Nubank y Warren Buffett: el magnate redujo su participación en la fintech mas representativa de América Latina

La historia entre ambas partes inició en 2021 con la compra de 107 millones de acciones, pero ahora la apuesta del empresario es otroa

Guardar
Warren Buffett, a través de
Warren Buffett, a través de Berkshire Hathaway, vendió el 53,52% de sus acciones de Nubank en el último trimestre de 2024. (REUTERS/Paulo Whitaker)

Warren Buffett, el reconocido inversor estadounidense, ha dado un paso importante en su relación con Nubank, la fintech fundada por el colombiano David Vélez. A través de su holding Berkshire Hathaway, Buffett redujo su participación en la empresa al vender parte de sus acciones.

Según Bloomberg, durante el último trimestre de 2024 vendió el 53,52% de sus acciones, lo que representa más de 46 millones de acciones por un total de 416 millones de dólares. Este movimiento generó gran revuelo en los mercados y, sin duda, marca un punto de inflexión en la historia de una de las plataformas de servicios financieros más innovadoras y populares de América Latina.

Cuál es el vínculo de Buffett con Nubank

El vínculo entre Buffett y Nubank comenzó en 2021, cuando Berkshire Hathaway adquirió cerca de 107 millones de acciones de la fintech. En ese momento, el banco estaba comenzando a consolidarse en Brasil, México y Colombia, y contaba con 52 millones de clientes. A pesar de que la fintech aún no era rentable, el inversor apostó por ella, reconociendo su potencial de expansión en un mercado con escasa inclusión financiera.

Con un enfoque centrado en la digitalización de los servicios bancarios y una estructura más flexible que la de los bancos tradicionales, Nubank logró rápidamente captar la atención de millones de usuarios. El crecimiento fue tan explosivo que, a finales de 2024, la fintech alcanzaba 110 millones de clientes en sus tres mercados clave: Brasil, México y Colombia.

La historia de Nubank y
La historia de Nubank y Buffett inició en 2021 con la compra de 107 millones de acciones por parte de Berkshire Hathaway. (REUTERS/Lucas Jackson/Archivo)

Sin embargo, a pesar de esta expansión, Buffett comenzó a reducir gradualmente su participación en la compañía, y la venta masiva de acciones en el cuarto trimestre de 2024 sorprendió a muchos. Aunque Berkshire Hathaway aún mantiene una porción significativa, de aproximadamente 40 millones de acciones, la fintech ha caído fuera del top 20 de su portafolio, lo que refleja una disminución considerable en el interés del magnate por la empresa.

Por qué Buffett decidió reducir su participación en Nubank

Por ahora no hay una comunicación oficial que explique el motivo de esta decisión, por lo que han surgido diferentes especulaciones. Según Pluralidad Z y Bloomberg, el ajuste podría tener que ver con un cambio en la estrategia del inversor, que parece querer reducir su exposición al sector financiero.

A lo largo de 2024, Berkshire también disminuyó su participación en otras entidades bancarias como Bank of America, Capital One y Citigroup. Según analistas, esta retiro de varias posiciones en bancos podría estar relacionada con las expectativas de un enfriamiento económico global y una creciente aversión al riesgo en los mercados financieros.

Nubank alcanzó 110 millones de
Nubank alcanzó 110 millones de clientes en Brasil, México y Colombia al cierre de 2024. (REUTERS/Brendan McDermid/File Photo)

El análisis de Citi sobre las acciones de Nubank refuerza esta hipótesis, ya que rebajó la calificación de la fintech de “Neutral” a “Vender”, ajustando su precio objetivo de 14,60 a 11 dólares por acción.

La firma mencionó que la empresa enfrenta una desaceleración en su crecimiento, especialmente en Brasil, su mercado principal, y resaltó que las valoraciones actuales de Nubank eran excesivas. A pesar de un crecimiento en los últimos años, los números del tercer trimestre de 2024 mostraron una caída en los márgenes de interés neto (NIM) y una desaceleración en los ingresos promedio por cuenta, lo que sugiere que el potencial de expansión podría estar comenzando a moderarse.

Qué ha pasado con las acciones de NuBank en los últimos meses

A pesar de estos desafíos, Nubank sigue mostrando un crecimiento notable. En 2024, la fintech sumó 5,2 millones de nuevos clientes en su tercer trimestre, alcanzando los 109,7 millones en total. La mayor parte de este crecimiento proviene de Brasil, donde Nubank ha logrado captar a una parte significativa de la población adulta, con más de 98 millones de usuarios activos.

A inicios de 2025, las
A inicios de 2025, las acciones de Nubank tuvieron un repunte, pasando de 10,24 dólares a 13,70 dólares. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En cuanto a su valoración en bolsa, las acciones de Nubank cayeron más de un 5% en diciembre de 2024 después de que Citi redujera su calificación, convirtiéndola en la de peor rendimiento entre las empresas cotizadas en EE. UU. con una valoración superior a los 50.000 millones de dólares.

Sin embargo, en los primeros meses de 2025 la empresa ha tenido un repunte, por lo que una acción pasó de valer 10,24 dólares a finales de diciembre a tener actualmente una cotización de 13,70 dólares en la Bolsa de New York.

Guardar