
La computación cuántica ha alcanzado un hito histórico que promete revolucionar la tecnología tal y como la conocemos. Investigadores de la Universidad de Oxford han logrado lo que muchos científicos solo habían soñado: el primer intercambio de datos entre dos ordenadores cuánticos.
Este avance, que se ha producido en el contexto de la teletransportación cuántica, marca un antes y un después en el mundo de la tecnología. Este logro no solo representa un avance crucial en el campo de la computación cuántica, sino que también podría abrir la puerta a nuevas formas de comunicación y seguridad a través de redes cuánticas.
Qué es la teletransportación cuántica y cómo se logró
El entrecruzamiento cuántico es el fenómeno físico que permitió este intercambio de datos entre los ordenadores cuánticos. Este fenómeno ocurre cuando dos partículas se entrelazan de tal forma que los estados de una influyen instantáneamente en los estados de la otra, independientemente de la distancia que las separe.

Es decir, cualquier cambio en una de las partículas afecta instantáneamente a la otra, un principio clave que facilita la teletransportación de información.
Para llevar a cabo este logro, los investigadores de Oxford emplearon iones atómicos como base para sus experimentos. Estos iones de calcio fueron usados para almacenar la información, mientras que los iones de estroncio facilitaron la comunicación entre los dos ordenadores cuánticos.
Estos se conectaron mediante un cable de fibra óptica de dos metros. Esta “trampa cuántica” permitió a los ordenadores no solo transmitir información, sino también confirmar la exactitud del intercambio mediante la medición de fotones, que es como los qubits (la unidad de información en computación cuántica) se trasladan de un sistema a otro.
Qué significa este avance para la computación cuántica

Este intercambio de datos es más que una simple curiosidad científica; tiene implicaciones enormes para el futuro de la computación cuántica. Actualmente, los ordenadores cuánticos ya están demostrando ser capaces de resolver problemas mucho más rápido que los ordenadores tradicionales.
Google, por ejemplo, demostró en 2019 que su procesador cuántico Sycamore podía resolver una tarea en 200 segundos, que a un supercomputador tradicional le habría tomado 10.000 años. Sin embargo, hasta ahora, el mayor desafío era la capacidad de interconectar varios ordenadores cuánticos para aprovechar su verdadero potencial.
Este primer intercambio de datos cuánticos entre dos ordenadores abre las puertas a un futuro donde las redes de superordenadores cuánticos puedan trabajar de manera colaborativa para resolver problemas complejos en química, biología, inteligencia artificial y criptografía, entre otros campos.
Este sistema podría permitir el procesamiento de datos en paralelo de manera masiva, lo que superaría las limitaciones de los ordenadores tradicionales.
Cómo afecta este avance a la seguridad digital

Uno de los aspectos más emocionantes de la computación cuántica es su potencial para mejorar la seguridad. Al usar qubits entrelazados, los datos cuánticos se vuelven imposibles de copiar o interceptar sin ser destruidos, gracias a una ley fundamental de la física cuántica.
Esto significa que, en el futuro, las redes de comunicación cuántica podrían ser completamente imposibles de hackear, lo que las haría mucho más seguras que las tecnologías actuales. La teletransportación cuántica puede garantizar la privacidad absoluta de las conversaciones y transacciones digitales, abriendo un camino para sistemas de criptografía cuántica que podrían revolucionar la forma en que almacenamos y compartimos datos sensibles.
Este avance también podría cambiar la manera en que entendemos la nube cuántica. Actualmente, IBM, Google y otras grandes compañías están trabajando en la posibilidad de ofrecer acceso a computadoras cuánticas a través de plataformas de nube cuántica, permitiendo que científicos e investigadores accedan a este poder de procesamiento masivo de forma remota.
El intercambio de datos cuánticos entre ordenadores aumentaría la capacidad de estas redes, lo que significaría que las soluciones de computación cuántica podrían llegar a ser aún más accesibles para todos.
.
ultimas
Cuánto cuesta bitcoin este 21 de febrero: los últimos movimientos en el mercado de criptomonedas
La moneda digital se mantiene cerca del umbra de los 100.000 dólares y las próximas horas serán claves para su cotización

Starlink: cómo funciona el internet satelital de Elon Musk en los videojuegos
El internet de SpaceX ha abierto nuevas puertas para los jugadores en áreas donde las opciones de conexión son limitadas

El producto de Apple que algunos pasan desapercibido y que se lanzó en el mismo año que iPhone
Este dispositivo multimedia ha resistido la prueba del tiempo, permitiendo a los usuarios acceder a contenido de plataformas como Netflix, Disney+ y Apple TV+

VAR, el árbitro tecnológico que llegó para cambiar el fútbol: revolucionario o inconveniente
Este sistema ha permitido corregir errores evidentes y ha hecho que las decisiones arbitrales sean más justas. Sin embargo, la intervención del VAR también ha traído consigo un cambio en la dinámica del fútbol

YouTube lanzaría suscripción Premium Lite, más económica, sin anuncios ni acceso a contenido musical
Aunque todavía se desconoce la fecha y el precio de lanzamiento, el servicio estaría dirigido a usuarios que consumen podcasts, tutoriales y videos educativos
