
Meta está lanzando un nuevo programa denominado ‘Notas de la comunidad’ en Facebook, Instagram y Threads, con el objetivo de permitir a los usuarios señalar cuando un contenido pueda ser potencialmente engañoso y solicitar más contexto.
Desde ya, las personas pueden inscribirse en los centros de ayuda de estas redes sociales para tener la oportunidad de convertirse en los primeros participantes de este programa.
Está abierto a cualquier persona que resida en los Estados Unidos y cumpla con los siguientes requisitos: ser mayor de 18 años, tener una cuenta activa por más de seis meses, en buen estado, y contar con un número de teléfono verificado o estar registrado en la autenticación de dos factores, según detalla la compañía.
El programa ‘Notas de la comunidad’ reemplaza el sistema de verificación de datos que existía previamente, como lo explicó Mark Zuckerberg en enero de 2025.

Según el fundador de Meta, este cambio forma parte de un esfuerzo por “restaurar la libertad de expresión” y mejorar la moderación de contenidos. Zuckerberg aseguró que los sistemas previos habían ocasionado una censura excesiva, resultando en la eliminación de contenido que no infringía las normas y afectando a millones de usuarios.
Según Zuckerberg, el programa de verificación de datos, implementado después de las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos, ha incrementado la desconfianza de los usuarios en lugar de generarles confianza.
El CEO explicó que los verificadores han mostrado parcialidad política, especialmente en Estados Unidos, lo que ha dañado la credibilidad de la plataforma. “Intentamos de buena fe abordar las preocupaciones sobre desinformación, pero no podemos convertirnos en árbitros de la verdad”, afirmó en su momento.

“Planeamos implementar Community Notes gradualmente en los Estados Unidos primero durante los próximos meses y continuaremos mejorándolo”, señaló Meta.
“Tenemos la intención de ser transparentes sobre cómo los diferentes puntos de vista informan las notas que se muestran en nuestras aplicaciones y estamos trabajando en la forma correcta de compartir esta información”, afirman.
Cómo funcionarán las ‘Notas de la comunidad’ de Meta
Las ‘Notas de la comunidad’ permitirán a los colaboradores podrán escribir y enviar una nota sobre una publicación que consideren relevante, la cual podrá incluir información adicional, un consejo o una idea útil para proporcionar más contexto. Esta nota tiene como objetivo aclarar posibles malentendidos y ofrecer a los usuarios una visión más precisa.
Para que una nota se añada a una publicación, será necesario que los usuarios con opiniones contrarias a la nota, basándose en cómo han calificado otras notas en el pasado, estén de acuerdo en que la información es útil.

Si no existe un consenso o si los usuarios no consideran que la nota aporte valor, esta no será añadida al contenido.
Estas anotaciones serán escritas y calificadas exclusivamente por los colaboradores, y no por Meta. Cada nota tendrá un límite de 500 caracteres y deberá incluir un enlace que respalde la información proporcionada. Además, todas las notas deberán cumplir con los estándares comunitarios de Meta, asegurando que el contenido sea apropiado y cumpla con las normas de la plataforma.
‘Notas de la comunidad’ de X

El programa ‘Notas de la comunidad’ de X (anteriormente conocido como Twitter) permite a los usuarios participar activamente en la moderación del contenido en la plataforma, ayudando a identificar publicaciones que puedan ser engañosas o confusas.
Los colaboradores del programa pueden escribir y enviar notas sobre publicaciones específicas, proporcionando contexto adicional, aclaraciones o información relevante que pueda ser útil para otros usuarios.
Para que una ‘Nota de la comunidad’ sea añadida a una publicación, es necesario que haya consenso entre los usuarios que previamente han calificado notas similares.
ultimas
Glosario de tecnología: qué significa Bitcoin
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Ocho configuraciones que debes hacer en el PC para que corran mejor los videojuegos
Un primer paso consiste en cerrar las aplicaciones en segundo plano que están consumiendo recursos

Así puedes ocultar las fotos y videos en un chat de WhatsApp: ahorras almacenamiento y es bueno por privacidad
Una opción es activar los mensajes temporales, que hacen que las conversaciones se eliminen automáticamente después de 24 horas, 7 días o 90 días

ChatGPT llega a las gafas de realidad mixta de Apple: esto son todos los detalles
Apple Vision Pro también contará con su propia aplicación móvil, será exclusiva para iPhone y permitirá tener mayor control sobre el dispositivo

Ethereum cae en el mercado tras robo millonario a un gigante cripto hoy 21 de febrero
El hackeo a una billetera de ByBit representó el mayor robo en la historia de las criptomonedas
