
Al momento de que los padres otorguen un celular a sus hijos es clave que entiendan los riesgos de esta acción en su integridad y las formas sencillas que existen de mantener seguros a los menores al interactuar con esta tecnología.
Estudios han evidenciado que la exposición a contenidos inapropiados, el contacto con personas desconocidas y los riesgos relacionados con la privacidad son algunos de los peligros que enfrentan los niños cuando interactúan con la tecnología.
Por esta razón, es crucial configurar adecuadamente los dispositivos para garantizar su seguridad y privacidad. Estos son varios ajustes sencillos que se pueden implementar para convertir el celular en una herramienta segura para los niños.
Cómo restringir el acceso a contenido inapropiado desde el celular

Una de las preocupaciones más grandes de los padres es el acceso a contenidos inapropiados en Internet. Ya sea a través de aplicaciones, sitios web o redes sociales, los niños pueden encontrarse con material no adecuado para su edad.
Para evitarlo, la mayoría de los teléfonos ofrecen opciones de control parental que permiten bloquear sitios web y limitar el tipo de contenido accesible. En los dispositivos Android, se pueden activar las restricciones de contenido en la Google Play Store, asegurándose de que solo se descarguen aplicaciones aptas para la edad del menor.
En dispositivos Apple, se pueden configurar restricciones de contenido en la sección de “Tiempo de uso” de la configuración. Además, es clave instalar aplicaciones de control parental como Family Link de Google, que permiten monitorear las actividades del niño de manera remota y establecer límites en cuanto al contenido accesible.
Cómo limitar el tiempo de uso del celular en los niños

El uso excesivo del teléfono puede afectar el desarrollo de los niños, interferir en sus estudios y limitar su interacción social. Es fundamental establecer límites en el tiempo que los menores pasan frente a la pantalla.
En este sentido, los teléfonos inteligentes ofrecen herramientas de gestión de tiempo que permiten a los padres controlar el tiempo de uso de las aplicaciones y el dispositivo en general.
En iOS, la opción “Tiempo en pantalla” permite establecer límites diarios para cada aplicación, lo que facilita el control del tiempo dedicado a las redes sociales, videojuegos y otras actividades. En Android, la función “Bienestar Digital” ofrece opciones similares, permitiendo a los padres crear un horario de uso específico.
Cómo proteger la privacidad de los menores mientras están en línea

Los teléfonos almacenan una gran cantidad de información personal, lo que los convierte en un blanco atractivo para los ciberdelincuentes. Además, los menores suelen ser más vulnerables a compartir información sensible sin darse cuenta.
Para proteger la privacidad del niño, es crucial activar las configuraciones de seguridad adecuadas y educar al menor sobre los riesgos de compartir datos personales. Una de las primeras medidas es activar la autenticación de dos factores (2FA) en todas las cuentas vinculadas al teléfono, como las de correo electrónico y redes sociales.
También, se debe revisar las configuraciones de privacidad en las aplicaciones, deshabilitando el acceso a información como la ubicación, los contactos y los mensajes, a menos que sea estrictamente necesario. Otra práctica segura es que los padres supervisen las interacciones en redes sociales y fomenten el uso de cuentas privadas, restringiendo el acceso solo a amigos o familiares cercanos.
Cómo administrar las aplicaciones de pago

El uso de tarjetas de crédito vinculadas a los teléfonos inteligentes facilita las compras en línea, lo que puede resultar problemático si un menor tiene acceso sin supervisión a una cuenta. Afortunadamente, tanto en dispositivos Android como en iOS existen opciones para bloquear las compras no autorizadas y evitar que los niños realicen gastos sin el consentimiento de los padres.
En los teléfonos Android, es posible configurar una contraseña para evitar la compra de aplicaciones o artículos dentro de ellas. También, se puede utilizar la opción “Pago seguro” de Google Play para restringir el uso de la tarjeta vinculada a la cuenta.
En iOS, se pueden activar las restricciones de compra en la App Store y evitar que se realicen compras sin autorización a través de Face ID o Touch ID. Además, ambas plataformas ofrecen opciones de reembolsos en caso de compras accidentales, lo que proporciona una capa adicional de protección.
ultimas
Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda ethereum en las últimas 24 horas
Ethereum es la criptomoneda Alto: $2,756.48 más usada en el mundo

Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de bitcoin
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

La guerra de los drones: cómo los ejércitos se preparan para una nueva era de conflictos bélicos
Desde la fabricación a gran escala hasta los sistemas avanzados de enjambres, los países están desarrollando estrategias para no quedar atrás en la nueva guerra tecnológica, informa New Scientist

Científicos desarrollan un robot que nada con aletas y podría revolucionar la exploración marina
Gracias a su diseño basado en la naturaleza, este dispositivo logra moverse con precisión en entornos acuáticos y podría ser clave en el monitoreo ambiental

Glosario de tecnología: qué significa Autoplay
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella
