
A pesar del creciente auge de los pagos digitales, Mastercard ha revelado que en América Latina y el Caribe, el dinero en efectivo sigue siendo la opción preferida por gran parte de la población.
Según un reciente estudio realizado por la compañía mencionada, el efectivo sigue dominando en la región, especialmente entre los hogares de menores ingresos, donde el 40% afirma pagar más de la mitad de sus gastos mensuales en efectivo, en comparación con solo el 25% de las personas con mayores ingresos.
Frente a esta realidad, las fintech están tomando la delantera. Más de la mitad de las personas encuestadas para este informe, en Brasil (58%), Colombia (52%) y Perú (55%) aseguran que las fintech les han permitido acceder a productos financieros previamente inaccesibles.
Los bancos digitales, en particular, están ganando terreno entre las poblaciones más desatendidas, ya que el 35% de los usuarios de bajos ingresos tiene una cuenta en estos bancos, frente al 28% de las personas de ingresos altos.

Las fintech, como una herramienta de inclusión financiera
Las fintech están desempeñando un papel clave en la inclusión financiera en América Latina y el Caribe, al ofrecer soluciones accesibles y eficientes que están transformando la manera en que las personas gestionan sus finanzas.
Aunque el 63% de los encuestados sigue utilizando efectivo para transacciones diarias, los métodos de pago digitales están creciendo rápidamente: el 61% utiliza tarjetas de débito y el 45% tarjetas de crédito con frecuencia. Este cambio a los pagos digitales presenta una oportunidad para profundizar la digitalización en todos los segmentos de ingresos.
El impacto de estas plataformas no solo se refleja en la accesibilidad, sino también en la eficiencia, según el informe. El 75% de los usuarios utiliza menos efectivo, el 72% ahorra tiempo en transacciones y el 59% planea mejor sus finanzas. Además, el interés en criptomonedas ha crecido, con el 12 % de los encuestados adoptándolas como solución financiera alternativa.

Diego Szteinhendler, vicepresidente de Fintechs de Mastercard en la región, resalta que las plataformas digitales están acelerando la inclusión financiera y modelando el futuro de las finanzas, con un enfoque en soluciones innovadoras y sostenibles.
“De cara al futuro, es esencial que continuemos fomentando un entorno competitivo donde estos actores (fintech) prosperen, brindando beneficios tangibles tanto a los consumidores como a las empresas”, señala Szteinhendler.
Cuál es el panorama de las fintech en Latinoamérica
El panorama de las fintech en América Latina y el Caribe han experimentado un crecimiento significativo, con más de 3.000 fintechs operando en 26 países de la región en el último año.

Desde 2017, el número de estas empresas ha crecido un 340%, lo que refleja un cambio profundo en el panorama financiero. Este auge ha sido clave para mejorar el acceso a servicios financieros, especialmente entre las poblaciones tradicionalmente desatendidas, dice el informe.
Qué es una fintech
Una fintech (tecnología financiera) es una empresa que utiliza la tecnología para ofrecer servicios financieros de manera más eficiente y asequible. Estas plataformas aprovechan herramientas digitales como aplicaciones móviles, inteligencia artificial y blockchain para ofrecer soluciones que incluyen pagos digitales, préstamos, inversiones, seguros y gestión de finanzas personales.
Las fintech han revolucionado la industria financiera, permitiendo que personas y empresas accedan a productos financieros sin necesidad de acudir a instituciones tradicionales como bancos. Además, su capacidad para reducir costos y aumentar la velocidad de los procesos las ha convertido en una opción atractiva, especialmente en regiones donde el acceso a servicios financieros es limitado.
Un ejemplo de fintech sería una aplicación que permite a los usuarios transferir dinero de forma instantánea a través de sus teléfonos, sin cargos elevados, lo que facilita el acceso a pagos rápidos y económicos, especialmente en zonas rurales o países con acceso limitado a servicios bancarios.
<br/>
ultimas
Bill Gates revela su fórmula para que cualquiera lea 50 libros al año
El cofundador de Microsoft recomienda dedicar una hora de concentración profunda al día para cultivar este hábito

Shakira y toda la tecnología que usa en el tour ‘Las mujeres ya no lloran’: todo un espectáculo
El show incluye proyecciones holográficas en 3D, pulseras de luces y una pantalla de más de 40 metros de ancho

Nueva función de Google, se llama ‘teclas de rebote’ y ayuda a personas con discapacidad motriz
Si una persona con Parkinson tiene dificultades para escribir en una computadora debido a movimientos involuntarios, esta herramienta contribuye a evitar esos errores

Santiago Bernabéu: el primer estadio en almacenar el césped bajo tierra
Con una inversión de 225 millones de euros, el Real Madrid promete un buen estado del césped de su cancha, incluso cuando realizan conciertos en este recinto

Cada cuánto debo cambiar las llantas de mi auto por seguridad
Es importante que los conductores revisen con constancia el estados de los neumáticos. Es clave fijarse en fisuras, grietas o protuberancias
