![WhatsApp introduce funciones para mejorar](https://www.infobae.com/resizer/v2/NV2ZNNGOQ5D2DIKBQOH6OSLXHA.png?auth=31b9aeb88cf2d8040404af232e81afe2516645fe5b69f28577e821871f1f1dd5&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Los riesgos de ciberataques sofisticados en WhatsApp están generando una mayor preocupación por parte de los usuarios para proteger su privacidad. Debido a esto, un grupo de ingenieros que trabaja en la aplicación, reveló que hay un truco muy importante para evadir ataques cibernéticos sofisticados que llegan hoy de manera tan sencilla al celular.
WhatsApp ha implementado dos nuevas funciones que buscan transformar la experiencia de las llamadas dentro de la plataforma, una de ellas la más importante para protegernos de los ciberdelincuentes.
Según informó la compañía, estas herramientas, denominadas ‘Silenciar llamadas de desconocidos’ y ‘Proteger dirección IP en llamadas’, no solo mejoran la privacidad, sino que también, refuerzan la seguridad frente a amenazas como el espionaje y los ataques cibernéticos.
![La función "Silenciar llamadas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/F76HR5XIERGTXA5E4T24W7FZWM.jpg?auth=184315e45902e62f4e1f417a1c6db108e0cdb29a073852516fec6f6a1cd896c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Silenciar llamadas de desconocidos’ en WhatsApp: privacidad y seguridad en un clic
De acuerdo con WhatsApp, la función ‘Silenciar llamadas de desconocidos’, tiene como objetivo reducir el impacto de llamadas no deseadas y, al mismo tiempo, mitigar riesgos de seguridad, por lo que es el mejor truco para evitar ataques cibernéticos sofisticados.
Esta herramienta permite que las llamadas provenientes de números desconocidos no suenen en el dispositivo del usuario, aunque sigan apareciendo en el historial de llamadas. Esta estrategia mejora la experiencia del usuario al evitar interrupciones innecesarias y, según WhatsApp, protege contra posibles ciberataques.
En el ámbito de las telecomunicaciones, las llamadas son un vector atractivo para los atacantes debido a la complejidad de los protocolos involucrados. Muchas aplicaciones de llamadas procesan automáticamente los datos entrantes para optimizar la conexión, lo que puede abrir la puerta a ataques de tipo “zero-click”, en los que el usuario no necesita interactuar con la llamada para que el ataque sea exitoso.
Con esta función, WhatsApp ha desarrollado un protocolo especializado que minimiza la exposición del dispositivo a datos controlados por atacantes, reduciendo significativamente los riesgos.
!["Proteger dirección IP en llamadas"ayuda](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZJICOARFGFAN5FEN5ZMNXNIIXA.jpg?auth=ca5ad65318b148d5a04d47b7bc9cda4b812f22c9b7cc5c9b0ef93d1ad8c011c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proteger la dirección IP: un escudo contra el rastreo y el espionaje
WhatsApp tiene la función ‘Proteger dirección IP en llamadas’, para ocultar la ubicación del usuario durante las llamadas. Esta herramienta funciona redirigiendo las llamadas a través de los servidores de WhatsApp, lo que evita que la dirección IP del usuario sea visible para la otra parte.
Este enfoque, además de proteger la privacidad, dificulta que los atacantes utilicen la dirección IP para rastrear o comprometer al usuario.
Meta destacó que esta medida es especialmente relevante en un contexto donde las direcciones IP pueden ser utilizadas para obtener información sensible, como la ubicación geográfica del usuario.
![Las llamadas a través de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LNAHTOCKIZC63IM5ACIMRN4ZLA.jpg?auth=b8cfc277f51c6fb667d41062d042d46f91952d01fac15f1ba566c9a337d2e2ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un enfoque innovador para mitigar riesgos en llamadas
A diferencia de otras aplicaciones que simplemente silencian las llamadas en el dispositivo del usuario, WhatsApp ha optado por una solución más integral: el protocolo desarrollado para “Silenciar llamadas de desconocidos” no solo evita que las llamadas suenen, sino que también, protege al dispositivo de procesar datos potencialmente maliciosos. Esto se logra mediante un sistema en el que los servidores de WhatsApp actúan como intermediarios reduciendo la complejidad del proceso de conexión y minimizando la exposición a vulnerabilidades.
