WhatsApp hace más fácil que interactúes con su inteligencia artificial con este nuevo truco

Los usuarios podrían enviar imágenes y comunicarse por voz con Meta AI, simplificando el proceso y evitando pasos adicionales

Guardar
Meta AI es el nombre
Meta AI es el nombre de la inteligencia artificial que se encuentra Facebook, Instagram y WhatsApp. (WhatsApp)

WhatsApp, al igual que Facebook, Messenger e Instagram, cuenta con una inteligencia artificial denominada Meta AI, representada por un círculo azul. Esta IA permite a los usuarios realizar consultas sobre diversos temas, generar imágenes, traducir textos y mucho más.

Actualmente, para acceder a esta inteligencia artificial, los usuarios deben ingresar a la aplicación móvil y pulsar sobre el círculo azul. WhatsApp estaría desarrollando una forma más sencilla de interactuar con su IA, eliminando la necesidad de abrir la app. En lugar de ello, estaría trabajando en un widget para iPhone de Meta, que permitiría acceder directamente a la IA desde la pantalla de inicio.

Este widget incluiría tres botones, cada uno de ellos como acceso directo a una función principal del chatbot.

El primer botón permitiría a los usuarios hacer preguntas a Meta AI de manera instantánea. Al pulsarlo, WhatsApp abriría automáticamente un chat con la inteligencia artificial, listo para recibir la consulta sin necesidad de pasos adicionales.

Este widget permitiría a los
Este widget permitiría a los usuarios interactuar de una manera más sencilla con la IA. (WaBetaInfo)

El segundo acceso directo permitiría a los usuarios enviar una foto a Meta AI. Esta función sería especialmente útil para quienes deseen realizar ediciones rápidas o necesiten ayuda para comprender el contenido de una foto, permitiendo el acceso directo desde la pantalla de inicio.

El tercer botón estaría destinado al chat por voz, lo que permitiría a los usuarios abrir el chat con Meta AI e interactuar de manera inmediata mediante comandos de voz, en lugar de tener que escribir. Esta opción mejoraría la accesibilidad y la comodidad, especialmente para aquellos que prefieren interacciones manos libres o buscan una forma más rápida de comunicarse con la inteligencia artificial.

Cabe señalar que un widget es una herramienta que permite acceder rápidamente a funciones o contenidos específicos desde la pantalla de inicio del teléfono, sin necesidad de abrir la aplicación completa. Según WaBetaInfo, este nuevo widget se encontraría actualmente en desarrollo para iPhone.

Un widget es una herramienta
Un widget es una herramienta que permite a los usuarios acceder a ciertas funciones desde la pantalla de inicio de sus celulares. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo

Dado que la función estaría en desarrollo, es posible que más adelante llegue a WhatsApp Beta. WhatsApp Beta es una versión de prueba de la aplicación que permite a los usuarios experimentar funciones nuevas antes de que se lancen de manera oficial. Esta versión está diseñada para probar características en desarrollo, detectar errores y recopilar retroalimentación para mejorar el producto final.

Sin embargo, el uso de WhatsApp Beta tiene algunas desventajas. Al ser una versión preliminar, es común que los usuarios experimenten fallos o errores de funcionamiento, como bloqueos o problemas con la conectividad. Además, algunas funciones pueden no estar completamente optimizadas, lo que puede generar una experiencia menos fluida.

A veces, los usuarios también pueden enfrentarse a la falta de algunas características que están disponibles en la versión estable de la aplicación. Por último, dado que se trata de una versión experimental, las actualizaciones frecuentes pueden interrumpir el uso normal de la app, ya que se instalan nuevas versiones de prueba de manera continua.

WhatsApp Beta cuenta con todas
WhatsApp Beta cuenta con todas funciones de prueba que aun no se agregan a la versión estándar. (WhatsApp)

Qué se puede hacer con Meta AI en WhatsApp

Meta AI en WhatsApp ofrece una variedad de funciones que permiten a los usuarios interactuar de manera más fluida y eficiente dentro de la plataforma. Algunas de las principales capacidades que Meta AI podría ofrecer a los usuarios incluyen:

  • Consultas y respuestas automáticas.

Los usuarios pueden hacer preguntas sobre diversos temas y recibir respuestas instantáneas. Meta AI está diseñada para comprender y procesar consultas en lenguaje natural, lo que facilita obtener información sobre una amplia gama de temas sin necesidad de realizar búsquedas manuales.

  • Generación de imágenes: Meta AI.

Tiene la capacidad de crear imágenes basadas en descripciones textuales. Esta función permite a los usuarios generar ilustraciones, fotos o gráficos según lo que describan, lo que es útil para proyectos creativos o necesidades visuales.

Los usuarios tienen la posibilidad
Los usuarios tienen la posibilidad de generar imágenes con cualquier estilo con Meta AI. (WhatsApp)
  • Traducción de textos.

Una de las capacidades más prácticas de Meta AI es su habilidad para traducir textos, permitiendo que los usuarios se comuniquen fácilmente con personas que hablan otros idiomas. Esto hace que la plataforma sea más accesible para usuarios de diferentes regiones.

  • Análisis de imágenes.

Meta AI puede analizar imágenes enviadas por los usuarios, describir su contenido y proporcionar contexto adicional. Esto es útil, por ejemplo, para explicar qué aparece en una foto, ofrecer detalles sobre objetos o incluso ayudar con la edición de imágenes.

  • Interacción por voz.

Los usuarios podrían interactuar con Meta AI mediante comandos de voz, lo que facilitaría el acceso a la inteligencia artificial sin necesidad de escribir. Ideal para quienes prefieren una experiencia manos libres o desean realizar consultas de manera rápida y cómoda.

Guardar