Cómo desactivar el micrófono del celular para evitar que te espíen

Los usuarios de Android y iPhone tienen la posibilidad de gestionar esta función para limitar el acceso en las aplicaciones que prefieran

Guardar
Revisar los permisos de acceso
Revisar los permisos de acceso al micrófono es clave para evitar escuchas no autorizadas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Uno de los métodos de espionaje es escuchar a los usuarios a través del micrófono del celular. Algunas aplicaciones solicitan permiso a esta función sin una razón evidente y por eso se deben tomar medidas para limitar ese acceso, así como desactivarlo para evitar cualquier tipo de filtración de datos.

Para hacerlo existen diferentes métodos, unos más específicos y otros más generales, pero siempre orientados a ayudar a proteger la privacidad al momento de usar el teléfono móvil.

Cómo gestionar los permisos de las aplicaciones en Android

Uno de los métodos más efectivos para evitar que las aplicaciones escuchen conversaciones en segundo plano es revisar y restringir los permisos de acceso al micrófono. Para hacerlo en dispositivos con sistema operativo Android, se deben seguir estos pasos:

  1. Abrir la configuración del celular.
  2. Ingresar en el apartado de “Privacidad” o “Seguridad”.
  3. Buscar la opción “Permisos de aplicaciones” y seleccionar “Micrófono”.
  4. Se mostrará una lista con todas las aplicaciones que tienen acceso al micrófono. Desde aquí, se pueden desactivar aquellas que no sean necesarias o que generen sospechas.
Google permite desactivar la función
Google permite desactivar la función "Incluir la actividad de voz y audio" para proteger la privacidad. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este procedimiento brinda un mayor control sobre qué aplicaciones pueden utilizar el micrófono y en qué circunstancias lo hacen, reduciendo el riesgo de escucha no autorizada.

Cómo desactivar el micrófono en Google

Además de las aplicaciones, Google almacena registros de voz y audio a través de su asistente y otros servicios. Para evitarlo, es posible modificar los ajustes de privacidad siguiendo estos pasos:

  • Abrir la aplicación de Google en el celular.
  • Presionar en el icono de perfil, ubicado en la parte superior derecha.
  • Seleccionar “Cuenta de Google”.
  • Acceder a la sección “Datos y privacidad”.
  • Buscar y desactivar la opción “Incluir la actividad de voz y audio”.
  • Presionar “Dejar de guardar” y luego “Entendido” para confirmar los cambios.

Cómo desactivar el micrófono en navegadores y asistentes de voz

Otra fuente de acceso al micrófono proviene de los navegadores y asistentes de voz integrados en los dispositivos. Para limitar su funcionamiento en Android, se pueden seguir estos pasos:

  • Abrir la aplicación de Google Chrome.
  • Presionar en el icono de configuración (ubicado en la parte superior derecha).
  • Acceder a “Configuración del sitio” y luego a “Micrófono/Cámara”.
  • Seleccionar “Desactivar función” para impedir que el navegador acceda al micrófono.
Navegadores como Chrome ofrecen opciones
Navegadores como Chrome ofrecen opciones para desactivar micrófono y cámara desde su configuración. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En cuanto al asistente de voz, los usuarios pueden elegir entre varias opciones:

  • Mantener el micrófono activo en todo momento.
  • Permitir su uso solo cuando la aplicación esté en funcionamiento.
  • Bloquear completamente el acceso al micrófono.
  • Configurar el sistema para que pregunte cada vez que se necesite activarlo.

Estos ajustes ayudan a reducir la recopilación de información por parte de los asistentes virtuales.

Cómo desactivar el micrófono en iOS

Para los usuarios de dispositivos Apple, el proceso es similar:

  • Abrir la aplicación “Configuración”.
  • Ingresar en el apartado “Privacidad y Seguridad”.
  • Seleccionar “Micrófono”.
  • Se mostrará una lista de aplicaciones con acceso al micrófono; desactivar las que no sean necesarias.

Apple enfatiza su compromiso con la privacidad, pero las aplicaciones de terceros pueden seguir accediendo al micrófono si el usuario ha otorgado permisos previamente. Por ello, es importante revisar esta configuración de manera regular.

En iOS, se recomienda desactivar
En iOS, se recomienda desactivar aplicaciones con acceso no necesario al micrófono desde la configuración. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Precauciones adicionales para proteger la privacidad

Además de desactivar el micrófono en las configuraciones del dispositivo, existen otras medidas que pueden reforzar la seguridad y evitar el espionaje:

  • Revisar regularmente los permisos de las aplicaciones. Algunas actualizaciones pueden modificar los ajustes sin previo aviso.
  • Actualizar la configuración de privacidad periódicamente. Los sistemas operativos y servicios en línea cambian con frecuencia, por lo que es recomendable verificar los ajustes cada cierto tiempo.
  • Usar alternativas enfocadas en la privacidad. Navegadores como DuckDuckGo y motores de búsqueda privados pueden reducir la recopilación de datos personales.
Guardar