación de microorganismos.
Cómo limpiarlo
- Desconéctalo antes de limpiarlo.
- Voltéalo y sacúdelo suavemente para eliminar migas y polvo.
- Usa una toallita desinfectante o un paño con alcohol isopropílico para limpiar la superficie.
- Evita comer sobre el teclado para reducir la acumulación de suciedad.
4. Audífonos: un nido de bacterias en tus oídos

El calor y la humedad de los oídos crean un ambiente ideal para la proliferación de bacterias y hongos en los audífonos. Además, si se comparten con otras personas, el riesgo de infecciones aumenta.
Cómo limpiarlos
- Usa un paño con alcohol para desinfectar las almohadillas y la parte exterior.
- Para limpiar la rejilla, usa un cepillo seco o un hisopo con alcohol.
- Evita guardarlos en bolsillos o lugares húmedos.
5. Interruptores de luz: una superficie que todos tocan

Los interruptores de luz son manipulados constantemente y pocas veces se limpian, lo que los convierte en un foco de bacterias. La Sociedad Americana de Microbiología ha advertido que estos objetos pueden albergar miles de microorganismos.
Cómo limpiarlos
- Usa una toalla desinfectante para limpiar la superficie con frecuencia.
- Evita tocarlos con las manos sucias.
- Lávate las manos regularmente para reducir la propagación de gérmenes.
Los dispositivos tecnológicos que usamos a diario pueden convertirse en un peligro invisible si no se desinfectan adecuadamente. Al estar en contacto constante con nuestras manos, boca y oídos, pueden ser una vía de entrada para bacterias que afectan la salud.
Adoptar hábitos de limpieza y desinfección es clave para reducir el riesgo de infecciones. Ahora que sabes cuáles son los dispositivos más contaminados y cómo limpiarlos correctamente, es momento de incorporar estos cuidados a tu rutina diaria.
<br/>
ultimas
Qué lanzamientos seguirían después del nuevo iPhone 16e
Desde productos para el hogar hasta un nuevo iPad, la empresa tendría en 2025 más dispositivos para sus usuarios

Cambiar el celular cada dos, el error que muchos cometen gastando dinero sin necesidad
Algunos usuarios pueden buscar un teléfono con mejores funciones, pero la mayoría lo hacen porque la batería, un componente clave para su uso, comienza a fallar

Apple actualiza su ecosistema para que uno de los electrodomésticos más usados del hogar se pueda use desde el iPhone
La nueva beta para desarrolladores confirma la integración de aspiradoras inteligentes en el ecosistema Apple. Conoce cómo funcionan y qué modelos tienen soporte con Matter

España pone freno a los estafadores: llamadas y SMS comerciales serán prohibidos
La nueva normativa busca proteger a los usuarios de engaños financieros y suplantaciones de identidad

El impacto de prohibir los teléfonos inteligentes en las escuelas: ¿mejora la salud mental de los estudiantes?
Algunos países implementaron restricciones en las aulas para proteger la salud psicológica de los estudiantes. Pero los estudios difundidos por The Economist advierten que se necesita un enfoque más integral para abordar el fenómeno
