
Es probable que en tu hogar haya dispositivos que contienen oro de 22 quilates, sin que lo sepas. Aunque a simple vista puedan parecer objetos comunes y corrientes, muchos electrodomésticos y dispositivos electrónicos contienen pequeñas cantidades de este metal precioso en sus componentes internos.
Este fenómeno se debe a la alta conductividad eléctrica y la resistencia a la corrosión que ofrece el oro, lo que lo convierte en un material valioso para ciertos circuitos y procesadores de dispositivos electrónicos. Sin embargo, extraer este oro no es tarea sencilla, aunque un reciente descubrimiento podría cambiar todo esto.
Por qué ciertos electrodomésticos tiene oro por dentro
El oro, uno de los metales más codiciados en la industria de la joyería y los metales preciosos, también tiene un lugar importante en la tecnología cotidiana. Los microondas, televisores, celulares, computadoras, refrigeradores y hasta aires acondicionados tienen en su interior pequeñas cantidades de oro, generalmente en sus circuitos y componentes electrónicos.

El oro de 22 quilates se encuentra principalmente en procesadores, plaquetas electrónicas y conectores de dispositivos como:
- Microondas: especialmente en los circuitos de su panel de control.
- Televisores y monitores: en los conectores internos.
- Celulares y computadoras: el oro mejora la conductividad de los chips y las tarjetas madre.
- Heladeras y aires acondicionados: en algunas conexiones eléctricas.
El valor de este oro es significativo, aunque generalmente está en pequeñas cantidades. Recuperarlo no es algo que se pueda hacer fácilmente en casa, pues implica procesos químicos complejos y herramientas especializadas.
Sin embargo, un equipo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH Zúrich) y Empa-Swiss Federal Laboratories ha encontrado una manera innovadora de extraer oro de estos dispositivos obsoletos, haciendo que este proceso sea más accesible y eficiente.
Cómo es el proceso para extraer oro de un electrodoméstico
El equipo suizo ha desarrollado un método que permite recuperar oro y otros metales preciosos de residuos electrónicos, y su descubrimiento podría cambiar la forma en que tratamos los dispositivos electrónicos viejos.

Los investigadores, liderados por Mohammad Peydanesh, Enrico Boschi, Feliz Donat y Raffaele Mezzenga, publicaron sus hallazgos en la revista Advanced Materials, donde detallan cómo lograron extraer oro de 22 quilates a partir de dispositivos electrónicos descartados.
El proceso comienza con un elemento poco común: el suero de leche, que se convierte en el material clave para extraer el oro. El suero de leche, un subproducto de la elaboración del queso, es procesado para crear estructuras conocidas como fibrillas amiloides.
Bajo condiciones específicas de calor y acidez, estas proteínas se reorganizan en nanofibrilas, que luego se transforman en aerogeles, una sustancia ligera, porosa y resistente al agua. Estos aerogeles tienen una capacidad impresionante para atraer y capturar metales, lo que los convierte en la herramienta perfecta para extraer oro de los circuitos de los dispositivos electrónicos.
Para probar este método, los investigadores sumergieron los aerogeles en una solución con metales disueltos provenientes de placas base de computadoras desechadas. Los resultados fueron asombrosos: los aerogeles pudieron captar selectivamente el oro, sin interferir con otros metales presentes, como el cobre o el hierro.

De esta forma, lograron extraer una pepita de oro de 22 quilates que pesaba 450 miligramos, a partir de 20 placas madre de computadoras antiguas.
El proceso propuesto por los investigadores ofrece una alternativa sostenible, ya que ayuda a reducir la acumulación de residuos electrónicos y evita la contaminación asociada con la disposición de estos productos.
¿Está presente este oro en todos los hogares?
Aunque la cantidad de oro presente en los dispositivos electrónicos es pequeña, está claro que casi todos los hogares tienen al menos un dispositivo que contiene este metal. Los microondas, televisores, computadoras y celulares son comunes en la mayoría de los hogares, y todos ellos contienen oro en alguna de sus partes internas. Sin embargo, la presencia de oro varía dependiendo del tipo de dispositivo y de la antigüedad de estos.
Los electrodomésticos más nuevos pueden contener menos oro, dado que los fabricantes han optado por usar materiales más baratos en algunos componentes. Aunque en dispositivos electrónicos más antiguos, como los primeros modelos de computadoras, reproductores de MP3 o teléfonos celulares, la cantidad de oro puede ser mayor.

Qué otros dispositivos contienen oro
A medida que la tecnología avanza, se descubren más dispositivos que contienen oro y otros metales preciosos. Algunos de los aparatos que podrían tener este oro oculto incluyen:
- Celulares: las placas base y los circuitos de los teléfonos antiguos suelen tener pequeñas cantidades de oro.
- Tablets y pantallas LED: los componentes internos de estos dispositivos también suelen contener oro, especialmente en las conexiones y los chips.
- Reproductores de MP3 y cámaras digitales antiguas: muchos de estos dispositivos descontinuados tienen oro en sus circuitos internos.
- Otros electrodomésticos: como los aires acondicionados, refrigeradores y equipos de audio, que también pueden tener conexiones que contienen oro.
ultimas
Glosario de tecnología: tipos de tarjetas gráficas
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Dedica canciones en Instagram con esta nueva función llena de complicidad y privacidad
Mark Zuckerberg compartió las novedades que llegan a esta red social, destacando la opción de fijar mensajes y traducir textos a 99 idiomas

Esta IA es para humanos pero aprende de la misma forma que los animales y sin supervisión
Este método libera a los algoritmos de depender de datos organizados bajo categorías predeterminadas y quiere que el proceso sea más natural

Peppa Pig, Cocomelon y otras series que no deberían ver tus hijos en el celular o televisor
Psicólogos explican que estos contenidos generan comportamientos inadecuados en los menores por la forma en la que están editados y su contenido

Apple, Microsoft y Google lideran el ranking de las 500 empresas más valiosas en 2025
Las empresas tecnológicas son responsables de más de la mitad del valor total de las 500 marcas más valiosas del mundo
