
Conseguir una entrada para ver al Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu se ha vuelto una tarea tan complicada que actualmente existen 34.000 socios del club sin abonos. Ante esta situación, Florentino Pérez, presidente del club, confirmó que están en negociaciones con Apple para llevar la experiencia del estadio directamente a los hogares de los aficionados.
El club blanco ha propuesto una solución tecnológica avanzada para llevar la experiencia de su estadio a todo el mundo: el concepto de un “Santiago Bernabéu infinito”. Esta iniciativa, que aún se encuentra en una fase de desarrollo, busca superar las limitaciones físicas del estadio mediante el uso de gafas de realidad virtual, lo que permitiría a los aficionados disfrutar de los partidos como si estuvieran presentes, sin importar su ubicación.
El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, presentó este concepto en noviembre de 2024, destacando que la nueva tecnología ofrecerá una experiencia inmersiva a los seguidores del equipo, replicando la sensación de estar en el estadio en tiempo real. “Yo he probado las gafas de Apple y se ve mejor que en el mismo estadio”, aseguró el directivo.
El proyecto, que aún no ha sido formalmente anunciado como una alianza oficial entre el Real Madrid y Apple, ha generado un gran interés por su potencial para democratizar el acceso al fútbol de élite.
Las gafas de realidad virtual a las que se refiere Pérez, son las Apple Vision Pro, que se integrarían en esta nueva propuesta, permitiendo una visualización inmersiva de los partidos, dando a los aficionados la sensación de estar rodeados por los 80,000 espectadores del Bernabéu.
El concepto de un “Santiago Bernabeu Infinito” también surge como respuesta a las inquietudes de algunos socios que han manifestado su descontento ante la reventa ilegal de abonos para determinados partidos.
Aunque el club ya sanciona a los socios que venden sus abonos, las soluciones tradicionales no han logrado erradicar este problema. La opción de ofrecer una experiencia virtual podría, según Pérez, eliminar la necesidad de recurrir a prácticas ilegales al permitir que más personas puedan disfrutar de los partidos sin necesidad de estar físicamente presentes.

Aunque el presidente del Real Madrid ha subrayado que esta propuesta no pretende reemplazar la experiencia de estar en el estadio, sino complementarla, la iniciativa tiene el potencial de cambiar significativamente la manera en que se percibe el fútbol moderno.
El concepto también refleja un enfoque inclusivo del fútbol, dado que la tecnología permitiría que los aficionados de todo el mundo pudieran vivir la misma experiencia de forma simultánea, independientemente de su ubicación geográfica. El Real Madrid busca con esto mantener la exclusividad de sus eventos, pero a la vez hacerlos accesibles a una audiencia más amplia, algo que podría redefinir el futuro del deporte.
La colaboración con Apple podría marcar el comienzo de una nueva era para el club, una que fusiona la tradición del fútbol con las innovaciones tecnológicas de vanguardia. Sin embargo, el proyecto todavía está en sus primeras fases y no se conocen detalles completos sobre su implementación. Aunque la expectativa es alta, el futuro de esta iniciativa depende de una serie de factores técnicos y comerciales que se irán definiendo en los próximos meses.

Las Apple Vision Pro en el deporte
Esta no sería la primera implementación de la realidad virtual en el deporte. La colaboración entre la NBA y Apple ha dado lugar a una innovadora función llamada ‘Tabletop’, que permite a los usuarios visualizar una cancha de baloncesto flotante en su espacio físico durante partidos en vivo.
Aunque esta función aún no ha sido presentada oficialmente, ya está disponible en la aplicación de la NBA diseñada exclusivamente para las gafas de realidad aumentada Vision Pro.

Esta tecnología ofrece una visión más cercana a la cancha, permitiendo a los usuarios sentir como si estuvieran sentados en primera fila, independientemente de su ubicación.
Además, actualmente se están explorando prototipos para otros deportes, como la Fórmula 1, donde el Vision Pro podría ofrecer a los aficionados una experiencia completamente nueva. En este caso, los espectadores podrían vivir las carreras de una forma nunca antes vista, con gráficos tridimensionales que recrean la experiencia de estar dentro del coche de cada piloto, proporcionando una inmersión total en la acción.
Últimas Noticias
Guía completa de últimos lanzamientos en el Salón del Automóvil 2025: más tecnología de híbridos y eléctricos, y hasta karaoke al volante
La mayoría de los autos cuentan con Apple CarPlay, Android Auto y asistente de voz propio para conectar el celular y tener más funciones

Científico de Meta predice que la IA en el futuro “debe entender el mundo físico y no solo predecir palabras”
Yann LeCun, pionero del deep learning, advierte sobre el impacto de la presión comercial en el desarrollo de la inteligencia artificial

Cotizaciones de criptomonedas en tiempo real: sigue al minuto
Así se han movido las monedas digitales en las últimas horas

Criptomonedas: cuál es el precio de ethereum este 16 de noviembre
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda bitcoin en el último día
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y arrancó sus operaciones oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas




