![Esta función se encontraría en](https://www.infobae.com/resizer/v2/BWDKQ3Q6AZBBFLEC7BQ25CNXU4.png?auth=8e4e8725aab967030405f2e190136ddf0afafd4f6e921c2f0a50c046b7ad287d&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
WhatsApp estaría desarrollando una nueva función que permitiría a los usuarios agregar un enlace a su perfil que redirija directamente a su cuenta de Instagram, facilitando así la interacción entre plataformas.
WaBetaInfo señala que una vez que los usuarios ingresen su nombre de usuario de Instagram, el enlace aparecería automáticamente en el perfil, lo que permitiría a sus contactos acceder a esta otra red social con un solo toque.
A diferencia de las cuentas de WhatsApp Business, que requieren autenticación antes de vincular un perfil de redes sociales, esta verificación no parecería ser necesaria para los usuarios personales de WhatsApp.
La ausencia de esta verificación implicaría que podrán ingresar cualquier nombre de usuario de Instagram sin necesidad de comprobar la propiedad de la cuenta.
![Los usuarios cuentan con la](https://www.infobae.com/resizer/v2/6SRLLTMK2FB2VMVQ3TBWFFYLOU.png?auth=39fdeeb9c09cbca73fb7c68b412155b06dc67ef69bfaeacdfe14edf136134901&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Dado que la función aún estaría en desarrollo, WhatsApp podría incluir un proceso de verificación para las cuentas personales en futuras actualizaciones, aunque no hay confirmación oficial al respecto.
Cabe señalar que esta función será completamente opcional. Los usuarios no estarán obligados a añadir ningún enlace a sus redes sociales al usar WhatsApp.
Según el portal mencionado, por ahora, Instagram sería la única plataforma compatible, aunque no se descarta la posibilidad de integrar otras redes sociales antes del lanzamiento oficial.
![Por el momento, solo se](https://www.infobae.com/resizer/v2/23YN6GIPEJHXJDOWU3F6UIND34.png?auth=6fbd7d2f010dc767e7346eb6eb13ac2cd55671a296017357c17e9e27236621cd&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Esta función se encontraría en desarrollo y próximamente llegaría a WhatsApp Beta, la versión de la aplicación que incluye funciones de prueba que aún no llegan a la estándar.
Esta función se encontraría en desarrollo y, podría llegar próximamente a WhatsApp Beta, la versión de la aplicación que incluye funciones en fase de prueba antes de ser lanzadas oficialmente en la versión estándar.
Para acceder a WhatsApp Beta, los usuarios de Android pueden inscribirse en el programa beta a través de la Google Play Store. Para hacerlo, deben buscar WhatsApp en la tienda, desplazarse hacia abajo en la página de la aplicación y seleccionar la opción para unirse al programa beta. Una vez aceptados, podrán descargar la versión de prueba directamente desde la tienda.
![La disponibilidad de cupos en](https://www.infobae.com/resizer/v2/XJ37XG7VIZGGPATUHX45WQEW5I.png?auth=b3bde1313ff6e4a571e8a87fcaf8aa190302079c431ab0dbaa1d9e16ef3842f3&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
En iOS, el proceso es un poco diferente, ya que los usuarios deben instalar a TestFlight en App Store, donde podrán registrar su dispositivo y descargar la versión beta de WhatsApp desde la App Store.
Es importante tener en cuenta que, aunque los usuarios que participen en WhatsApp Beta podrán probar nuevas funciones antes que el resto, esta versión de la aplicación puede presentar algunas desventajas.
Entre ellas, se encuentran la inestabilidad del software, posibles fallos de rendimiento y errores que podrían afectar la experiencia de uso. Las funciones disponibles en Beta podrían no estar completamente desarrolladas o podrían cambiar antes de su lanzamiento definitivo en la versión estándar.
![Es posible que WhatsApp Beta](https://www.infobae.com/resizer/v2/NO6QMFWXJMHRGZMXGFJSX52CCQ.jpg?auth=9478b6fb3ff06a51e72ec75a3698e50311698f1a1c9326e59617a676aabde0f7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Centro de cuentas de Meta Platforms
Desde su lanzamiento en 2020, el Centro de Cuentas ha permitido a los usuarios gestionar experiencias conectadas entre Facebook, Instagram y Meta Quest. Ahora, WhatsApp se integrará al Centro de Cuentas, lo que facilitará su administración junto con otras aplicaciones de Meta.
Esta nueva opción, que estará disponible en los próximos meses, es completamente opcional y está desactivada por defecto, permitiendo a los usuarios decidir si desean añadir su cuenta de WhatsApp al centro.
La principal ventaja de esta integración es la posibilidad de gestionar de forma más fluida las interacciones entre aplicaciones. Por ejemplo, los usuarios podrán compartir actualizaciones de su estado de WhatsApp directamente en Facebook o Instagram Stories sin necesidad de hacer múltiples publicaciones.
Además, la nueva opción permitirá iniciar sesión en WhatsApp de manera más rápida, con menos pasos, al vincularlo al Centro de Cuentas.
A lo largo del tiempo, Meta planea agregar más funciones útiles, como la gestión de avatares, stickers de Meta AI y creaciones de Imagine Me en un solo lugar. A pesar de esta mayor integración, la privacidad sigue siendo una prioridad: los mensajes y llamadas de WhatsApp seguirán estando protegidos con cifrado de extremo a extremo.
ultimas
Alexa no es solo para la música, descubre todo lo que puedes hacer con el asistente de Amazon
Desde luces y termostatos hasta electrodomésticos y cámaras de seguridad, Alexa te permite gestionar tu hogar de manera sencilla. Descubre todo lo que puedes controlar con comandos de voz
![Alexa no es solo para](https://www.infobae.com/resizer/v2/CFPH7FYQL744ZNFQUIKSW5MUKY.jpg?auth=9eaf30e94efc157db2ba634a79099450cf291283214e43fab04423fe260aef1b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda ethereum en el último día
Ether es la criptodivisa usada en la plataforma de blockchain ethereum y es la Alto: $2,790.02 en términos de capitalización del mercado a nivel mundial
![Cómo ha cambiado el valor](https://www.infobae.com/resizer/v2/7TUBSE5OHFAGDDIADCXC7JQXM4.jpg?auth=49dd81cb6ba083c13fe7cc59142bead4307d6dfc191b2ac26060593f02c79336&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el valor de la criptomoneda bitcoin este 15 de febrero
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y arrancó sus operaciones oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas
![Este es el valor de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7SNEGMD3LNAANNFVHKS7XVN6DQ.jpg?auth=7c127d8a517e94e34064fe1c8e4a89b2a0d5726f0ecac14453b43ef907967d93&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mercado de criptomonedas: cuál es el precio de tether
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada
![Mercado de criptomonedas: cuál es](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSOYOWPWWVHKVKQCYJBJGPR2RY.jpg?auth=fd8b7f0219d53d4cceb78df760541827eabe172d888b27dad9e2bca0bfd80b2c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Glosario de tecnología: qué significa Tecnología NFC
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella
![Glosario de tecnología: qué significa](https://www.infobae.com/resizer/v2/U5ZRHA74EFHKBOBEPXCNG637FU.jpg?auth=1a6dfadd17e76825a21e072e29fe809116cfd17bbb7b69af349ee019e1ca8dd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)