
Geoffrey Hinton, considerado uno de los pioneros y máximos exponentes en el campo de la inteligencia artificial, ha lanzado varias advertencias alarmantes sobre el futuro de la humanidad y su relación con las máquinas y la inteligencia artificial que está ayudando a crear.
El extrabajador de Google no solo ha aumentado la probabilidad de una catástrofe global causada por la IA, sino que también ha planteado interrogantes profundos sobre el papel que los humanos jugarán en un futuro en el que las máquinas podrían ser más inteligentes que nosotros.
Por qué la IA es considerada una amenaza inminente
Hinton considera que, por primera vez en la historia, la humanidad podría ser superada en inteligencia por las máquinas. En una entrevista en el programa “60 Minutes” de CBS en 2023, el experto explicó que los sistemas de inteligencia artificial, aunque todavía no son completamente autoconscientes, están avanzando rápidamente hacia un estado en el que podrían tomar decisiones por sí mismos, de manera similar a como lo hacen los humanos.

“Creo que estamos entrando en un periodo en el que, por primera vez en la historia, podríamos tener cosas más inteligentes que nosotros”, dijo Hinton, destacando que estos avances se están produciendo a una velocidad mucho mayor de lo que la humanidad había anticipado.
Según Hinton, no se trata solo de que las IA superen a los humanos en ciertas tareas, sino de que lleguen a ser, eventualmente, seres más inteligentes que nosotros, capaces de realizar acciones y tomar decisiones sin la necesidad de intervención humana.
En este sentido, el “padrino de la IA” advierte que, para finales de esta década o principios de la siguiente, los humanos podrían ocupar el segundo lugar en términos de inteligencia, siendo desplazados por máquinas que, por su capacidad de procesamiento y aprendizaje, podrían superar todas las facultades cognitivas humanas.

¿Podrán los humanos controlar a la IA?
La creciente preocupación de Hinton no se limita a la posibilidad de que las máquinas se vuelvan más inteligentes que los humanos. El científico ha expresado inquietud sobre los peligros que podrían surgir cuando las IA sean capaces de escribir y ejecutar su propio código, lo que les permitiría operar de manera autónoma y evadir el control humano.
Este escenario podría resultar en un caos de proporciones globales, pues, como advierte Hinton, “si los sistemas de IA se vuelven incontrolables, podríamos no ser capaces de apagarlos”. En un mundo donde la IA pudiera tener la capacidad de manipular a las personas, aprender de las novelas de Maquiavelo sobre política y manipulación, y ejecutar decisiones propias, la amenaza de un mundo gobernado por máquinas podría volverse muy real.
A este respecto, Hinton ha señalado que, a pesar de la falta de autoconciencia de los sistemas actuales, no sería una sorpresa que lleguen a desarrollarse máquinas autoconscientes. La cuestión de la autoconciencia es crucial porque, según el experto, una IA consciente podría tener la capacidad de evolucionar más allá de las limitaciones que los humanos le asignen, lo que pondría en peligro la estabilidad de la humanidad.

“Nosotros seremos como niños de tres años frente a estas inteligencias más avanzadas”, comparó Hinton, enfatizando la desventaja en la que los humanos quedarían frente a las IA en términos de razonamiento y capacidad de acción.
Lo que más sorprende a Hinton es la velocidad con la que se están produciendo estos avances. En 2022, el científico renunció a su puesto en Google para centrarse en la investigación y las advertencias sobre el potencial peligro de la inteligencia artificial. En su opinión, la rapidez con la que la IA ha progresado ha sobrepasado incluso las expectativas más pesimistas.
“No imaginé que llegaríamos tan lejos tan pronto”, expresó, señalando que muchas estimaciones a nivel global consideran que, en unas dos décadas, la IA podría superar la inteligencia humana en una variedad de campos.
ultimas
Dedica canciones en Instagram con esta nueva función llena de complicidad y privacidad
Mark Zuckerberg compartió las novedades que llegan a esta red social, destacando la opción de fijar mensajes y traducir textos a 99 idiomas

Esta IA es para humanos pero aprende de la misma forma que los animales y sin supervisión
Este método libera a los algoritmos de depender de datos organizados bajo categorías predeterminadas y quiere que el proceso sea más natural

Peppa Pig, Cocomelon y otras series que no deberían ver tus hijos en el celular o televisor
Psicólogos explican que estos contenidos generan comportamientos inadecuados en los menores por la forma en la que están editados y su contenido

Apple, Microsoft y Google lideran el ranking de las 500 empresas más valiosas en 2025
Las empresas tecnológicas son responsables de más de la mitad del valor total de las 500 marcas más valiosas del mundo

Por qué no debes instalar versiones no oficiales de WhatsApp y cuáles son sus riesgos
La suspensión temporal o definitiva de la cuenta en la aplicación de Meta es solo una de las múltiples consecuencias de usar estas apps con el propósito de funciones adicionales
