Glosario de tecnología: qué significa Tecnología NFC

Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Guardar
La tecnología es muy útil
La tecnología es muy útil en las actividades diarias. (Infobae)

La tecnología evoluciona a pasos agigantados, transformando cada aspecto de nuestra vida cotidiana, desde cómo interactuamos con otros hasta la manera en que trabajamos y nos entretenemos. Con la aparición constante de nuevos términos, conceptos y dispositivos, mantenerse actualizado se ha vuelto una tarea imprescindible para personas en todos los ámbitos, ya sean profesionales, estudiantes o simplemente entusiastas del tema.

Este glosario de tecnología brinda información de MuyTecnológicos para que cualquier persona pueda tener una comprensión clara de los términos más relevantes en este campo que está en constante evolución. A través de definiciones, ejemplos y explicaciones es posible ampliar el conocimiento. Desde conceptos fundamentales hasta las últimas innovaciones, este glosario está destinado a ser una referencia indispensable para navegar con confianza en el inmenso mundo de la tecnología.

Qué significa Tecnología NFC

La tecnología es sumamente útil
La tecnología es sumamente útil en las actividades diarias. (Archivo Infobae)

Tecnología NFC (Near Field Communication) es una tecnología de campo cercano que permite la comunicación inalámbrica entre dispositivos a corta distancia. Esta tecnología se utiliza para intercambiar datos, realizar pagos y compartir contenido entre dispositivos compatibles.

En otras palabras, la tecnología NFC (Near Field Communication) es una forma avanzada de comunicación inalámbrica que le permite a los dispositivos intercambiar información sin contacto físico. Esta tecnología se ha convertido en una herramienta importante para la industria de pagos móviles, permitiendo a los usuarios realizar pagos con sus teléfonos inteligentes.

Origen de la tecnología NFC

El origen de la tecnología NFC data del año 2002, cuando dos organizaciones internacionales, la ETSI (European Telecommunications Standards Institute) y la ISO (International Organization for Standardization), formaron el Foro Near Field Communication para desarrollar un estándar abierto para permitir el intercambio de datos entre dispositivos cercanos. Desde entonces, este foro ha trabajado para mejorar y expandir el alcance de la tecnología.

Los beneficios de utilizar esta tecnología son numerosos.

  • Permite a los usuarios realizar transacciones móviles con rapidez y seguridad.
  • No requiere contacto físico entre dispositivos, reduciendo así el riesgo de infección cruzada.
  • Permite compartir información digital entre dispositivos cercanos.
  • Ofrece un alto nivel de seguridad al usuario gracias a sus protocolos criptográficos avanzados.
  • Está optimizado para consumir menor energía y proporcionar mayor rapidez en las transacciones.

En la actualidad, muchas compañías están adoptando la tecnología NFC para diversas aplicaciones, como pagos móviles, tarjetas inteligentes e identificadores RFID. El futuro del pago móvil parece prometedor gracias a esta tecnología innovadora y versátil que ofrece un sinfín de posibilidades tanto para las empresas como para los usuarios finales.

¿Es segura la tecnología NFC?

La tecnología NFC (Near Field Communication) se está volviendo cada vez más popular. Esta tecnología permite a los usuarios transferir información entre dispositivos mediante campos electromagnéticos creados por el contacto entre ellos. Esta característica hace que sea una opción interesante para los usuarios, pero también plantea algunas preguntas sobre su seguridad.

¿Es segura la tecnología NFC? La respuesta es sí, siempre y cuando se tomen las precauciones necesarias. Si bien la tecnología NFC tiene muchas ventajas, como una transferencia de datos rápida y sencilla, también existen algunos riesgos que deben evitarse para mantener la seguridad de los usuarios.

Aquí hay algunas formas en que puedes aumentar la seguridad de tu dispositivo NFC.

  • Configura el bloqueo por huella digital o contraseña en tu teléfono para evitar que otros accedan a tus datos.
  • Desactivar el modo NFC cuando no lo necesites. Esto ayudará a evitar interacciones no deseadas con otras personas o dispositivos.
  • Asegúrate de descargar solo apps confiables y actualizar siempre tu sistema operativo para reducir el riesgo de malware y otros ataques cibernéticos.
  • Ten cuidado con quien compartes tus datos con la tecnología NFC, solo interactúa con personas y dispositivos confiables.
  • Usa una tarjeta SIM bloqueada para agregar un nivel adicional de protección contra el robo de identidad y otros fraudes relacionados con tarjetas SIM no autenticadas y tarjetas robadas o clonadas.

Con estos pequeños pasos, puedes disfrutar de la tecnología NFC sin preocuparte por la seguridad de tus datos personales e información financiera importante.

Aplicaciones y usos de la tecnología NFC

La tecnología NFC (Near Field Communication) ha encontrado numerosas aplicaciones en la actualidad, desde pagos móviles hasta sistemas de seguridad. Aquí hay algunas de las principales formas en las que se utiliza hoy en día.

  • Pagos móviles . Mediante la integración de NFC, los usuarios ahora pueden realizar pagos móviles sin necesidad de tarjetas o dinero en efectivo. Esto permite a los usuarios realizar pagos rápidamente y con mayor seguridad, ya que los datos nunca son almacenados en los dispositivos.
  • Sistemas de identificación . Muchas empresas utilizan etiquetas NFC para ofrecer acceso controlado a sus instalaciones. Esto permite a los empleados acceder al edificio simplemente acercando su teléfono inteligente o tarjeta con etiqueta NFC al lector correspondiente.
  • Compartir contenido . Gracias a NFC, los usuarios ahora pueden compartir contenido entre dispositivos sin necesidad de cables ni configuraciones complicadas. Por ejemplo, dos personas pueden compartir un video simplemente acercando sus teléfonos inteligentes y tocando el botón «compartir».
  • Controles remotos . Muchos dispositivos domésticos ahora cuentan con tecnología NFC incorporada para permitir el control remoto desde un teléfono inteligente o tablet compatible con NFC. Esto significa que los usuarios ahora pueden controlar sus luces, televisores u otros dispositivos simplemente tocando su teléfono inteligente al dispositivo correspondiente.
  • Publicidad interactiva . Los anunciantes también están explotando el potencial de la tecnología NFC para ofrecer publicidad interactiva y personalizada a sus clientes potenciales. Por ejemplo, las tiendas ahora pueden ofrecer cupones descuento directamente en sus teléfonos móviles cuando se acerquen al stand correspondiente con un teléfono compatible con NFC.

La tecnología es un aliado
La tecnología es un aliado de las personas en su día a día. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por qué aprender términos de tecnología

A pesar de que la tecnología se encuentra en todos los ámbitos de la vida, es posible que haya personas que aún no sepan usarla o no sepan actuar adecuadamente frente algunas situaciones; sin embargo, la mejor manera de seguir así, es ampliar el conocimiento para estar mejor preparado.

Por ejemplo, solo una persona que sabe distinguir el phishing puede evitar ser víctima de un fraude y alertar a otros en caso de notar algo anormal en los sitios que visita.