Glosario de tecnología: qué significa Transmedia

La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

Guardar
La tecnología es muy útil
La tecnología es muy útil en las actividades diarias. (Infobae)

En los últimos años la tecnología no solo se convirtió en una herramienta básica, sino en parte de nuestra vida diaria, al punto de que es casi imposible imaginar cómo sería realizar actividades sin ella.

Sin duda, la pandemia de COVID-19 impulsó a partir del 2020 que en todo el mundo las personas se aproximaron más al internet de las cosas, para a su vez, acercarse a las personas con las que se tuvieron que alejar físicamente. De repente, hasta los más renuentes se acercaron a la tecnología y tuvieron que aprender a usarla para sacarle provecho.

Sin embargo, las cosas no terminaron con la pandemia. Ha quedado más que claro que la tecnología no solo seguirá en nuestra vida, si no que seguirá tomando importancia en la forma en que realizamos todas nuestras actividades, por ello es necesario que nuestro entendimiento y conocimiento siga ampliándose para evitar quedar rezagados.

Qué es Transmedia

La tecnología es sumamente útil
La tecnología es sumamente útil en las actividades diarias. (Archivo Infobae)

La narrativa transmedia es aquella que se transmite por múltiples medios de comunicación con el fin de expandirse a través de los consumidores.

Esto quiere decir que en la narrativa transmedia se relacionan los relatos, siendo independientes el uno del otro sin perder el sentido principal de la narrativa. Un ejemplo puede ser una historia que se explica por medio de varias plataformas como un libro, cómic o serie de televisión.

Es importante que esto no se confunda con aquellos productos franquiciados, ni con el cross-media (generar interacción con el cliente para que tenga presencia en la marca), ya que sólo se trata de llevar la narrativa a múltiples medios en donde los clientes sólo tengan el rol activo de expandirla.

Historia

El origen del transmedia se dio a partir de los años 40 y 80 cuando personas especializadas en la telemática realizaban experimentos acerca de la narración colectiva, creando visiones y teorías sobre cómo evolucionaría este tipo de narrativa.

Luego, alrededor de los años 90 con la revolución del internet se crearon nuevos canales de comunicación donde se podía explorar a profundidad otras formas de contar los relatos, de tal manera que entretuvieran al público y a la vez los incitara a seguir comentando sobre este.

Formatos de la narrativa transmedia

Hoy en día, con la evolución que ha tenido la tecnología, se pueden usar múltiples formatos para compartir estos relatos. Entre estos podemos encontrar:

  • E-book: Es un libro electrónico muy utilizado en la actualidad y una gran herramienta para los usuarios, ya que pueden acceder fácilmente a este.
  • Infografías: Se pueden publicar tanto en las redes sociales como en los sitios web. Su gran característica es que son atractivos para los usuarios.
  • Evento: Ya sea que se realice un evento sencillo o elaborado, son una excelente opción para difundir la narrativa.
  • Videos: Es uno de los formatos con más interacción, usados muy a menudo en las redes sociales. Con un video se puede transmitir un relato que pueda llegar a cualquier parte del mundo de forma rápida.
  • Juegos: Es una gran opción para la narrativa transmedia, ya que en los juegos se puede describir la historia mucho mejor, debido a que el usuario y/o cliente se involucra en ella.
  • Páginas web: Este, sin duda, es un gran medio que llega a muchos espectadores.

Existen diversos formatos en los que se puede transmitir una historia. Con el auge de las redes sociales y la constante evolución del internet, se pueden implementar diversos métodos para que la historia sea compartida entre el mayor número de consumidores con el fin de aumentar las ganancias.

Tipos de narrativas transmedia

La transmedia se puede clasificar en los siguientes tipos de universos narrativos:

  • Mundo real: En este relato se muestra el mundo tal cual como es, no existen elementos de fantasía ni alteraciones de la realidad. Por ende, para masificar este tipo de narrativa se debe conocer muy bien el entorno donde se relata la historia, la cual debe ser también llamativa.
  • Realidades alternativas: En este tipo de narrativa se considera mucho la pregunta “¿qué hubiera pasado sí?” para crear a partir de allí una historia completamente alterna a la realidad actual. En este tipo de relatos se puede contar sobre el pasado, presente o futuro, teniendo en cuenta hechos históricos y las costumbres de la sociedad.
  • Ficción: Esta narrativa es todo lo contrario de la primera, aquí se puede crear una historia completamente nueva, idear nuevos mundos, lugares, especies y mucho más. En este tipo de relatos se puede sacar mucha información para la transmedia, ya que incluso las personas podrían sacar teorías y análisis sobre la historia que se muestra, logrando engancharlos y que la narrativa se expanda.

Algunos ejemplos

Como pudiste ver, la narrativa transmedia se puede transmitir en diversos formatos y clasificar en varios tipos. Estas son algunas de las historias que se han expandido en la cultura pop (popular):

  • The Matrix
  • Mad Men
  • Star Wars
  • Harry Potter
  • Marvel Cinematic Universe (MCU)

La tecnología es un aliado
La tecnología es un aliado de las personas en su día a día. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La tecnología en la vida

La tecnología, omnipresente en cada aspecto de la vida cotidiana, puede generar inseguridad o desconcierto en algunas personas ante ciertas situaciones. No obstante, adquirir conocimientos y habilidades en este ámbito se presenta como la estrategia más efectiva para enfrentar estos desafíos.

Por caso, el estar familiarizado con técnicas como el phishing es crucial para prevenir el fraude. Esto no solo protege al individuo, sino que también le permite advertir a otros si detecta comportamientos sospechosos en los sitios web que visita.