Para implementar esta función, se desarrolló una tecnología llamada ‘tokens de privacidad’ que permiten que cada usuario decida localmente qué contactos pueden llamarlo, sin que el servidor almacene información sobre las relaciones entre los usuarios.
Cuando se realiza una llamada, el token se incluye en el mensaje de protocolo, y el servidor verifica su validez para determinar si la llamada debe ser silenciada. Este enfoque garantiza que la privacidad del usuario se mantenga intacta, ya que el servidor no tiene acceso a detalles específicos sobre las conexiones entre los usuarios.
![Los tokens de privacidad permiten](https://www.infobae.com/resizer/v2/EQRRGWWF4JFTBDOWO3FH3T5QSE.jpg?auth=1ebe14af10ae02d596f801398c089a48c8567626a3c2b7d6d7ddb7423418fab8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas funciones benefician a los usuarios individuales y a las empresas. Al dificultar el uso de las llamadas como vector de ataque, WhatsApp desincentiva a los atacantes y refuerza la confianza en su plataforma.
Según WhatsApp, se ha priorizado la privacidad y la seguridad de sus usuarios en todo el mundo.
ultimas
Elon Musk asegura que casi nadie tendrá trabajo por la IA, ¿cuáles empleos estarían en riesgo?
El magnate no anticipó fecha para el cambio, pero aseguró que será pronto
![Elon Musk asegura que casi](https://www.infobae.com/resizer/v2/COWRUKF2MB4HHXP24GSXEDP2SY.jpg?auth=1474241a338d63e0817c25cc18cc2d9ecba5aac6dc3c09b0bdc4b2c2e4af45a9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guía para limpiar correctamente los auriculares inalámbricos y evitar infecciones auditivas
El uso de estos dispositivos para actividades diarias como hacer ejercicio incrementan la presencia de bacterias y otros gérmenes que pueden causar dolor de oído
![Guía para limpiar correctamente los](https://www.infobae.com/resizer/v2/YRHM5SEJPVBPJD7VBK5LX3NZAI.jpg?auth=c67b9cb75cafe53c026cd010b0c01d23dcebeb1a2d83b89e3652ea0bc4f70644&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bitcoin registra pérdidas en el mercado de criptomonedas hoy 12 de febrero
La imposición de aranceles de Estados Unidos al acero y aluminio que ingrese al país afectó a los activos digitales
![Bitcoin registra pérdidas en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/6SHX7XZARFB2ZKHP4K2J3ZGH5Q.jpg?auth=0d129c9e82fc90fe1fa05325dce4511d0a9a2be51e2e37875efa3dee64d0efc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué pasó con el Nokia 1100: por qué desapareció la famosa ‘flecha’
El juego Snake II fue uno de los íconos de este teléfono, que se convirtió en el más vendido de la historia
![Qué pasó con el Nokia](https://www.infobae.com/resizer/v2/M5EPITD6ERGMXPMFFT3XGTAYIM.png?auth=6966b729b94ff810c0410808c001bff6255917784100feb952d1eef9db3d68ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo buscar vuelos más baratos en Google: truco para ahorrar dinero
Con funciones avanzadas de seguimiento y alertas, esta plataforma facilita la búsqueda de pasajes económicos sin esfuerzo. Aprende a sacarle el máximo provecho a sus funciones
![Cómo buscar vuelos más baratos](https://www.infobae.com/resizer/v2/JYLQ56JSI5FTRB4NPFA5XTAVSU.jpg?auth=2ff93a4b18b6c6340649f6d0e40a4efec30027e98d51ab878195e749c75469f3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)