
Las aplicaciones de pago móvil han transformado la manera en que enviamos y recibimos dinero. Su conveniencia y accesibilidad las han convertido en una herramienta esencial para muchas personas, permitiendo transferencias rápidas y seguras desde la palma de la mano.
A medida que crece su uso, también lo hacen las estafas relacionadas con ellas. Los ciberdelincuentes están aprovechando estas plataformas para engañar a los usuarios y robarles dinero, lo que ha generado preocupación.
Cómo evitar caer en una estafa
Las aplicaciones de pago móvil son un blanco ideal para los estafadores debido a su capacidad para realizar transacciones rápidas e irreversibles. En muchos casos, los estafadores se aprovechan de la confianza y la falta de conocimiento de los usuarios para lograr que les envíen dinero.

1. No envíes dinero para reclamar un premio o premio de sorteo: Una de las estafas más comunes es la que involucra la promesa de premios o sorteos.
Los estafadores te contactan haciéndose pasar por una organización legítima y te informan que has ganado un premio, pero para reclamarlo necesitas enviar una cantidad de dinero para pagar “costos de envío” o “impuestos”. Recuerda: nadie legítimamente te pedirá dinero para recibir un premio.
2. Verifica la identidad de la persona solicitante: Si alguien te pide dinero a través de la aplicación, siempre confirma la identidad de esa persona antes de enviar cualquier cantidad. En muchos casos, los estafadores pueden hacerse pasar por familiares o amigos y, mediante mensajes urgentes, tratar de hacerte creer que están en una emergencia y necesitan tu ayuda económica.
Si recibes un mensaje inesperado pidiendo dinero, ponte en contacto directamente con la persona por otros medios (llamada telefónica, mensaje de texto, etc.) antes de realizar cualquier pago.

3. No compartas tus credenciales con nadie: Es fundamental que nunca le proporciones tus credenciales de acceso a ninguna persona, incluso si parecen ser legítimas o si están haciendo un pedido urgente.
Los estafadores a menudo intentan engañar a las víctimas para obtener acceso a sus cuentas y robarles dinero. Además, activa siempre la autenticación de múltiples factores (AMF) o un PIN de seguridad en tu cuenta para dificultar el acceso no autorizado.
4. Confirma siempre la información del destinatario: Antes de realizar una transferencia de dinero, verifica dos veces los detalles del destinatario. Asegúrate de que la dirección de correo electrónico o el número de teléfono corresponda a la persona que realmente esperas que reciba el pago.
Las aplicaciones de pago móvil suelen permitirte guardar contactos, por lo que si alguna vez no estás seguro de un destinatario, revisa la información y, en caso de duda, contacta directamente con la persona.

5. Desconfía de pedidos inesperados de dinero: Si alguien que no conoces te pide dinero a través de una aplicación, sé muy cauteloso. Muchas veces, los estafadores se hacen pasar por empresas de confianza, pidiéndote que pagues alguna “multa” o “cargo urgente”. Si el pedido te parece extraño o fuera de lugar, no dudes en investigar un poco más antes de proceder.
Si envié dinero por error qué debo hacer
A pesar de tomar precauciones, puede que en algún momento seas víctima de una estafa. Si te das cuenta de que has enviado dinero a un estafador, actúa rápidamente:
- Contacta a la plataforma de pago inmediatamente: La mayoría de las aplicaciones de pago móvil tienen procedimientos de seguridad y soporte al cliente que pueden ayudarte a tratar de detener la transacción o al menos bloquearla antes de que se complete. Sin embargo, una vez que el dinero se transfiere, recuperar los fondos puede ser muy difícil.
- Denuncia el fraude a las autoridades: Si has sido estafado, no dudes en denunciar el incidente a las autoridades competentes, como la policía local o a la Oficina de Protección al Consumidor. También puedes reportar el incidente a la plataforma de pago móvil, lo que podría ayudar a prevenir futuros fraudes.
ultimas
El día en que Steve Jobs y John Mayer revolucionaron el mundo de la música con dispositivos Apple
La presentación de GarageBand marcó la historia de la informática musical, al combinar la visión tecnológica de Jobs con la creatividad del músico de blues
Precio de bitcoin hoy 22 de febrero: los últimos movimientos en el mercado de criptomonedas
El activo digital se mantiene cotizando en un amplio estrecho y registró pérdidas en las últimas horas

Ethereum y otras criptomonedas: este es su valor
El bitcoin, una de las principales monedas virtuales, tuvo un cambio de -1,83% en las últimas 24 horas

Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de ethereum
Ether es la moneda virtual utilizada en la plataforma de blockchain ethereum y es la Alto: $2,842.83 en términos de capitalización del mercado a nivel mundial

Tether: cuál es el precio de esta criptomoneda este 22 de febrero
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum
