El truco secreto para limpiar una freidora de aire: solo hay que activar el programa de patatas fritas

La limpieza de este electrodoméstico puede significar un reto para algunos, ya que acumula grasa y residuos de alimentos

Guardar
La limpieza de la freidora
La limpieza de la freidora de aire puede convertirse en un desafío para algunos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La freidora de aire se ha convertido en un electrodoméstico popular en muchos hogares, usándose con frecuencia. Por tanto, su limpieza puede ser un reto para algunos, ya que puede acumular grasa o residuos de comida.

Ante este desafío, una creadora de contenido especializada en consejos de limpieza del hogar, conocida como La Ordenatriz en TikTok, compartió un truco efectivo para limpiar este electrodoméstico. Su método consiste en activar el modo de patatas fritas para facilitar la limpieza.

El paso a paso del truco de limpieza compartido por esta creadora de contenido es el siguiente:

  1. Cubrir la rejilla de la freidora con agua.
  2. Agregar dos o tres rodajas de limón.
  3. Activar el programa de patatas fritas o prender el electrodoméstico por 15 minutos a 200 grados.
  4. Desenchufar la freidora y dejarla enfriar.
  5. Hecho esto, pasar un paño por el interior del electrodoméstico aprovechando el vapor que quedó.
  6. Por último, utilizar la esponja y jabón lavaplatos para completar la limpieza.
No se debe agregar grandes
No se debe agregar grandes cantidades de aceite a la freidora. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Recomendaciones para alargar la vida útil de una freidora de aire

Para alargar la vida útil de una freidora de aire, es importante seguir algunos cuidados como:

  • Evitar el uso excesivo de aceite.

Aunque la freidora de aire requiere poco o nada de aceite, es recomendable no añadir grandes cantidades de este producto, ya que el exceso puede obstruir los componentes internos y dificultar la circulación del aire caliente. Sigue siempre las recomendaciones del fabricante para evitar daños.

  • Revisar el filtro de aire.

Algunas freidoras de aire cuentan con un filtro que debe ser limpiado de vez en cuando para mantener el rendimiento. Si tu modelo tiene este filtro, asegúrate de revisarlo y limpiarlo regularmente, siguiendo las instrucciones del manual.

  • Uso adecuado de temperaturas.

No sobrecalientes la freidora más de lo necesario. Usar temperaturas demasiado altas para ciertos alimentos puede desgastar más rápido los componentes internos. Ajusta la temperatura según el tipo de comida que estés cocinando.

Sobrecargar la freidora afecta su
Sobrecargar la freidora afecta su capacidad para circular el aire. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • No sobrecargar la freidora.

Es tentador llenar el cesto al máximo, pero sobrecargar la freidora de aire puede afectar su capacidad de circulación de aire, lo que reduce su eficacia y puede dañar los componentes internos. Cocina en lotes pequeños para garantizar que los alimentos se cocinen de manera uniforme.

  • Revisar y mantener los cables.

Inspecciona regularmente el cable de alimentación y la toma de corriente para asegurarte de que no haya desgastes ni daños. Si el cable está dañado, es importante reemplazarlo para evitar problemas eléctricos.

  • Evitar el uso de utensilios metálicos.

Para evitar dañar el revestimiento antiadherente, utiliza utensilios de madera, silicona o plástico en lugar de metálicos al retirar los alimentos.

No es recomendable introducir masas
No es recomendable introducir masas líquidas como la de los pancakes a una freidora de aire. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Desenchufar cuando no se use.

Cuando no estés usando la freidora de aire, asegúrate de desenchufarla. Esto no solo es una medida de seguridad, sino que también ayuda a preservar su vida útil al evitar el desgaste innecesario de los componentes eléctricos.

Qué alimentos no meter a la freidora de aire

Aunque la freidora de aire es muy versátil, hay ciertos alimentos que no deben colocarse en ella. En primer lugar, alimentos con alto contenido de humedad, como verduras frescas (pepinos, tomates) y algunas frutas (fresas, melocotones), pueden soltar demasiada agua, lo que puede afectar la cocción. También se deben evitar masas líquidas como la de pancakes o crepes, ya que pueden gotear y ensuciar el aparato.

Los alimentos empanizados sin aceite tienden a perder su textura crujiente, y los postres con alto contenido de azúcar pueden quemarse fácilmente debido al calor intenso. Además, no es recomendable cocinar alimentos en envolturas metálicas o plásticas, ya que interfieren con el flujo de aire. Comidas muy grasosas, como tocino crudo, pueden causar acumulación de grasa y humo.