No son las criptomonedas: las mejores inversiones para tener éxito en el futuro, según Bill Gates

El cofundador de Microsoft es conocido por invertir su fortuna en solucionar problemas globales y apostar por nuevas tecnologías como la inteligencia artificial

Guardar
El filántropo lleva varios años
El filántropo lleva varios años trabajando en diferentes sectores para apoyar nuevos proyectos. (Foto: REUTERS/Stephanie Lecocq)

Al momento de seleccionar en qué invertir para mantener el dinero en movimiento y generar ganancias, es crucial seleccionar sectores con alto potencial de crecimiento y que no corran el riesgo. En este contexto, Bill Gates, cofundador de Microsoft, ha compartido los campos para tener las mejores inversiones en el futuro.

Gates señala que las áreas más prometedoras son las energías renovables, la inteligencia artificial y la biotecnología. Asimismo, destaca la importancia de invertir en educación y aprendizaje continuo para mantenerse competitivo en un mercado laboral en constante evolución.

En varias ocasiones el magnate ha manifestado que estas inversiones representan oportunidades económicas, y pueden contribuir al progreso global y mitigar los problemas que se presentan.

Por qué las energías renovables son una apuesta segura, según Bill Gates

Este tipo de sectores contribuyen
Este tipo de sectores contribuyen a mejorar la calidad del oxígeno. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El empresario ha sido un firme defensor de la transición hacia fuentes de energía más sostenibles. Destaca que el sector de las energías renovables, incluyendo la solar, la eólica y el almacenamiento de baterías, es una de las áreas con mayor potencial de crecimiento.

La creciente preocupación por el cambio climático y las iniciativas gubernamentales para reducir la dependencia de los combustibles fósiles han impulsado la inversión en estas tecnologías.

Según proyecciones del Banco Mundial, la demanda de energía limpia aumentará en las próximas décadas, lo que hará que las empresas del sector se conviertan en actores clave de la economía global. Gates ha respaldado proyectos como TerraPower, una empresa enfocada en el desarrollo de tecnologías nucleares avanzadas para una energía más segura y eficiente.

Cuál es el impacto de la inteligencia artificial en el mundo laboral

Esta tecnología puede revolucionar cualquier
Esta tecnología puede revolucionar cualquier campo que la integre. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para Gates, la inteligencia artificial (IA) representa una de las innovaciones más transformadoras de la actualidad. Una de las aplicaciones más prometedoras de la IA es el desarrollo de nuevos medicamentos.

Según Gates, herramientas avanzadas permiten acelerar el descubrimiento de fármacos, y algunas empresas ya trabajan en tratamientos para el cáncer basados en IA.

La Fundación Bill y Melinda Gates han sido unas que han destacado la importancia de aplicar la IA para resolver problemas globales, como el sida, la tuberculosis y la malaria, que afectan desproporcionadamente a países de bajos ingresos. Gates considera que estas herramientas pueden mejorar la vida de millones de personas si se utilizan de manera equitativa y accesible.

Por qué el campo de la salud sigue siendo un punto de innovación

La pandemia hizo urgente la
La pandemia hizo urgente la preparación de vacunas para enfrentar diversos peligros. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El sector biotecnológico es otra de las principales apuestas de Gates. Su fundación destina gran parte de su cartera de inversiones a empresas de biotecnología, enfocadas en la investigación y desarrollo de nuevas terapias y vacunas.

Estas iniciativas no solo tienen el potencial de generar rendimientos financieros, sino también de mejorar la salud pública a nivel mundial. En los últimos años, la biotecnología ha demostrado ser un campo clave en la lucha contra las pandemias y enfermedades crónicas.

El desarrollo de tecnologías como la edición genética y la medicina personalizada abre nuevas posibilidades para tratar enfermedades hasta ahora incurables, lo que convierte a este sector en una opción atractiva para los inversionistas.

Qué se debe considerar antes de cualquier inversión

El aprendizaje continuo es una
El aprendizaje continuo es una de las formas de tener mayores ventajas en el mundo laboral. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El filántropo ha manifestado que la inversión en educación y en el desarrollo de nuevas habilidades es fundamental para mantenerse relevante en un mundo impulsado por la tecnología. La automatización y los cambios constantes en la economía requieren que las personas se capaciten constantemente para adaptarse a nuevas oportunidades laborales.

Además, varias figuras en tecnología han señalado la necesidad de aprovechar: las plataformas en línea, la lectura especializada y los cursos virtuales como formas accesibles de aprendizaje.

Gates enfatiza que el conocimiento no solo enriquece a nivel personal, sino que incrementa el valor profesional en un mercado altamente competitivo. En su opinión, aquellos que inviertan en su formación tendrán mayores oportunidades de éxito en los próximos años.