¿Por qué descargar tu teléfono al 0% no es tan inofensivo como parece?

Aunque muchos usuarios lo hacen sin pensar, descargar completamente la batería de un smartphone pone en riesgo su vida útil. Te explicamos por qué

Guardar
Dejar que la batería de
Dejar que la batería de tu móvil llegue al 0% podría dañarlo - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El cuidado de la batería de un teléfono móvil es un tema recurrente entre los usuarios de smartphones, especialmente cuando se trata de saber cuándo es el momento adecuado para cargarlo. Mientras muchos esperan hasta que la batería llegue a un nivel bajo, como el 10% o el 20%, otros optan por dejarla descargarse por completo hasta llegar al 0%.

A simple vista, podría parecer una práctica inofensiva, pero la realidad es que descargar la batería completamente puede ser mucho más perjudicial de lo que imaginas.

¿Por qué algunos usuarios descargan la batería al 0%?

Cuando las primeras generaciones de teléfonos móviles estaban equipadas con baterías de níquel, los usuarios recibían constantes advertencias sobre un fenómeno llamado “efecto memoria”. Este problema ocurría cuando las baterías no se descargaban completamente, lo que provocaba una pérdida gradual de la capacidad de la batería para retener carga.

El mito de la descarga
El mito de la descarga completa de la batería: lo que no te cuentan - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Como consecuencia, los expertos sugerían que la única manera de preservar la vida útil de estas baterías era permitir que se descargaran por completo antes de conectarlas al cargador.

Sin embargo, con la llegada de las baterías de iones de litio, esa recomendación quedó atrás. Las baterías modernas no sufren del “efecto memoria”, por lo que no es necesario esperar a que la batería se vacíe totalmente. De hecho, la práctica de descargar completamente la batería de un smartphone puede estar acelerando el desgaste de la misma.

¿Qué le ocurre a la batería al llegar al 0%?

En la actualidad, las baterías de iones de litio, las más comunes en smartphones como Android e iPhone, están diseñadas para soportar una serie de ciclos de carga. Un ciclo completo de carga ocurre cuando la batería pasa del 0% al 100% una vez. Sin embargo, llegar al 0% frecuentemente pone a la batería en un estado de “estrés” que puede reducir su vida útil.

Los expertos explican que las baterías de litio sufren un daño químico cuando se descargan completamente. Este tipo de estrés puede causar una degradación más rápida de las celdas de la batería, lo que resulta en una menor capacidad de retención de energía. Esto implica que, con el tiempo, necesitarás cargar tu dispositivo con más frecuencia.

Baterías de litio y su
Baterías de litio y su desgaste por llegar al 0%: ¿es hora de cambiar de hábito? - (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuándo es adecuado descargar la batería al 0%?

Aunque no se recomienda dejar que la batería llegue al 0% de manera constante, hay ocasiones en las que hacerlo es útil. Si experimentas problemas con la calibración de la batería, como que tu teléfono se apaga a un 20% de carga o muestra una estimación incorrecta del porcentaje restante, los expertos sugieren que descargues la batería completamente y luego la cargues al 100%.

Este proceso de calibración puede ayudar a restablecer el medidor de batería a su estado correcto. No obstante, este procedimiento debe realizarse solo una o dos veces al año. Hacerlo con frecuencia solo acelerará el desgaste de la batería.

Aunque algunos piensan que dejar
Aunque algunos piensan que dejar que la batería se agote es inofensivo, esta práctica puede provocar daños a largo plazo en el rendimiento de tu batería - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Consejos para optimizar la duración de la batería

  • Mantén la carga entre el 20% y el 80%: Esta es la regla de oro para cuidar la batería de tu teléfono.
  • Evita temperaturas extremas: Tanto el calor excesivo como el frío pueden reducir la eficiencia de la batería. Evita dejar el teléfono bajo el sol o en un coche caliente.
  • Desactiva funciones innecesarias mientras cargas: Apaga el GPS, Bluetooth y las aplicaciones en segundo plano que puedan generar calor extra durante la carga.
  • Usa cargadores certificados: Los cargadores de baja calidad o no originales pueden dañar las celdas de la batería.
  • Evita la sobrecarga: Aunque muchos cargadores modernos tienen sistemas de protección, es una buena práctica desconectar el dispositivo una vez que llegue al 100%.

Para prolongar su vida útil, es mejor cargarlo cuando esté por debajo del 20% y evitar sobrecargarlo al 100%. Adoptar buenos hábitos de carga, como no dejarlo encendido mientras se carga y evitar las temperaturas extremas, contribuirá a mantener tu batería en óptimas condiciones durante más tiempo.

Guardar