Cómo desactivar el micrófono en iOS y Android

La posibilidad de que los teléfonos escuchen conversaciones indiscriminadamente genera desconfianza entre los usuarios

Guardar
Algunos usuarios prefieren restringir la
Algunos usuarios prefieren restringir la función del micrófono en los smatphones. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La privacidad digital se ha convertido en una preocupación creciente entre los usuarios de teléfonos inteligentes. A pesar de que muchas aplicaciones afirman limitar las funciones que recopilan datos, algunos usuarios sostienen que sus dispositivos los graban sin su consentimiento para ofrecer servicios basados en conversaciones privadas. Como resultado, muchos optan por restringir funciones de sus smartphones para proteger su privacidad.

El micrófono del teléfono móvil es esencial para aplicaciones que requieren entrada por voz, como asistentes personales, servicios de dictado o aplicaciones de videollamadas. Aunque no existe evidencia que sugiera que estos dispositivos escuchan conversaciones de manera indiscriminada, la simple posibilidad genera desconfianza entre los usuarios. En este artículo, explicamos cómo restringir el uso del micrófono del móvil en Android y iOS.

El robo de datos es
El robo de datos es una de las más grandes preocupaciones que ha surgido durante la era digital. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo desactivar el micrófono en dispositivos Android

En los dispositivos Android, el proceso para desactivar el micrófono es sencillo y no requiere conocimientos técnicos avanzados. A través de la configuración de la aplicación Chrome, los usuarios pueden ajustar el uso del micrófono por parte de sitios web y aplicaciones. A continuación, se describen los pasos para gestionar este acceso:

  1. Abrir la aplicación Chrome: Inicie la aplicación de Chrome en su dispositivo.
  2. Acceder a la configuración: Toque el icono de tres puntos en la esquina superior derecha para abrir el menú.
  3. Configuración del sitio: Seleccione la opción ‘Configuración del sitio’.
  4. Desactivar micrófono: En este apartado, se puede desactivar el acceso al micrófono para todas las aplicaciones o limitarlo a ciertas funciones.
No existe evidencia que sugiera
No existe evidencia que sugiera que los dispositivos escuchan conversaciones de manera indiscriminada. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además de esta opción global, Android permite personalizar el uso del micrófono a través de permisos específicos. Los usuarios pueden decidir si desean que el micrófono esté activado en todo momento, solo cuando una aplicación esté en uso, o si prefieren que el sistema pida autorización cada vez que una app intente acceder al micrófono. Esta flexibilidad permite a los usuarios tener un control más preciso sobre qué aplicaciones pueden hacer uso del micrófono.

Cómo desactivar el micrófono en dispositivos iOS

En los dispositivos con iOS, desactivar o gestionar el acceso al micrófono es igualmente sencillo. Para ello, los usuarios deben seguir estos pasos:

  1. Acceder a la configuración: En el menú principal de su dispositivo, toque ‘Configuración’.
  2. Privacidad: Luego, seleccione la opción ‘Privacidad’.
  3. Micrófono: Dentro de esta sección, encontrará un listado de todas las aplicaciones que tienen acceso al micrófono.
  4. Desactivar micrófono: Puede desactivar el acceso a las aplicaciones de manera individual, seleccionando aquellas que no desean utilizar este recurso.
Actualmente, la ciberseguridad es uno
Actualmente, la ciberseguridad es uno de los campos de mayor desarrollo en tecnología digital. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este enfoque más específico permite a los usuarios de iOS un control granular sobre qué aplicaciones pueden acceder al micrófono. Además, el sistema operativo también ofrece la posibilidad de limitar el acceso global al micrófono, otorgando aún más seguridad a quienes desean proteger su privacidad.

Proteger la privacidad digital

La preocupación por la privacidad digital ha aumentado a medida que los smartphones se han vuelto más sofisticados y las aplicaciones han extendido sus capacidades.

La configuración del micrófono permite
La configuración del micrófono permite seleccionar los momentos en los cuales esta función se puede activar. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Asimismo, el uso de dispositivos móviles para actividades cotidianas ha incrementado la cantidad de datos personales recopilados, lo que hace aún más relevante la gestión de permisos de acceso al micrófono y otras funciones. Si bien el micrófono tiene un propósito legítimo, la posibilidad de desactivarlo o restringir su uso representa un paso importante hacia una mayor protección de la privacidad.

En este sentido, se recomienda que los usuarios mantengan la misma precaución con otras funciones del entorno digital que aplican al micrófono de sus dispositivos. Es fundamental revisar los permisos de las aplicaciones, gestionar el uso de datos, evitar redes de WiFi públicas, desactivar algunos servicios de localización y asegurar que los sistemas operativos estén actualizados y sean confiables para salvaguardar la privacidad digital.

Guardar