![La plancha y el aire](https://www.infobae.com/resizer/v2/TGHQKRWL35E67EOGIM4FC5OGZI.jpg?auth=94c6974eea557edf7b0e2473e771a08e071aca682953c7806a0eebd220bc46fa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una de las soluciones en casa es conectar diferentes dispositivos a un mismo enchufe o regleta, algo que en ciertos casos puede ser un problema por un potencial riesgo de incendio, por el uso inapropiado o la sobrecarga de los circuitos eléctricos. Este es el caso de dos electrodomésticos que nunca deben enchufarse juntos: la plancha y el aire acondicionado.
Sin embargo, hay otros dispositivos que tampoco deben ir juntos por el mismo problema, al ser productos que generan mucho calor y los riesgos están más latentes que otras combinaciones que normalmente se hacen en estas conexiones.
Por qué no se deben conectar juntos la plancha y el aire acondicionado
Tanto la plancha como el aire acondicionado son dispositivos que requieren una considerable cantidad de energía para su funcionamiento. La plancha, por ejemplo, puede necesitar entre 1.000 y 3.000 vatios, dependiendo de su modelo y características.
Este consumo elevado de electricidad genera una alta demanda de energía, que, al ser conectada a un circuito eléctrico que no puede soportarlo, aumenta el riesgo de sobrecalentamiento. En el caso del aire acondicionado, la potencia también es un factor clave. Los modelos pequeños requieren entre 1.500 y 2.000 vatios, mientras que los más grandes pueden superar los 4.000 vatios.
![La combinación de electrodomésticos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJW2DKGBENCNDF26W4FDO3IUCI.jpg?auth=cf21cf4115291a7400366f509e9b9bcd9f3691ad073edd5e48e04ae404580d4f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuando ambos dispositivos, la plancha y el aire acondicionado, se conectan a una misma regleta o circuito, la demanda total de energía puede superar la capacidad de la instalación eléctrica. Las regletas suelen tener un límite de capacidad de entre 2.500 y 3.000 vatios.
Si la suma de la potencia que requieren ambos electrodomésticos excede ese límite, se genera una sobrecarga que, además de incrementar el riesgo de incendio, puede dañar los dispositivos y reducir su vida útil.
La sobrecarga de un circuito eléctrico es una de las principales causas de incendio en los hogares. Cuando se conectan demasiados aparatos a un solo enchufe, se corre el riesgo de que la capacidad del sistema eléctrico sea superada.
Esta sobrecarga provoca el sobrecalentamiento de los cables y componentes de las regletas, lo que puede resultar en un cortocircuito. Si este sobrecalentamiento entra en contacto con materiales inflamables, como cortinas, alfombras o muebles, puede desencadenar un incendio.
![La sobrecarga eléctrica en un](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVAWPMJP75DO7IKOASRHRMSJYI.jpg?auth=45eb3be13f87922f79fcc7b2498b0f89d37e5d51441ace20528286de3c0c48ab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los cables eléctricos, con el paso del tiempo, pueden deteriorarse. El desgaste, los cortes o el pelado del aislamiento pueden generar chispas cuando se conectan dispositivos en mal estado. Esta situación es aún más peligrosa cuando se conectan dispositivos de alto consumo energético, como la plancha o el aire acondicionado, que intensifican la carga sobre los cables y aumentan las probabilidades de que ocurra un cortocircuito.
Otros electrodomésticos que no pueden conectarse juntos
- Calefactores eléctricos y secadores de cabello
Tanto los calefactores eléctricos como los secadores de cabello requieren un alto consumo de energía. Los calefactores, especialmente durante los meses de invierno, pueden consumir grandes cantidades de electricidad al intentar calentar el ambiente. Los secadores de cabello, por su parte, también necesitan una cantidad considerable de energía para calentar el aire rápidamente y secar el cabello.
- Microondas y horno eléctrico
El microondas y el horno eléctrico son electrodomésticos que también requieren una cantidad significativa de energía. El microondas funciona mediante ondas electromagnéticas, lo que genera un alto consumo eléctrico en poco tiempo. Los hornos eléctricos, por su parte, utilizan resistencias para generar calor y alcanzar temperaturas elevadas para cocinar los alimentos.
Ambos dispositivos, al ser conectados en un mismo circuito, pueden provocar una sobrecarga similar a la de los calefactores y secadores de cabello. El riesgo aumenta cuando se emplean en conjunto, ya que tanto el microondas como el horno eléctrico generan calor durante su funcionamiento.
![Verificar la potencia eléctrica de](https://www.infobae.com/resizer/v2/FQ2XSZVFJBEBDAPLLFXXOUXENY.jpg?auth=d3ae01b231bc57a4e35b235ccd408921fc152105278b6a1410eeaa182bd03e29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
- Lavadora y plancha
La lavadora y la plancha, aunque no generan calor de manera tan intensiva como otros electrodomésticos, también presentan un riesgo si se conectan al mismo circuito. La lavadora consume una cantidad considerable de energía para realizar el ciclo de lavado, y la plancha requiere entre 1.000 y 3.000 vatios.
Si ambos electrodomésticos se conectan en la misma regleta o enchufe, se puede generar un sobrecalentamiento en el sistema eléctrico, lo que podría desencadenar un cortocircuito.
ultimas
WhatsApp: activa el nuevo modo corazón blanco y ponte a la moda
Los usuarios pueden generar imágenes mediante inteligencia artificial y utilizarlas como fondos personalizados en sus chats
![WhatsApp: activa el nuevo modo](https://www.infobae.com/resizer/v2/SWH7PZJIBFGCNHDR4F22XQKQX4.jpg?auth=7e2b546bf93f1a60bec7b44dcff4794b982e6151ad359202ee444aeae1ab4d6f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los videojuegos en PlayStation Plus que están en el top
La plataforma de Sony promete horas de entretenimiento y diversión para sus usuarios
![Los videojuegos en PlayStation Plus](https://www.infobae.com/resizer/v2/VMRRN4DUXJCTHJVHDDKUKC3PJM.jpg?auth=c7831ad4ee79c7c8b3948379ce6a94db726e47c19814ee4fc9e5b1cea3f95b38&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Internet satelital gratis en iPhone: qué modelos son compatibles con Starlink de Elon Musk
Es necesario que el teléfono móvil tenga la versión más reciente de iOS y se encuentre dentro de una zona con cobertura
![Internet satelital gratis en iPhone:](https://www.infobae.com/resizer/v2/TDVAKCXUQBHBBE4S2APTNC56TA.jpg?auth=892f20a1d36b7ce2fea1aed3b2011b550117512a4a71b117a516a3f23c9b4714&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
WhatsApp rompe las barreras del idioma: llegará un traductor en tiempo real para todos los chats
Con esta nueva función, la plataforma traduciría los mensajes al idioma predeterminado del teléfono móvil, haciendo más fáciles las conversaciones
![WhatsApp rompe las barreras del](https://www.infobae.com/resizer/v2/53YXIREHWV4N65PV22JRBSE5ZU.jpg?auth=798639d5bd06d062692147d4e2a6310834228b60211986dd490335480e6b6947&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 64% de los colombianos que usan apps de citas en Colombia cree que hablan con un robot o un perfil falso
Previo a San Valentín se conoció que una de cada tres personas encuestadas admite haber coqueteado con bots o con inteligencia artificial
![El 64% de los colombianos](https://www.infobae.com/resizer/v2/ADPTDTWXSJHZZHJC27WU73GCBA.jpg?auth=3881c3f3c7716c6716335939ccc6e7bdf0010c8ec9baf451f954ba18ad5b71d8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)