Qué hacer si el aire acondicionado no enfría: encuentra una solución sin llamar a un técnico

Desde verificar la configuración del termostato hasta revisar el estado de los filtros, los usuarios puden detectar la raíz del problema en este electrodoméstico sin pagar dinero

Guardar
Muchos de los errores de
Muchos de los errores de este aparato son producto de su uso prolongado. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El aire acondicionado se ha vuelto esencial en muchos hogares, sobre todo durante el verano, así que cuando su sistema deja de enfriar, la incomodidad se convierte rápidamente en una preocupación, afectando tanto el bienestar de los habitantes como la calidad del aire interior.

Aunque un aire acondicionado defectuoso puede ser señal de un problema mayor, en ocasiones no es necesario recurrir de inmediato a un técnico especializado. Antes de tomar esa medida, existen varios pasos que los usuarios pueden seguir para identificar y, en algunos casos, solucionar el problema por sí mismos.

Las causas de este problema pueden ser variadas y, en muchas ocasiones, pueden ser corregidas mediante ajustes sencillos. Pequeños errores de configuración o fallos menores en componentes clave pueden ser los culpables.

Cómo saber si está correctamente configurado el termostato

Desde el mando del dispositivo
Desde el mando del dispositivo se puede revisar esta función. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Uno de los primeros aspectos a revisar cuando el aire acondicionado no enfría como debería es el termostato. Este dispositivo regula la temperatura del hogar y, por lo tanto, su funcionamiento tiene un impacto directo en el desempeño del sistema de refrigeración.

Según fabricantes como TCL, es importante asegurarse de que el termostato esté configurado en modo de refrigeración y que la temperatura seleccionada sea adecuada para las condiciones climáticas actuales.

Si el termostato no responde como se espera, o si se ha ajustado incorrectamente, es probable que el aire acondicionado no enfríe de manera eficiente. En algunos casos, podría ser necesario revisar el manual del fabricante para verificar que el dispositivo esté operando de acuerdo con las instrucciones.

Cuál es el estado del condensador del aire acondicionado

Ciertas partes del aire acondicionado
Ciertas partes del aire acondicionado se pueden deteriorar por su uso constante. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El condensador es una parte fundamental del sistema de refrigeración, ubicado en la unidad exterior del aire acondicionado. Su función es disipar el calor absorbido del interior del hogar y enfriar el aire que luego se distribuye dentro de la vivienda.

Si el condensador está obstruido por suciedad o residuos, esto puede afectar gravemente la capacidad de enfriamiento del aire acondicionado. TCL sugiere realizar una inspección visual del condensador para identificar si hay acumulación de polvo, hojas u otros objetos que puedan estar bloqueando el flujo de aire.

Si se observa suciedad, se puede limpiar suavemente con un cepillo de cerdas suaves o agua. Sin embargo, si los residuos son más difíciles de eliminar o si hay daños visibles en el condensador, podría ser necesario contactar a un técnico para una revisión más detallada.

Qué pasa si los filtros del aire acondicionado no están limpios

Mantener en buen estado el
Mantener en buen estado el aparato es clave para mantener limpio el ambiente del hogar. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los filtros del aire acondicionado tienen un papel crucial en el funcionamiento del sistema. Su principal tarea es filtrar el aire que circula a través del aparato, evitando que el polvo y la suciedad ingresen a la unidad.

No obstante, cuando los filtros están sucios o bloqueados, esto puede restringir el flujo de aire, lo que reduce la eficiencia de enfriamiento y puede hacer que el aire acondicionado no funcione correctamente.

Para comprobar si los filtros están sucios, solo hay que retirarlos y examinarlos visualmente. Si están cubiertos de polvo o suciedad, es recomendable limpiarlos o reemplazarlos por filtros nuevos.

En algunos casos, si los filtros no parecen estar muy sucios pero aún así hay problemas de flujo de aire, una limpieza ligera puede mejorar considerablemente el rendimiento del sistema.

Cómo saber si el aire acondicionado tiene una fuga

Este tipo de fallos requieren
Este tipo de fallos requieren asistencia profesional. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si el aire acondicionado no enfría, una posible causa podría ser la fuga de refrigerante. Este tipo de problema no es detectable a simple vista, porque implica una pérdida interna del fluido.

Si después de realizar las inspecciones básicas, el sistema sigue sin enfriar, es posible que haya una fuga de refrigerante. El nivel bajo de refrigerante puede ser por un problema en las conexiones o a un desgaste normal del sistema.

En estos casos, es fundamental no intentar solucionar el problema por cuenta propia, porque manipular el refrigerante requiere conocimientos especializados. La intervención de un técnico será necesaria para detectar la fuga y recargar el sistema de manera segura.

Guardar