¿Cómo hacer fotos profesionales con tu móvil?: Descubre el modo Pro

Los smartphones ofrecen un modo profesional que puede elevar la calidad de tus fotos al siguiente nivel. Aprende a aprovechar al máximo la cámara de tu dispositivo y toma imágenes impresionantes

Guardar
El modo Pro en los
El modo Pro en los smartphones te da el control total sobre la cámara. Aprende a utilizar herramientas como el enfoque manual y el formato RAW para obtener fotos nítidas y detalladas - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Hoy en día, las cámaras de los smartphones tienen capacidades que, hace solo unos años, parecían impensables en dispositivos tan pequeños. Si bien las cámaras automáticas son eficaces, para obtener fotos de calidad profesional es necesario adentrarse en configuraciones más avanzadas.

Aprovechar al máximo las herramientas disponibles en tu teléfono no solo mejora la calidad de las imágenes, sino que también te permite crear composiciones más creativas y técnicas.

Cómo activar el modo profesional de tu cámara

Para obtener imágenes de calidad profesional, el primer paso es activar el modo Pro o modo manual de tu cámara. Este modo está disponible en la mayoría de los smartphones de gama alta, y aunque el proceso para activarlo varía ligeramente según el modelo y la marca, generalmente se encuentra en el menú de la cámara.

Si quieres llevar la fotografía
Si quieres llevar la fotografía con tu smartphone al siguiente nivel, el modo Pro es la clave. Ajusta el enfoque, la exposición y más para capturar imágenes con calidad profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El modo Pro te permite manipular parámetros que, en el modo automático, el teléfono ajusta de manera predeterminada. En este modo, podrás modificar la exposición, el enfoque, la velocidad de obturación y otros parámetros esenciales que definen la calidad de una foto.

Con un poco de práctica, estos controles manuales te permitirán capturar imágenes con una precisión mucho mayor.

Por qué es importante elegir el formato adecuado para tus fotos

Uno de los primeros pasos que debes tomar para asegurar la mejor calidad posible en tus imágenes es elegir el formato RAW. A diferencia de los formatos comprimidos como JPG o HEIC, el formato RAW guarda todos los detalles de la imagen sin pérdida de calidad, lo que te permite editarla después sin que se degrade la imagen.

Esto es especialmente útil si planeas ajustar el brillo, el contraste o realizar correcciones de color más adelante.

Para cambiar a RAW, ingresa al modo Pro y busca el icono de formato de imagen. Una vez seleccionado, tu cámara empezará a guardar las fotos con la máxima resolución y sin compresión, lo que es esencial para quienes buscan resultados de alta calidad.

 Desde el enfoque manual
Desde el enfoque manual hasta el formato RAW, el modo Pro de tu teléfono móvil te permite obtener fotos de calidad profesional. Aprende cómo dominar estos ajustes para mejorar tus fotos - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo usar el enfoque manual para capturar detalles con precisión

El enfoque manual es otro ajuste importante que ofrece el modo Pro. Aunque la mayoría de los teléfonos cuentan con un enfoque automático bastante eficiente, no siempre es capaz de centrarse en el objeto correcto, especialmente en situaciones complejas.

Usar el enfoque manual te permite seleccionar exactamente qué parte de la escena debe estar nítida, algo especialmente útil en fotos de objetos pequeños o cuando se desea un fondo borroso para resaltar el sujeto principal, como en los retratos.

Para ajustar el enfoque manual, simplemente toca sobre la pantalla donde deseas que el teléfono enfoque, o usa los controles específicos para ajustar la nitidez de forma más precisa.

Con el modo Pro de
Con el modo Pro de tu móvil, puedes ajustar la apertura, el balance de blancos y otros parámetros para obtener imágenes detalladas. Aquí te mostramos cómo sacarle el máximo provecho a tu cámara - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo ajustar la exposición y el ISO correctamente

La exposición controla cuánta luz entra en la cámara y afecta directamente la claridad de la imagen. Para obtener una exposición equilibrada, debes jugar con dos configuraciones claves: el ISO y la apertura. El ISO determina la sensibilidad del sensor a la luz, mientras que la apertura controla la cantidad de luz que pasa a través del lente.

  • ISO: Un ISO bajo es ideal para condiciones de luz brillante, mientras que un ISO alto puede ser útil en entornos oscuros, pero a costa de añadir más ruido o grano a la foto.
  • Apertura: Una apertura grande (número f pequeño) permite que entre más luz, lo que es útil en situaciones de poca luz o para crear el efecto de desenfoque del fondo en los retratos.

En el modo Pro, podrás ajustar ambos parámetros para obtener la exposición perfecta según el entorno en el que te encuentres.

Qué es el balance de blancos y cómo ajustarlo

El balance de blancos es otro parámetro crucial. Este ajuste regula la temperatura del color, asegurando que los blancos aparezcan realmente blancos, sin tonalidades azules o anaranjadas no deseadas. Si no ajustas correctamente el balance de blancos, tus fotos pueden tener un tinte poco natural.

Para obtener un balance de blancos adecuado, muchos smartphones permiten ajustar la temperatura de color, que generalmente se mide en grados Kelvin. Si estás tomando fotos bajo luz cálida (como en interiores con lámparas de tungsteno), tendrás que aumentar la temperatura para evitar que la imagen se vea demasiado amarillenta.

Qué otros consejos necesitas para lograr fotos profesionales

Aparte de los ajustes técnicos, la composición es un aspecto fundamental de la fotografía profesional. Usa la regla de los tercios para crear imágenes más equilibradas y atractivas. Además, asegúrate de que la iluminación esté bien distribuida, ya que la luz es uno de los factores que más afecta la calidad de una foto.

Además, no subestimes el poder de la edición posterior. Herramientas como Lightroom o Snapseed pueden ayudarte a mejorar aún más tus fotos después de capturarlas, permitiéndote ajustar detalles como el contraste, la saturación y la nitidez.

Guardar