Lo que nunca debes hacer al limpiar la pantalla del televisor o dejará de funcionar en poco tiempo

Al comprar este electrodoméstico para el hogar se deben seguir las indicaciones del fabricante y así evitar interferencias al ver películas o series

Guardar
Estos dispositivos integran circuitos que
Estos dispositivos integran circuitos que pueden verse afectados por ciertas acciones del usuario. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La pantalla del televisor o Smart TV, ya sea de tecnología LCD, OLED o QLED, es sensible a diversos factores y su correcta limpieza es crucial para prolongar su vida útil, pero es común cometer errores al momento de realizar esta tarea, que puede terminar dañando permanentemente el dispositivo.

Un descuido, como el uso de productos que no son adecuados o la aplicación de métodos incorrectos, ocasiona daños irreversibles en la pantalla y afectar el rendimiento del televisor inteligente.

Fabricantes del televisores como Sony, brindan sugerencias específicas sobre cómo limpiar correctamente la pantalla para evitar daños. Estos son los errores más comunes y las mejores prácticas para mantenerlo en óptimas condiciones.

Qué pasa si se hace la limpieza sin desconectar el televisor

Todo aparato electrónico se debe
Todo aparato electrónico se debe desenchufar de la corriente cuando se vaya a limpiar. (Imagen ilustrativa Infobae)

Uno de los primeros pasos que muchos pasan por alto es desenchufar el televisor antes de limpiarlo. Es fundamental asegurarse de que el televisor esté apagado y desconectado de la corriente eléctrica antes de realizar cualquier tipo de limpieza.

No hacerlo puede ser riesgoso, porque el contacto con los componentes electrónicos mientras el dispositivo está encendido puede provocar cortocircuitos o dañar los circuitos internos. Además, apagar el televisor asegura que cualquier acumulación de polvo o suciedad en la pantalla sea visible.

El contacto directo con una pantalla encendida, sobre todo con artículos inapropiados, podría provocar un mal contacto o incluso un daño permanente en los circuitos de retroiluminación. Desenchufar el televisor es una medida preventiva que minimiza riesgos tanto para el aparato como para el usuario.

Por qué no se debe tocar directamente la pantalla con las manos

Hay que supervisar a los
Hay que supervisar a los niños cuando estén cerca de este electrodoméstico. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las pantallas de los televisores modernos, sobre todo las de tecnología LCD o LED, son extremadamente delicadas y sensibles. Aunque parece tentador limpiar la pantalla con los dedos o tocarla directamente, este tipo de contacto puede dañar la capa protectora de la pantalla.

Los fabricantes advierten que es crucial evitar tocar la superficie con las manos, porque las huellas dactilares pueden dejar residuos de grasa y otros contaminantes que podrían dañar la calidad de imagen.

También, tocar la pantalla aumenta el riesgo de rayaduras. Aunque los televisores de alta gama están diseñados para resistir cierto nivel de abrasión, el contacto repetido puede causar microgrietas que afecten la visualización. Para una limpieza eficaz y segura, siempre se debe usar un paño de microfibra limpio y seco, que es suave y no deja restos.

Qué sucede si le cae un líquido directamente a la pantalla

No se debe rociar algún
No se debe rociar algún líquido en la pantalla. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una de las claves más claras de los fabricantes es evitar rociar cualquier tipo de líquido directamente sobre la pantalla. Muchos usuarios cometen el error de aplicar detergentes o limpiadores comunes con la esperanza de eliminar manchas y suciedad.

Sin embargo, el líquido puede gotear en la parte inferior o alrededor de los bordes de la pantalla, lo que podría filtrarse hacia el interior del dispositivo y afectar componentes electrónicos cruciales. Es importante usar productos específicos para la limpieza de pantallas de televisión y, aún así, aplicarlos sobre el paño de limpieza, no directamente sobre la pantalla.

La humedad excesiva puede generar daños que comprometan la integridad del televisor. Además, algunos detergentes tienen componentes químicos que pueden deteriorar el acabado del televisor, causando un desgaste prematuro o manchas permanentes.

Cuáles productos no se deben usar para limpiar el televisor

Caer muchas veces en estos
Caer muchas veces en estos errores ocasiona fallas en el brillo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El uso de productos como insecticidas, benceno o solventes es muy peligroso. Estas sustancias químicas pueden dañar tanto la superficie de la pantalla como los circuitos internos, porque no están diseñados para dispositivos electrónicos y contienen compuestos que pueden descomponer la capa protectora de la pantalla.

Asimismo, los productos de limpieza pueden afectar el color y brillo de la pantalla, causando alteraciones en la calidad visual y, en algunos casos, haciendo que la imagen se vuelva borrosa o distorsionada.

Para limpiar de manera segura, se debe usar un paño seco de microfibra o, si es necesario, uno ligeramente humedecido con agua destilada, nunca con productos químicos no destinados para este uso.

Guardar