Cómo saber cuánto tiempo le queda a tu iPhone para terminar de cargar

El límite de carga para preservar la batería evita que algunas funcionalidades operen correctamente

Guardar
Los usuarios de iPhone pueden
Los usuarios de iPhone pueden estimar el tiempo restante de carga con la app Atajos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cargar el celular es una de las acciones con las que más cuidado debe tenerse al momento de usar un celular, ya que la degradación de la batería puede acortar la vida útil del teléfono. Para solucionar parte de esta situación, los usuarios de iPhone cuenta con una herramienta para saber el tiempo que le queda a su dispositivo para terminar de cargar y no dejarlo conectado más tiempo de lo debido.

Aunque las versiones recientes de iOS han mejorado la gestión y el monitoreo de la carga, aún existen formas no oficiales de conocer con mayor precisión cuánto falta para que tu iPhone llegue al 100%. Aquí te explicamos cómo obtener esta información y cómo saber cuántos ciclos de carga tiene la batería de tu dispositivo.

Cómo saber cuánto tiempo le queda a tu iPhone para cargarse

A pesar de que la versión final de iOS 18.2, lanzada en diciembre de 2024, trajo consigo novedades interesantes, como la integración de Siri con ChatGPT y la opción de eliminar apps nativas, no incluyó una función que muchos esperaban: la posibilidad de saber cuánto tiempo le queda a tu iPhone para cargarse. Sin embargo, esto no significa que esta información sea inaccesible; mediante algunos ajustes y herramientas, puedes obtener una estimación bastante útil.

El código de la beta de iOS 18.2 reveló la existencia de una función llamada “BatteryIntelligence”, la cual estaría destinada a calcular el tiempo estimado restante para cargar tu dispositivo al 100%. Aunque esta opción no llegó a la versión final del sistema operativo, puedes recrearla gracias a la aplicación Atajos.

Una automatización en Atajos notifica
Una automatización en Atajos notifica el tiempo estimado para que el iPhone alcance el 100%. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En la app Atajos, disponible desde versiones anteriores de iOS, es posible crear una automatización para recibir una estimación del tiempo restante para que tu iPhone termine de cargarse. A continuación, te explicamos los pasos para hacerlo:

  1. Abre la app Atajos.
  2. En la parte inferior, selecciona la opción Automatización.
  3. Toca Crear automatización personal.
  4. Elige la opción Carga y selecciona Cuando se conecta.
  5. Presiona el símbolo de + y busca la opción Ejecutar atajo.
  6. Busca y selecciona el atajo llamado battery.
  7. Asegúrate de que la automatización esté configurada correctamente.
  8. Pulsa Listo para finalizar.

Una vez configurado el atajo, cada vez que conectes tu iPhone al cargador, recibirás una notificación indicándote el tiempo restante para llegar al 100%. Sin embargo, es importante destacar que esta estimación no será tan precisa como una función nativa, y dependerá de factores como el tipo de cargador utilizado y las condiciones de la batería.

Es fundamental mencionar que este atajo no funcionará si tienes activado el límite de carga, una característica que llegó con los iPhone 15 para evitar el desgaste de la batería al limitar la carga al 80% para preservar su vida útil.

El límite de carga para
El límite de carga para preservar la batería evita que algunas funcionalidades operen correctamente. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo saber cuántos ciclos de carga tiene la batería de tu iPhone

Además de conocer el tiempo restante para la carga completa, muchos usuarios desean saber cuántos ciclos de carga ha acumulado la batería de su iPhone, ya que este dato es clave para evaluar su salud y longevidad.

Un ciclo de carga se cuenta cada vez que la batería pasa por un proceso de carga completa, pero no necesariamente en una sola sesión. Por ejemplo, si cargas el iPhone de 40% a 100%, habrías utilizado un 60% de un ciclo.

Con la llegada de iOS 17.4 y mejorado con iOS 18, Apple comenzó a mostrar la cantidad de ciclos de batería consumidos, una función que se refleja en el apartado de Salud de la batería. Si tienes un iPhone 15 o un modelo posterior, es muy fácil obtener esta información directamente desde los ajustes. Para ver los ciclos de carga en un iPhone 15 Pro o posterior, este es el proceso:

  1. Abre los Ajustes de tu iPhone.
  2. Dirígete a Batería.
  3. Selecciona Salud de la batería.
  4. Aquí podrás ver la cantidad de ciclos consumidos desde el inicio de su uso. Además, la fecha del primer ciclo también estará disponible.
iOS 17.4 y versiones posteriores
iOS 17.4 y versiones posteriores permiten consultar los ciclos de carga en dispositivos recientes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para modelos anteriores, Apple no ofrece un acceso tan directo a esta información. Sin embargo, es posible obtenerla mediante un proceso un poco más complicado, pero funcional. Los iPhone realizan autodiagnósticos periódicos que recopilan datos sobre el uso del dispositivo, incluyendo el número de ciclos de batería. Estos datos están almacenados en los registros de análisis y pueden ser consultados de la siguiente forma:

  1. Abre los Ajustes de tu iPhone.
  2. Dirígete a Privacidad y luego a Análisis y mejoras.
  3. Asegúrate de que la opción de Compartir análisis esté activada. Si no lo está, tendrás que activarla y esperar uno o dos días para que se generen los registros.
  4. Una vez activada, puedes acceder a los Datos de análisis. Busca un archivo cuyo prefijo sea log-aggregated.
  5. Dentro de este archivo, busca el término batterycyclecount. Junto a este texto aparecerá el número de ciclos de batería registrados en tu dispositivo.