¿Los maullidos de los gatos podrían traducirse?: La ciencia detrás de MeowTalk

Basada en un estudio de vocalizaciones felinas, la inteligencia artificial promete transformar las interacciones entre felinos y humanos, aunque los expertos aún son cautelosos con su efectividad

Guardar
La aplicación MeowTalk está transformando
La aplicación MeowTalk está transformando la forma en que los humanos se comunican con sus gatos, permitiendo entender sus necesidades a través de traducciones de sus maullidos, aunque aún queda trabajo por hacer en la precisión de sus respuestas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un avance tecnológico está transformando la manera en que los humanos interactúan con sus gatos. Según informó National Geographic, la aplicación MeowTalk, desarrollada por los informáticos Sergei Dreizin y Mark Boyes de la empresa de software Akvelon, promete traducir los maullidos de los gatos en frases comprensibles para sus dueños. Desde su lanzamiento en noviembre de 2020, la herramienta fue descargada más de 20 millones de veces y ha analizado más de mil millones de maullidos, consolidándose como un recurso innovador para los amantes de los felinos.

La aplicación utiliza inteligencia artificial (IA) para interpretar los sonidos emitidos por los gatos y traducirlos en expresiones como “estoy molesto” o “¡dame de comer!”. Los usuarios pueden calificar la precisión de las traducciones, lo que permite perfeccionar el modelo informático. Aunque la tecnología aún no es perfecta, Dreizin asegura, en diálogo con National Geographic, que los gatos tienen un “vocabulario” que puede ser mejor comprendido si se presta atención a sus vocalizaciones.

Aunque la tecnología detrás de
Aunque la tecnología detrás de MeowTalk ha avanzado, expertos señalan que el contexto y el comportamiento único de cada gato siguen siendo factores claves para una interpretación correcta de sus vocalizaciones (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con National Geographic, los gatos domésticos han desarrollado un sistema de comunicación vocal único que está dirigido exclusivamente a los humanos. Mientras que entre ellos suelen utilizar gruñidos y silbidos para resolver disputas o marcar territorio, los maullidos son una vocalización reservada para interactuar con las personas. Este comportamiento, según la psicóloga Jennifer Vonk de la Universidad de Oakland, en Michigan, tiene un propósito funcional y directo, aunque los humanos no siempre son hábiles para interpretar estas señales.

Un estudio de 2023 liderado por la conductista felina Charlotte de Mouzon, de la Universidad de París Nanterre, reveló que muchos dueños no logran identificar correctamente las emociones de sus gatos. Por ejemplo, aunque el ronroneo suele asociarse con bienestar, también puede ser una señal de incomodidad o dolor.

A pesar de las críticas,
A pesar de las críticas, los más de 20 millones de usuarios de MeowTalk aseguran que la aplicación ha mejorado su relación con sus gatos, brindándoles una manera más directa de comunicarse y detectar signos de malestar (Imagen Ilustrativa Infobae)

El desarrollo de MeowTalk se basó en investigaciones previas sobre las vocalizaciones de los gatos. Según detalló National Geographic, un estudio de 2019 analizó los maullidos de 21 gatos en tres contextos diferentes: esperando comida, mientras eran cepillados y cuando estaban solos en un entorno desconocido. Los resultados mostraron que cada situación generaba un tipo específico de maullido, lo que permitió a los investigadores construir un programa informático capaz de clasificar estas vocalizaciones.

Utilizando grabaciones de audio de decenas de miles de maullidos, Dreizin y Boyes entrenaron un modelo de IA que, según un estudio de 2021, puede identificar nueve “frases” felinas con una precisión del 90%. Sin embargo, los creadores de la aplicación reconocen que el contexto y las características individuales de cada gato son factores cruciales que aún representan un desafío para la tecnología.

Aunque aún imperfecta, la aplicación
Aunque aún imperfecta, la aplicación MeowTalk se ha convertido en una herramienta esencial para muchos dueños de gatos, brindando una nueva perspectiva sobre cómo los felinos utilizan su voz para transmitir emociones y deseos (Imagen Ilustrativa Infobae)

A pesar de los avances, expertos como Charlotte de Mouzon y Jennifer Vonk han expresado dudas sobre la precisión de MeowTalk. De Mouzon probó la aplicación y encontró que algunas traducciones no coincidían con el comportamiento de su gato. Por ejemplo, un maullido junto al cuenco de comida fue interpretado como “te quiero”, lo que no reflejaba la realidad de la situación.

Además, Vonk cuestionó, en diálogo con National Geographic, que la utilidad de otras herramientas como FluentPet, que entrena a los gatos para pulsar botones con palabras pregrabadas. Según la experta, los gatos ya son capaces de comunicar sus necesidades a los humanos, y añadir un sistema de botones podría ser innecesario. En su opinión, la clave para entender a los gatos radica en observar su lenguaje corporal y prestar atención a sus señales vocales.

El uso de IA para
El uso de IA para interpretar los maullidos de los gatos es solo el comienzo. Aunque la app MeowTalk ya ha alcanzado un notable éxito, algunos expertos insisten en que la verdadera comprensión de los gatos va más allá de lo que la tecnología puede ofrecer (Imagen Ilustrativa Infobae)

El medio Catster destacó que los maullidos de los gatos han evolucionado para captar la atención de los humanos, aprovechando nuestra sensibilidad innata hacia los sonidos de angustia. Este comportamiento se asemeja al llanto de un bebé, lo que genera una respuesta inmediata en las personas. Según la veterinaria Karyn Kanowski, los gatos han adaptado sus vocalizaciones para comunicarse de manera más efectiva con sus dueños, aunque esto no siempre garantiza una comprensión mutua.

Con MeowTalk, los dueños de
Con MeowTalk, los dueños de gatos no solo comprenden mejor a sus mascotas, sino que logran fortalecer una relación más cercana y empática, anticipando sus necesidades antes de que se expresen (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un estudio de 2020 analizó la capacidad de los humanos para interpretar los maullidos de los gatos en diferentes contextos, como la espera de comida o el aislamiento. Los resultados mostraron que más del 50% de los participantes no lograron identificar correctamente el significado de los maullidos, incluso en situaciones comunes. Sin embargo, los dueños de gatos y las mujeres mostraron una mayor precisión en comparación con los no propietarios y los hombres, lo que sugiere que la experiencia y la empatía juegan un papel importante en la interpretación de las vocalizaciones felinas.