Cambiar el celular cada dos, el error que muchos cometen gastando dinero sin necesidad

Algunos usuarios pueden buscar un teléfono con mejores funciones, pero la mayoría lo hacen porque la batería, un componente clave para su uso, comienza a fallar

Guardar
Este hábito puede poner en
Este hábito puede poner en riesgo la información guardada al no ser capaz de pasarla a otro dispositivo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Muchos consumidores enfrentan un problema recurrente: la necesidad de cambiar de dispositivo cada dos años. Este fenómeno, que puede parecer una simple cuestión de renovación tecnológica, responde en gran parte a errores que deterioran prematuramente los teléfonos.

Un estudio de CertiDeal, especializado en el comportamiento de los consumidores, reveló que la mayoría de las personas cambia de teléfono cada 24 meses. Las razones más frecuentes incluyen fallos en el funcionamiento del dispositivo, problemas con la batería, y roturas accidentales o pérdida.

Otros usuarios buscan modelos con mayor capacidad de almacenamiento, desean acceder a las últimas innovaciones o, simplemente, se aburren de su celular actual. Pero más allá de estos motivos, hay prácticas cotidianas que aceleran el desgaste del celular y que podrían evitarse con un mejor cuidado.

Por qué la batería del celular se deteriora muy rápido

Usar accesorios defectuosos es un
Usar accesorios defectuosos es un hábito que compromete la durabilidad del celular. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Uno de los principales factores que determinan la vida útil de un teléfono es su batería. Sin embargo, muchos usuarios la dañan sin darse cuenta. Un error común es utilizar cargadores que no son originales o certificados por el fabricante.

Estos accesorios pueden no regular correctamente la corriente eléctrica, lo que provoca sobrecargas o fluctuaciones que degradan la batería con el tiempo. Otro hábito perjudicial es dejar que el teléfono se descargue completamente antes de conectarlo a la corriente.

Las baterías de ion de litio, presentes en la mayoría de los dispositivos modernos, tienen un número limitado de ciclos de carga. Dejar que el porcentaje de carga llegue a cero somete a la batería a un estrés innecesario, reduciendo su capacidad de retención de energía a largo plazo.

Cuánto es la durabilidad de la mayoría de teléfonos inteligentes

Las marcas de teléfono enfocan
Las marcas de teléfono enfocan sus esfuerzos en hacer que integren varias funciones en el transcurso del tiempo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El marketing y la industria tecnológica impulsan la idea de que es necesario cambiar de teléfono con frecuencia, pero en muchos casos, este reemplazo no es indispensable.

Un dispositivo con óptimo cuidado puede mantenerse en buenas condiciones por más tiempo si se le da un mantenimiento adecuado y se evita exponerlo a factores de desgaste prematuro.

Muchos problemas de rendimiento pueden solucionarse sin necesidad de cambiar de dispositivo. Si el celular se vuelve lento, restaurarlo a su configuración de fábrica o eliminar aplicaciones innecesarias suele mejorar su funcionamiento. En el caso de la batería, reemplazarla es una opción más económica y ecológica que adquirir un nuevo teléfono.

Cómo evitar daños accidentales en el teléfono

Uno de los problemas comunes
Uno de los problemas comunes es cuando se daña la pantalla. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las caídas y golpes son responsables de una gran parte de los cambios de teléfono. Un protector de pantalla y una funda de calidad pueden evitar daños importantes en el dispositivo, prolongando su vida útil. Aunque estos accesorios requieren una inversión inicial, resultan más económicos que la reparación de una pantalla rota o el reemplazo del dispositivo.

Otro aspecto a considerar es la exposición del teléfono al agua o a temperaturas extremas. Aunque muchos modelos actuales tienen resistencia al agua, no están diseñados para sumergirse constantemente. La humedad puede filtrarse en los componentes internos y generar corrosión, afectando el funcionamiento del dispositivo.

Qué impacto en el planeta tiene el cambio frecuente de teléfonos

El ciclo acelerado de renovación de celulares no solo afecta la economía de los usuarios, sino también tiene un gran impacto ambiental. La producción de un teléfono implica la extracción de materiales como litio, cobalto y tierras raras, cuyo proceso de obtención es contaminante.

Cada nuevo teléfono afecta la
Cada nuevo teléfono afecta la estabilidad del medio ambiente. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, el desecho de dispositivos electrónicos genera toneladas de residuos difíciles de reciclar, así que, extender la vida útil de un teléfono es una forma de reducir el impacto ambiental. Optar por reparaciones, comprar dispositivos reacondicionados y reciclar los celulares antiguos son alternativas que contribuyen a disminuir la huella ecológica del consumo tecnológico.

Qué hábitos ayudan a que un celular dure más tiempo

Adoptar buenas prácticas de uso puede hacer una gran diferencia en la durabilidad de un teléfono. Evitar cargadores genéricos, no dejar que la batería se descargue completamente y proteger el dispositivo con una funda adecuada son medidas básicas pero efectivas.

Asimismo, mantener el software actualizado, eliminar archivos innecesarios y evitar exponer el teléfono a condiciones extremas puede ayudar a prolongar su vida útil.

En lugar de considerar el cambio de celular como una necesidad ineludible cada dos años, es posible cuidar mejor el dispositivo y hacer que su funcionamiento sea óptimo durante más años.

Guardar