
Uber, una de las plataformas de transporte más populares de la Argentina, ha lanzado una nueva función diseñada para otorgar más poder y seguridad a sus socios conductores. A partir de esta semana, los conductores de la app podrán bloquear futuras solicitudes de viaje de usuarios con los que hayan tenido malas experiencias.
La función, que se integra al sistema de calificación existente en la plataforma, permite que los conductores puedan decidir quiénes serán sus pasajeros según la experiencia vivida en viajes anteriores.
A través de un proceso sencillo y automatizado, Uber ofrece nuevas herramientas para mejorar la convivencia dentro de la plataforma, priorizando la seguridad y el bienestar de los conductores.
Cómo funciona la nueva opción de bloqueo
El funcionamiento de la nueva herramienta es simple y está vinculado al sistema de calificación por estrellas que ya forma parte de la app. De acuerdo con la calificación que un socio conductor otorgue al pasajero al finalizar el viaje, se habilitarán diferentes opciones de bloqueo:

- 1 estrella: Si el conductor califica a un usuario con 1 estrella, el bloqueo será automático. Esto significa que no recibirá futuras solicitudes de viaje de ese usuario.
- 2 a 3 estrellas: Si el conductor le da una calificación entre 2 y 3 estrellas, podrá bloquear manualmente las futuras solicitudes de ese usuario a través de un botón habilitado en la app.
- 4 a 5 estrellas: Si la calificación otorgada es entre 4 y 5 estrellas, no habrá opción de bloqueo, ya que la experiencia se considera positiva y no se justifica la restricción.
Según Eleonora Turk, Responsable de Comunicaciones de Seguridad de Uber en Argentina, “el sistema de calificación mutua es una herramienta clave para que tanto socios conductores como usuarios gestionen su experiencia en la app. Con esta nueva función, los socios conductores tienen más control sobre los viajes que realizan, promoviendo interacciones más seguras y respetuosas en cada trayecto”, enfatizando en el trato digno tanto a los conductores como pasajeros.
Además, este nuevo sistema de bloqueo también permite que los conductores tomen decisiones más informadas sobre los pasajeros con los que desean interactuar, aumentando la confianza en la plataforma.
Otras herramientas de seguridad

Uber también ha reforzado su plataforma con funciones como la grabación de video y audio encriptados, lo que proporciona un respaldo adicional en situaciones críticas. Además, los conductores pueden configurar un filtro para recibir solicitudes de viaje solo de usuarios con una calificación mínima determinada, lo que les permite gestionar mejor las solicitudes que reciben.
Esta opción, accesible en el menú de Preferencias del viaje, se puede ajustar en cualquier momento según las preferencias del conductor.
Uber también ha trabajado para garantizar la protección de sus conductores a lo largo de su jornada. Todos los viajes realizados a través de la app cuentan con la cobertura de Galicia Seguros, que incluye Accidentes Personales y Responsabilidad Civil.

Esta cobertura entra en vigencia automáticamente desde el momento en que el socio conductor acepta el viaje y se extiende hasta que el último usuario baja del vehículo.
Con este lanzamiento, Uber busca dar un paso más en la protección de sus socios conductores y también en la construcción de una comunidad más confiable y segura. La combinación de nuevas funciones de seguridad, la calificación por estrellas y la posibilidad de bloquear a usuarios problemáticos proporcionan una mayor sensación de control a los conductores, lo que podría mejorar significativamente la experiencia de los usuarios y los socios dentro de la plataforma.
Con esta nueva opción, los conductores argentinos podrán tener un mayor control al transportar a los usuarios, mientras que los pasajeros deberán asegurarse de tratar con respeto tanto al vehículo como al propietario.
ultimas
Meta dice adiós a la verificación de datos: conoce el nuevo programa de ‘Notas de la comunidad’ y cómo participar
Mark Zuckerberg explicó que el antiguo sistema de verificación había afectado la credibilidad de Facebook, Instagram y Threads, especialmente en Estados Unidos

¿Qué escucha el mundo? Shazam publica las canciones con mayor número de búsquedas
Muestra las tendencias de lo que está sonando en el momento y que los usuarios quieren conocer

Cuál es la mejor manera de proteger los cargadores de los teléfonos móviles
Los cargadores sufren daños con el tiempo, pero algunos hábitos pueden hacer la diferencia. Conoce cómo enrollar el cable, desconectarlo correctamente y más consejos

Sabías que podrías estar dañando tu lavadora con jabón sin darte cuenta: aprende a usar correctamente este electrodoméstico
Con estos consejos, puedes asegurarte de que tu lavadora funcione de manera eficiente durante mucho tiempo, ahorrando dinero y prolongando la vida útil del electrodoméstico

Por qué se inflan las baterías de los teléfonos y computadores y qué hacer cuando esto ocurre
Aunque no representa un riesgo inmediato, este fenómeno aumenta la probabilidad de incendios y explosiones
