Asistentes de voz y privacidad, cómo evitar que graben sin tu permiso

Asegurar tu privacidad en el mundo digital no requiere ser un experto en tecnología, solo necesitas tomar algunas precauciones para evitar que tu información personal quede expuesta

Guardar
 Alexa, Google Assistant y
Alexa, Google Assistant y Siri facilitan muchas tareas, pero su uso implica riesgos si no configuras correctamente la seguridad. Aprende cómo evitar que graben más de lo necesario - (Foto: Amazon)

Los asistentes de voz como Google Assistant, Siri y Alexa han revolucionado la forma en que interactuamos con la tecnología. Desde encender las luces hasta realizar compras en línea, estos dispositivos facilitan muchas tareas diarias.

Sin embargo, su funcionamiento implica que estén siempre escuchando, lo que plantea riesgos para la privacidad si no se configuran correctamente. Para evitar que tu información personal quede expuesta, es importante tomar ciertas precauciones. Aquí te explico cómo puedes proteger tu asistente de voz y garantizar tu seguridad digital.

Cómo funcionan los asistentes de voz y por qué pueden ser un riesgo

Los asistentes de voz operan a través de altavoces inteligentes o dispositivos móviles y se activan con palabras clave como “Alexa” o “OK, Google”. Sin embargo, en ocasiones pueden interpretar erróneamente sonidos y comenzar a grabar sin que te des cuenta.

Estos dispositivos están siempre en
Estos dispositivos están siempre en alerta para responderte, pero también pueden captar más información de la que imaginas. Sigue estos pasos para mantener tu seguridad digital - APPLE

Generalmente, las grabaciones de voz son enviadas a los servidores del fabricante para mejorar el servicio, pero algunas empresas han admitido que empleados humanos pueden escuchar estos audios. Por eso, es esencial revisar la configuración de privacidad y asegurarte de que solo graben lo estrictamente necesario.

¿Cómo saber si tu asistente de voz está escuchando

Cada vez que interactúas con un asistente de voz, este graba lo que dices. Para evitar que capture información privada sin tu consentimiento, sigue estas recomendaciones:

  • Busca un interruptor de micrófono: muchos dispositivos tienen un botón físico para desactivar la escucha.
  • Habilita alertas visuales o sonoras: algunos asistentes pueden encender una luz o emitir un sonido cuando están activos.
  • Revisa la configuración: accede a la aplicación del fabricante y verifica si hay opciones para recibir notificaciones cuando el asistente se active.

Qué dice la política de privacidad sobre las grabaciones

Algunas empresas han reconocido que utilizan fragmentos de grabaciones de voz para mejorar sus servicios. Sin embargo, en muchos casos, puedes optar por no participar en estos programas.

Empresas como Google, Amazon y
Empresas como Google, Amazon y Apple han admitido que sus dispositivos almacenan audios de los usuarios. Aprende cómo evitar que tu información quede expuesta - (foto: Google Assistant)

Para saber si tus grabaciones están siendo utilizadas:

  1. Accede a la política de privacidad de tu asistente de voz.
  2. Busca la sección de gestión de grabaciones.
  3. Si es posible, desactiva la opción de revisión manual por parte de empleados.

Cómo eliminar grabaciones antiguas de tu asistente de voz

Es posible que tu asistente de voz almacene todas tus interacciones de manera indefinida. Para evitarlo, puedes modificar la configuración y eliminar grabaciones antiguas de la siguiente manera:

  • Google Assistant:
  1. Abre la app de Google.
  2. Ve a “Mi Actividad”.
  3. Borra manualmente las grabaciones o configura la eliminación automática.
  • Alexa (Amazon Echo):
  1. Abre la app de Alexa.
  2. Ve a “Configuración” > “Privacidad de Alexa”.
  3. Borra el historial de grabaciones.
  • Siri (Apple):
  1. Accede a “Configuración” > “Siri y Buscar”.
  2. Desactiva la opción de mejorar Siri con grabaciones de voz.

Cómo proteger el acceso a tu asistente de voz

Aunque parecen inofensivos, estos dispositivos
Aunque parecen inofensivos, estos dispositivos pueden captar conversaciones privadas sin que lo notes. Aprende cómo evitarlo y mantener tu privacidad a salvo - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si alguien obtiene acceso a tu asistente de voz, podría realizar compras, leer tus correos o controlar dispositivos en tu hogar. Para evitarlo:

  • Usa contraseñas seguras: crea una clave de al menos 15 caracteres combinando letras, números y símbolos.
  • No reutilices contraseñas: si un ciberdelincuente obtiene una clave, intentará usarla en otros servicios.
  • Habilita un PIN para compras: en Amazon Alexa, por ejemplo, puedes establecer un código PIN para evitar compras accidentales.
  • Activa el modo invitado: algunos asistentes permiten restringir ciertas funciones cuando hay visitas en casa.

Cómo saber qué cuentas están vinculadas a tu asistente de voz

Los asistentes de voz pueden acceder a cuentas de correo, contactos y calendarios. Si no quieres que cualquier persona con acceso a tu dispositivo pueda leer tus mensajes o hacer compras, sigue estos pasos:

  1. Revisa qué cuentas están vinculadas en la aplicación del asistente.
  2. Desactiva permisos innecesarios, especialmente en compras o acceso a correos electrónicos.
  3. Habilita la autenticación en dos pasos para evitar accesos no autorizados.

Qué es la autenticación en dos pasos y por qué deberías activarla

Este sistema añade una capa extra de seguridad al iniciar sesión en tu cuenta. Además de la contraseña, necesitarás un código generado por una aplicación de autenticación o enviado a tu teléfono.

Para activarla:

  • Ve a la configuración de seguridad de tu asistente de voz.
  • Busca la opción de autenticación en dos factores.
  • Configura una aplicación de autenticación como Google Authenticator o Authy.

<br/>