
Las estafas laborales son cada vez más frecuentes en el mundo digital. Los ciberdelincuentes se aprovechan de la desesperación de las personas que buscan empleo para engañarlas y robarles información personal o, en algunos casos, dinero.
Estas ofertas suelen presentarse como oportunidades laborales con condiciones atractivas, pero en realidad, buscan obtener datos sensibles o realizar transacciones económicas fraudulentas. Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), los intentos de fraude se producen por diversas vías de comunicación, como correos electrónicos, aplicaciones de mensajería y llamadas telefónicas.
Los ciberdelincuentes utilizan diferentes métodos para parecer auténticos. Los mensajes y llamadas están diseñados para generar una falsa sensación de urgencia o exclusividad, lo que puede hacer que múltiples víctimas bajen la guardia.
Qué pasa si es contactado sin haber postulado una oferta laboral

Una de las primeras señales de alerta es recibir una oferta de trabajo sin haber enviado un currículum previamente o sin haber realizado una solicitud formal a esa empresa.
Según INCIBE, los ciberdelincuentes contactan a las personas con un mensaje que afirma haber revisado su currículum, incluso cuando nunca lo han enviado. Si la empresa en cuestión no es una que se haya considerado, es muy probable que se trate de una estafa. Las empresas serias no suelen contactar a candidatos sin una solicitud previa.
Este tipo de contacto no solo es sospechoso, sino que también es un intento directo de obtener información personal. Los ciberdelincuentes pueden utilizar estos métodos para lanzar futuros ataques dirigidos para obtener varios datos privados. Es clave no responder a este tipo de llamadas o correos y descartarlos de inmediato.
Qué hacer cuando solicitan datos personales o dinero

En muchos fraudes laborales, los ciberdelincuentes buscan obtener información personal y pueden intentar extorsionar a la víctima para que le envíe una suma de dinero, ya sea para “costos de inscripción” o “procesamiento de documentación”.
Las estafas laborales que piden dinero por adelantado son una señal clara de que algo no está bien. Si un empleador solicita pagos antes de que se firme un contrato de trabajo, se trata de un fraude.
El objetivo de estos fraudes es obtener tanto datos personales sensibles como dinero, y la persona afectada podría ver comprometida su seguridad financiera o ser sujeta a un robo de identidad. Es fundamental recordar que las empresas nunca deben pedir dinero a sus candidatos durante el proceso de selección.
En qué momento se debe desconfiar de una oferta laboral

Muchas veces, las ofertas fraudulentas se caracterizan por prometer salarios elevados y condiciones laborales atractivas sin ningún esfuerzo o experiencia previa requerida.
Si una oferta de trabajo parece demasiado buena para ser cierta, probablemente lo sea. Según INCIBE, los ciberdelincuentes diseñan estas ofertas para atraer a personas desesperadas por encontrar empleo y dispuestas a proporcionar sus datos sin cuestionarlo.
Una oferta que promete un alto salario con pocas exigencias o que garantiza un empleo inmediato debe levantar sospechas. Las oportunidades laborales reales generalmente implican un proceso de selección riguroso, que incluye entrevistas, pruebas de aptitudes y una verificación exhaustiva de la idoneidad del candidato.
Por qué piden datos con urgencia y no dejan tiempo para pensar

Otra táctica común de los atacantes en las estafas laborales es generar un sentido de urgencia. Las llamadas automáticas duran solo unos segundos, y piden que ponerse en contacto con ellos inmediatamente o hacer una consignación, son una señal de alerta.
INCIBE alerta sobre este tipo de mensajes, que buscan que el usuario actúe rápidamente sin pensar, para intentar que no realice una verificación cuidadosa de la oferta.
Si el mensaje es poco detallado, o si se debe tomar una decisión rápida sin dar espacio para investigar, es recomendable evitar cualquier interacción. Las empresas serias no presionan a los candidatos para tomar decisiones apresuradas.
ultimas
Revolución en el mundo gamer: Microsoft lanza Muse, una IA capaz de diseñar y desarrollar videojuegos
La compañía desarrolladora de Xbox espera utilizar la IA para potenciar la creatividad de los desarrolladores y ofrecer nuevas experiencias a los jugadores

La estafa del arresto: si recibes una llamada de alerta, cuelga de inmediato o quedará en ceros tu cuenta
Un caso reciente en Estados Unidos mostró como un hombre que se hacía pasar como un oficial de policía solicitó a una mujer más de 4.000 dólares para evitar problemas judiciales

Cinco trucos para aumentar la velocidad de internet en el hogar sin pagar más dinero
La red WiFi puede colapsar por tener varios dispositivos conectados, y en ciertas ocasiones pueden no haber sido autorizado su acceso por parte del propietario

¿Los maullidos de los gatos podrían traducirse?: La ciencia detrás de MeowTalk
Basada en un estudio de vocalizaciones felinas, la inteligencia artificial promete transformar las interacciones entre felinos y humanos, aunque los expertos aún son cautelosos con su efectividad

Adiós a las retransmisiones en directo de Facebook: cómo salvar tus videos
Meta asegura que esta medida busca garantizar que los usuarios accedan a contenidos más actualizados
