Llegó el fin del broche AI Pin, famoso por querer sustituir al teléfono móvil con inteligencia artificial

Uno de los principales motivos de la popularidad de este dispositivo fue su aparición en la Semana de la Moda de París, donde la modelo Naomi Campbell lo exhibió. La compañía HP compró parte del negocio

Guardar
El Humane AI Pin se
El Humane AI Pin se popularizó cuando Naomi Campbell lo desfilo en la pasarela de Coperni en Paris Fashion Week 2023. (Coperni / Humane)

Humane AI Pin era un broche con inteligencia artificial, diseñado para colocarse en la ropa que buscaba reemplazar a los teléfonos móviles. A diferencia de los dispositivos tradicionales con pantallas, este gadget proyectaba aplicaciones, llamadas y consultas por voz sobre las manos del usuario o cualquier otra superficie.

Este dispositivo ganó gran popularidad, llegando a ser exhibido por la modelo Naomi Campbell en la colección primavera-verano de Coperni 2024 durante la Semana de la Moda en París. Sin embargo, la compañía Humane anunció que dejaría de fabricar el dispositivo, ya que no cumplió con las expectativas del mercado. Según indicaron en un comunicado, “nuestras prioridades comerciales han cambiado”.

Como parte de esta reorientación, HP anunció la adquisición de capacidades clave de inteligencia artificial de Humane, incluyendo su plataforma Cosmos, impulsada por inteligencia artificial, además de talento técnico altamente calificado y más de 300 patentes y solicitudes de patentes.

Algunos detalles del AI Pin
Algunos detalles del AI Pin fueron revelados durante una charla TED, por Imran Chaudhri, uno de los cofundadores de Humane. (YouTube: TED)

La transacción, por un valor de 116 millones de dólares, se espera que se cierre a finales de este mes, según informaron ambas empresas tecnológicas.

Tuan Tran, presidente de Tecnología e Innovación de HP, comentó: “Esta inversión acelerará rápidamente nuestra capacidad para desarrollar una nueva generación de dispositivos que organicen sin problemas las solicitudes de IA tanto a nivel local como en la nube”.

Agregó que la plataforma de IA Cosmos de Humane, respaldada por un grupo excepcional de ingenieros, ayudará a crear un ecosistema inteligente en todos los dispositivos HP, desde PCs con IA hasta impresoras inteligentes y salas de conferencias conectadas, lo que permitirá desbloquear nuevos niveles de funcionalidad para los usuarios.

Por su parte, la compañía Humane confirmó que su AI Pin seguirá funcionando hasta las 12 p.m. (hora estándar del Pacífico) del 28 de febrero de 2025. Después de esa fecha, el dispositivo dejará de conectarse a los servidores de Humane por completo.

Este broche se ofrecía en
Este broche se ofrecía en tres colores, estaba potenciado por inteligencia artificial y no tenía pantalla. (Humane)

En una carta dirigida a los usuarios, la empresa expresó: “Gracias por ser uno de los primeros en adoptar AI Pin. Su apoyo, sus comentarios y su entusiasmo han sido fundamentales para dar forma a esta tecnología y estamos verdaderamente agradecidos de haberlo tenido en este viaje con nosotros”.

Por su parte, Bethany Bongiorno e Imran Chaudhri, cofundadores de Humane, manifestaron: “Estamos entusiasmados de unirnos a HP en un momento tan crucial para la industria y ayudar a dar forma al futuro de las experiencias inteligentes”.

Cómo era el Humane AI PIN

Humane AI Pin fue un dispositivo inteligente, que se llevaba como un pin o broche. Fue diseñado para ofrecer una experiencia de uso que eliminaba las interfaces tradicionales de los dispositivos, como pantallas táctiles o teclados.

AI Pin utilizaba inteligencia artificial avanzada para interactuar con el usuario mediante comandos de voz y gestos, sin necesidad de dispositivos adicionales, como teléfonos o pantallas.

El dispositivo no tiene pantalla
El dispositivo no tiene pantalla y proyecta la imagen en la mano del usuario. (Instagram: Coperni)

Este concepto se basaba en la integración de la inteligencia artificial en la vida cotidiana a través de un objeto discreto y accesible, lo que permitía realizar tareas como gestionar información, recibir notificaciones, hacer búsquedas o interactuar con otros dispositivos conectados.

A diferencia de otros dispositivos portátiles como los relojes o las gafas inteligentes, Humane AI Pin buscaba crear una interacción más natural y fluida con el usuario, reduciendo la dependencia de pantallas tradicionales.

Estaba diseñado para funcionar de manera autónoma y con poca o ninguna intervención directa de los usuarios, lo que implicaba un enfoque centrado en la inteligencia artificial que podía adaptarse a las necesidades personales y contextuales.

En una presentación, Chaudhri sostuvo un chocolate delante del pin y le preguntó si podía comérselo. AI Pin respondió dando primero una descripción del dulce antes de decir ‘dada su intolerancia, quizá quiera evitarla’.