Cuál es el significado de la ‘e’ en el nuevo iPhone de Apple

Algunos especulan que el nombre tiene que ver con la inclusión de funciones de Apple Intelligence en este tipo de dispositivos de gama media

Guardar
El iPhone 16E estará disponible
El iPhone 16E estará disponible en configuraciones de 128GB, 256GB y 512GB, con precios desde $599 hasta $749 (USD). (Apple)

Después de años de tradición lanzando la línea de dispositivos SE, Apple cambió esa serie y decidió incluir su nuevo teléfono dentro de la familia iPhone 16 bajo el nombre iPhone 16e. Esto ha generado especulaciones sobre el exacto de la “e”, que anteriormente tenía un origen claro: Edition.

A lo largo de la historia del iPhone, Apple ha utilizado letras en sus modelos sin siempre proporcionar explicaciones claras. La serie “S” comenzó con el iPhone 3GS, donde la letra hacía referencia a “Speed” (velocidad), pero en modelos posteriores como el iPhone 4S, 5S y 6S, su significado se volvió menos evidente.

También hubo un caso similar con el iPhone XR, donde la “R” se rumoreó que estaba inspirada en la industria automotriz. Ahora, la “e” del iPhone 16e sigue un camino similar de misterio y especulación.

Cuáles son las teorías sobre la “e” en el iPhone 16e

Cuando surgieron los primeros rumores sobre la existencia del iPhone 16e, muchos asumieron que la “e” tendría un significado especial. Una de las hipótesis más mencionadas es que la letra hace referencia a “Edition”, lo que tendría sentido si se considera que este modelo sustituye al iPhone SE (Special Edition). Sin embargo, hay quienes creen que esta explicación no es convincente del todo.

Apple aclara que la “e”
Apple aclara que la “e” no tiene un significado particular y el iPhone 16e es “para todos”. (AP Foto/Kathy Willens, archivo)

Otro indicio interesante apareció durante el evento de presentación del iPhone 16e. Apple mostró la letra “e” en su material promocional con una transición de colores que recuerda a los utilizados en Apple Intelligence, la nueva plataforma de inteligencia artificial de la compañía.

Esto ha llevado a especular que la “e” podría estar vinculada a Apple Intelligenc(e), aunque no se explica por qué Apple no optó por llamar al dispositivo “iPhone 16i” o “iPhone 16AI”.

A pesar de las múltiples conjeturas, Apple se ha pronunciado oficialmente sobre el tema. Durante una rueda de prensa en línea, un representante de la empresa fue consultado sobre el significado de la “e”, a lo que respondió que no tiene ningún significado en particular y que el iPhone 16e está diseñado “para todos”.

La serie SE, desde 2016,
La serie SE, desde 2016, ofrecía iPhones compactos y tecnológicos a precios accesibles. (APPLE)

El legado de la línea SE y su posible reemplazo

El iPhone 16e no solo ha generado dudas por su nombre, sino también por lo que significa para la gama SE de Apple. Desde su primera aparición en 2016, los modelos SE han representado una opción más asequible para los usuarios que buscan un iPhone con un diseño clásico y hardware moderno.

El primer iPhone SE, lanzado en marzo de 2016, se basó en el diseño del iPhone 5 pero con el potente chip A9 del iPhone 6S y una cámara de 12 MP. Este modelo fue una respuesta a la demanda de un teléfono compacto, y se destacó por su gran rendimiento en un formato pequeño. A pesar de su popularidad, Apple lo descontinuó en 2018, dejando un vacío en el segmento de iPhon compactos.

En 2020, la compañía decidió revivir la serie SE con una segunda generación basada en el diseño del iPhone 8, pero con el chip A13 Bionic del iPhone 11. Este modelo incorporó una pantalla de 4,7 pulgadas, mejoras en la cámara y compatibilidad con True Tone y HDR10. Aunque seguía siendo una opción económica, ofrecía un rendimiento similar al de los modelos más avanzados de la época.

La llegada del iPhone 16e
La llegada del iPhone 16e plantea dudas sobre el futuro de la gama SE de Apple. (Apple)

La tercera generación del iPhone SE llegó en 2022 con una novedad clave: conectividad 5G. Además, incorporó el chip A15 Bionic del iPhone 13, un vidrio más resistente y mejoras en la duración de la batería y el procesamiento fotográfico. Sin embargo, estas mejoras vinieron acompañadas de un aumento de precio, alejándolo un poco de su identidad como un iPhone accesible.

Ahora, con la llegada del iPhone 16e, Apple parece haber abandonado la nomenclatura SE, aunque no está claro si este modelo conservará la esencia de los SE previos o si marcará un cambio definitivo en la estrategia de la compañía para su gama de entrada.

Guardar