![Ciberataques con inteligencia artificial, cómo](https://www.infobae.com/resizer/v2/BQPXO6SOEVAIDG4SENXDPRIXRU.jpg?auth=1cb70e961ce81b1059671d859ced3d4393421255fe0ab50a9f77bebd585f3722&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
DeepSeek, la inteligencia artificial que ha generado alarma en múltiples sectores, no solo ha sido utilizada para la distribución de malware, sino que ahora se ha convertido en una herramienta para la suplantación de identidad y la recopilación masiva de datos.
Su aparición en el mercado ha estado rodeada de controversia, y expertos en ciberseguridad han advertido sobre los peligros que representa su uso. Recientemente, una investigación reveló que ciberdelincuentes han creado sitios web falsos que imitan el portal de DeepSeek para distribuir software malicioso.
De qué manera los ciberdelincuentes aprovechan DeepSeek
![La inteligencia artificial ha sido](https://www.infobae.com/resizer/v2/6BA4UVCARFF3RC67G3WAGXK5CM.jpg?auth=a8fc124406cce1998fae3f1794374b15b0cb60acf1514e8bef7f2bb621c9bf7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos sitios fraudulentos presentan una apariencia casi idéntica al oficial, pero detalles como la opción de descarga los delatan. DeepSeek no requiere instalación, por lo que cualquier sitio que ofrezca un archivo ejecutable representa un riesgo potencial para los usuarios.
Una vez descargado, el malware puede comprometer la seguridad del dispositivo y extraer información confidencial.
Además de los riesgos relacionados con el malware, un informe de la firma Feroot Security ha revelado que DeepSeek tiene conexiones con servidores en China que estarían bajo control gubernamental.
La aplicación recolecta datos personales en tres niveles: información proporcionada directamente por el usuario, datos del dispositivo y credenciales de terceros. Esta recopilación masiva plantea serias preocupaciones sobre privacidad y seguridad.
Cómo afecta DeepSeek la privacidad de los usuarios
Uno de los hallazgos más alarmantes es que DeepSeek puede rastrear la actividad del usuario incluso fuera de su plataforma, creando una huella digital permanente. Esto implica que los datos recopilados podrían ser utilizados para monitoreo, espionaje o incluso para suplantar la identidad de los usuarios en distintos servicios digitales.
![Investigaciones revelan que ciberdelincuentes](https://www.infobae.com/resizer/v2/WLOYB32JKZGH5GNJ5SGH6WUXZA.jpg?auth=0934c6faaa56b47536c20f19677b7878f230766b4e8256d303c7059eab2e6644&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La vinculación con China Mobile, una empresa estatal china, refuerza las sospechas de que la información de los usuarios podría estar siendo utilizada con fines gubernamentales. El impacto de DeepSeek ha trascendido el ámbito digital y ha llegado al debate político.
En Estados Unidos, el senador Josh Hawley ha propuesto una legislación para restringir el uso de aplicaciones de inteligencia artificial desarrolladas en China, argumentando riesgos para la seguridad nacional. Australia e Italia ya han prohibido la aplicación, mientras que en otros países se han intensificado las investigaciones sobre sus posibles implicaciones.
De qué manera DeepSeek facilita la suplantación de identidad
El uso de DeepSeek para la suplantación de identidad representa un nuevo nivel de amenaza. Se han reportado casos en los que ciberdelincuentes han utilizado su capacidad de generación de voz y texto para crear perfiles falsos en redes sociales, plataformas bancarias y servicios gubernamentales. Esta tecnología facilita el robo de identidad, el fraude financiero y la manipulación de información.
![DeepSeek, la IA que amenaza](https://www.infobae.com/resizer/v2/RT6IYQSM7VEUDCEZEFNC3SFQOE.jpg?auth=72e48f6961f020797f9d5531514e64f4eebfb1d21abf95366177ce31918895d7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A medida que crece la preocupación sobre los peligros de DeepSeek, empresas tecnológicas y gobiernos están evaluando medidas para mitigar sus riesgos. Se recomienda a los usuarios evitar el uso de esta plataforma y ser cautelosos al acceder a herramientas de inteligencia artificial poco verificadas.
