![El uso de redes publicas](https://www.infobae.com/resizer/v2/MB7QNJCPRNGUDL5TYES3KBCRS4.jpg?auth=2d8b458dbce5e6e858fb89fb6e673bae288d0b40c568274fead67ad43390c313&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
La Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA) ha lanzado una serie de recomendaciones para los usuarios de teléfonos móviles, advirtiendo sobre los riesgos de seguridad cibernética que enfrentan con la creciente amenaza de ataques a través de dispositivos personales. Esta medida, aunque sencilla, puede evitar muchos dolores de cabeza.
Según un informe publicado por Forbes, la NSA aconseja que los usuarios reinicien con frecuencia sus dispositivos para frenar los posibles ataques que los hackers ejecuten para robar información digital.
Según la agencia, muchos de estos ataques se hacen a través de “spear phishing” (mediante un correo electrónico intentan conseguir información confidencial) y los “exploits zero-click” (no requiere la interacción del usuario), algo que puede ser neutralizado reiniciando el dispositivo.
La recomendación llega en un momento de creciente preocupación por la seguridad en línea. Con el aumento de los ataques a través de redes Wi-Fi públicas, las autoridades de seguridad de todo el mundo han intensificado sus esfuerzos para educar a los usuarios sobre cómo proteger sus dispositivos frente a intrusiones.
![La NSA recomienda reiniciar constantemente](https://www.infobae.com/resizer/v2/SP6NAZESSFCGPOMDD7IOAXB6PM.jpg?auth=cd6e56813e748533fcb2c1fa35981f10184f08b947b86c624d3b3a7ef52c0c09&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los teléfonos móviles, en particular, son un objetivo cada vez más frecuente de los atacantes, dado que contienen una cantidad significativa de información personal que, en manos equivocadas, puede ser utilizada con fines delictivos. Esto, sumado al desconocimiento de muchos usuarios a la hora de navegar en la red, hace que la educación en seguridad de datos sea uno de los campos de mayor importancia en la era digital.
Un estudio realizado por la firma de ciberseguridad Kaspersky, en 2023, reveló que más de 80 millones de intentos de malware o virus informático dirigidos a teléfonos móviles se produjeron solo en América del Norte durante ese año.
En respuesta a la creciente amenaza de los ataques cibernéticos, los principales fabricantes de teléfonos móviles han adoptado medidas para mejorar la seguridad de sus dispositivos.
![Aunque las compañías que fabrican](https://www.infobae.com/resizer/v2/BFCXPFJ2PFD6XHTRQY7KJNB2PQ.jpg?auth=52e4f37cd959c4ff1a898641ca9858e25661a15c14f3d5643d7a11d4d340ea16&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No obstante, no todos los usuarios activan las funciones de seguridad que ofrecen estos dispositivos, lo que deja a muchos teléfonos vulnerables a los ataques. Es por eso que las recomendaciones de NSA tienen como objetivo sensibilizar a los usuarios sobre la importancia de asegurarse de que sus datos estén protegidos en todo momento.
Otras recomendaciones
La NSA también ha dispuesto otras recomendaciones para la protección de datos digitales. Entre ellas, destaca la actualización de los sistemas operativos de los dispositivos, para reducir la posibilidad de que los hackers aprovechen las fallas de seguridad que no se han actualizado.
Otra recomendación tiene que ver con desactivar las conexiones de Wi-Fi y Bluetooth cuando estas funciones no se están utilizando, ante el aumento de ataques cibernéticos que se realizan desde las redes públicas.
De igual forma, la NSA invita a los usuarios a evitar hacer clic en ventanas emergentes que aparecen de manera inesperada, especialmente aquellas que solicitan instalar aplicaciones o realizar descargas.
Por último, aunque los expertos aseguran que es menos práctico, la NSA recomienda cubrir cámara y micrófono del dispositivo cuando existe la sospecha de haber sido víctima de un ataque cibernético.
![La NSA recomienda actualizar constantemente](https://www.infobae.com/resizer/v2/EQ3ZH333PJEZHAARIBTBXUVHNE.jpg?auth=e6c3a660aedd365139c2ec494a8aca1cf93691308d1e923b5a3e690fc5776c05&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A medida que la tecnología móvil sigue evolucionando, la seguridad de los dispositivos se mantiene como una de las principales preocupaciones tanto para los usuarios como para las autoridades. Estas recomendaciones de la NSA son solo algunas de las muchas medidas que los expertos en ciberseguridad sugieren para protegerse frente a estas amenazas.
Con el aumento de los ciberataques dirigidos a dispositivos móviles, es probable que las normativas en el sector digital se extiendan en los próximos años. Mientras tanto, la conciencia pública sobre la importancia de la ciberseguridad continúa creciendo, con autoridades y empresas trabajando de manera conjunta para garantizar que los usuarios cuenten con las herramientas necesarias para proteger su información personal.
ultimas
Los motivos más comunes por los que una relación larga se acaba, según la Inteligencia Artificial
El principal desafío que enfrentan las parejas es la falta de comunicación, lo que a menudo genera malentendidos y una desconexión emocional
![Los motivos más comunes por](https://www.infobae.com/resizer/v2/YWJWM2EVYNDADHCXUZRQQBOM3A.jpg?auth=0e5d590d761347acbb25d5ab27805e2e3396d4dce7501b60ba9d6bef27eb4e77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paul Schrader, guionista de Toro Salvaje, probó la IA: “tiene mejores ideas que yo”
El cineasta afirmó que ChatGPT le dio en cinco minutos mejores correcciones que los ejecutivos de cine
![Paul Schrader, guionista de Toro](https://www.infobae.com/resizer/v2/GIVNFY73ABH3J3MBN3TQAYTUUE.jpg?auth=497dc862c292d46ddfd0a2f272dde8bbdf8a6dccb8dc0fe5fe50eff7602b54db&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los 10 animes más vistos en Crunchyroll para maratonear
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas
![Los 10 animes más vistos](https://www.infobae.com/resizer/v2/ODHATDWY5RFRHBYUJUQCLWL4K4.jpg?auth=3524cf43cdc41ab4436f44647747f1743d0d14d337514fa4f6de9f5de325148c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
WhatsApp se despide de un emoji: la Fórmula 1 inspirará un nuevo diseño
La colaboración entre la plataforma de Meta y la reconocida marca automotriz dará vida a una transformación única en el catálogo de emoticonos
![WhatsApp se despide de un](https://www.infobae.com/resizer/v2/UREEIGNUCNAYZI2ZAVYHEF7WZY.png?auth=f20fc9bcc55cfe7ae34ec6de15a79eb7a5093894b82ef1840baa02f1421dc505&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
The Brutalist: la controversia global por el uso de la IA en una película nominada al Oscar
El director mezcló inteligencia artificial con un formato que no se usaba en el cine desde hace más de 60 años
![The Brutalist: la controversia global](https://www.infobae.com/resizer/v2/46MWQO2B5VAJ3JBDITJPWTNAJA.jpg?auth=5c4e3e7eddb9a1a86bc478bf1af4bc5a3fdbd7544981b708acba53f63cc27926&smart=true&width=350&height=197&quality=85)