El producto de Apple que algunos pasan desapercibido y que se lanzó en el mismo año que iPhone

Este dispositivo multimedia ha resistido la prueba del tiempo, permitiendo a los usuarios acceder a contenido de plataformas como Netflix, Disney+ y Apple TV+

Guardar
Apple TV es casi tan
Apple TV es casi tan antiguo como el iPhone, ambos fueron lanzados en 2007 pero con unos meses de diferencia. REUTERS/Lucas Jackson/File Photo/File Photo

Uno de los productos más antiguos de Apple, casi tan longevo como iPhone, es el Apple TV, lanzado también en 2007. A pesar de su antigüedad, este dispositivo suele quedar en un segundo plano frente a otros productos de la compañía, pero sigue siendo una opción poderosa para convertir cualquier televisor en inteligente.

El Apple TV es un dispositivo streaming multimedia que permite acceder a contenido en línea como películas, series, música y programas de televisión. Este contenido se transmite desde servicios populares como Netflix, Disney+, YouTube y, por supuesto, Apple TV+, la plataforma de streaming de Apple.

Conectado al televisor mediante un cable HDMI, este dispositivo requiere una conexión a internet para funcionar. A lo largo de los años, ha ido mejorando con nuevas características como el soporte para resolución 4K, integración con Siri para control por voz y compatibilidad con HomeKit, que permite gestionar otros dispositivos inteligentes en el hogar.

Este dispositivo permite convertir un
Este dispositivo permite convertir un televisor normal en uno inteligente. (Apple)

Existen distintas versiones del dispositivo, como el Apple TV HD (lanzado en 2015), el Apple TV 4K (lanzado en 2017) y una versión más reciente con mejoras en rendimiento y diseño de interfaz.

Una de las funciones destacadas del Apple TV 4K es la app FaceTime, que permite conectar el dispositivo con un iPhone o iPad para llevar el audio y video a la pantalla grande, gracias a la Cámara de Continuidad. Esto hace que compartir momentos especiales con seres queridos sea más fácil y visualmente impresionante.

Así, Apple TV no solo se limita a ser un “receptor de TV”, sino que actúa como un puente que conecta el televisor con un ecosistema completo de servicios digitales. Como resalta Apple, “el Apple TV 4K transforma tu televisor en un espectáculo único”.

Existen varias versiones del Apple
Existen varias versiones del Apple TV, la más reciente incluye la reproducción en 4K. (Apple)

Cómo empezar a usar un Apple TV

Para empezar a usar un Apple TV, lo primero que debes hacer es conectar el dispositivo a tu televisor mediante un cable HDMI y asegurarte de enchufarlo a una fuente de energía. Una vez hecho esto, enciende el televisor y selecciona la entrada HDMI correspondiente para ver la señal del Apple TV.

Al encenderlo, aparecerá una pantalla de bienvenida en la que podrás elegir el idioma y la región. Si tienes un iPhone o iPad, puedes facilitar la configuración mediante Bluetooth al acercar tu dispositivo Apple, o, si no tienes uno, configurar el Apple TV manualmente usando el control remoto.

A continuación, deberás conectar el Apple TV a una red WiFi. Solo selecciona tu red desde las opciones que aparecen en pantalla y proporciona la contraseña.

Luego, inicia sesión con tu Apple ID para acceder a tus servicios de Apple, como Apple TV+ y la tienda de contenido. Si no tienes un Apple ID, podrás crear uno directamente desde el dispositivo.

Con Apple TV, los usuarios
Con Apple TV, los usuarios pueden acceder a aplicaciones como Netflix, YouTube, entre otros. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una vez configurado, puedes acceder a la App Store del Apple TV y descargar aplicaciones de streaming como Netflix, Disney+, YouTube, entre otras. Solo debes abrir las aplicaciones e iniciar sesión con tus credenciales de cada servicio.

Además, si tienes un modelo compatible, podrás disfrutar de contenido en 4K y usar Siri para realizar búsquedas o controlar el dispositivo mediante comandos de voz.

Si tienes dispositivos compatibles con HomeKit, podrás integrarlos al Apple TV y controlar tus equipos inteligentes directamente desde el televisor.

Chromecast y Roku, alternativas a Apple TV

Google actualiza su dispositivo de
Google actualiza su dispositivo de transmisión, para incluir funciones más avanzas e inteligencia artificial. (Google)

Chromecast y Roku son dos de las principales alternativas al Apple TV para quienes buscan dispositivos de streaming multimedia. Aunque cumplen una función similar, ofrecen diferentes enfoques y características que pueden atraer a distintos tipos de usuarios.

Chromecast, desarrollado por Google, es un dispositivo de streaming que se conecta al televisor a través de un puerto HDMI. Por otro lado, Roku es una plataforma de streaming más tradicional, con una serie de dispositivos que incluyen un control remoto y un sistema operativo propio.

Roku ofrece acceso a una amplia variedad de aplicaciones y servicios streaming, como Netflix, Amazon Prime Video, Hulu y Disney+.

Guardar