Además, es crucial verificar siempre la URL de los sitios web, evitar descargas sospechosas y utilizar soluciones de seguridad confiables para detectar amenazas potenciales.
La rápida expansión de DeepSeek y su vinculación con actividades de suplantación de identidad y espionaje reafirman la necesidad de una regulación más estricta en el desarrollo y uso de herramientas de inteligencia artificial. Mientras tanto, los expertos advierten que los usuarios deben estar atentos y proteger sus datos ante esta creciente amenaza.
Cuál es la mejor IA
Gemini 2.0 Pro supera ampliamente a DeepSeek en precisión, seguridad y fiabilidad. Mientras DeepSeek ha sido señalado por problemas de privacidad y suplantación de identidad, Gemini se enfoca en mejorar el procesamiento de información con rapidez y exactitud.
Su capacidad para generar código, analizar datos complejos y optimizar respuestas lo posiciona como la mejor opción para profesionales.
Además, su integración con herramientas como Google Maps y YouTube refuerza su utilidad sin comprometer la seguridad del usuario. A diferencia de DeepSeek, que plantea riesgos, Gemini 2.0 Pro representa una IA confiable y avanzada para el mercado actual.
ultimas
Microsoft excluye procesadores esenciales de su lista compatible con Windows 11
Este cambio en los requisitos de no solo afecta a los usuarios que contaban con procesadores ahora incompatibles, sino que también pone en aprietos a los fabricantes de equipos que se ven obligados a adaptar sus diseños
![Microsoft excluye procesadores esenciales de](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCAGQNXVHNFMPOLIDWQWN6V4UI.jpg?auth=748a508d689b301a1c6e3b06b4b33dd4235fead0271ca7d5ec791d36c5091ecd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los cuatro lugares del hogar donde no debes ubicar una regleta o podrías causar un incendio
Aunque estos dispositivos son muy útiles, es fundamental usarlos con precaución para evitar sobrecalentamientos
![Los cuatro lugares del hogar](https://www.infobae.com/resizer/v2/DUUAXP3NFRGEVJV2WJQVUX7EPM.jpg?auth=4080e0612c48e6d6e1992778c1fa51bfc8b0ac9f7ed4e632ea05da9312d2bf0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cybertruck de Tesla obtiene cinco estrellas en pruebas de seguridad: hay un detalle en la protección de pasajeros
Una agencia del Gobierno de Estados Unidos realiza estas evaluaciones para que los usuarios cuenten con información sobre cómo cada vehículo se comporta en situaciones reales de colisiones
![Cybertruck de Tesla obtiene cinco](https://www.infobae.com/resizer/v2/32E533SJ6SOMIEXL3ZMZQB55R4.jpg?auth=ac7fee5296ac6200527d11f7abd2c3b7e7f1d97c9e0e00cdca9b6db88535f65e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Google lanza nueva Inteligencia Artificial para científicos: tendrán sus propios asistentes
El propósito de AI co-scientist es acelerar el descubrimiento científico, la formulación de nueva hipótesis y la consulta de información académica
![Google lanza nueva Inteligencia Artificial](https://www.infobae.com/resizer/v2/FCJBIL2L2RFPBCC47OMSK6MGUU.jpg?auth=15a41a5be4777ee7dc2cb0c98f93e5a7c803451d765b3fce1c0d6448b4743cc1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Generación Z le tiene tanto miedo a las llamadas telefónicas que ya hay cursos para afrontarlo
Un estudio destaca cómo el temor a las llamadas está creando una brecha de comunicación en los jóvenes, lo que afecta su desempeño en el entorno profesional
![La Generación Z le tiene](https://www.infobae.com/resizer/v2/DGIMMGF23VCWZB2M5ADPBASHIA.jpg?auth=3e88fe81b62ff1b84fcbc0f60a7901902a88e2814e6325c36f93883db8bd59ac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)