Elon Musk asegura que casi nadie tendrá trabajo por la IA, ¿cuáles empleos estarían en riesgo?

El magnate no anticipó fecha para el cambio, pero aseguró que será pronto

Guardar
El CEO de Tesla y
El CEO de Tesla y SpaceX es uno de los cofundadores de OpenAI, empresa desarrolladora de ChatGPT. Chip Somodevilla/Pool via REUTERS/File Photo

La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente el panorama laboral, generando debates sobre las profesiones que podrían ser y están siendo reemplazadas por esta tecnología.

Recientemente, Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, afirmó en la red social X que la IA “pronto superará a los médicos y abogados por un amplio margen (y, eventualmente, a todos los humanos en casi todo)”.

Médicos y abogados en la mira de la IA

La medicina y el derecho, campos que tradicionalmente requieren un alto nivel de conocimiento y juicio humano, están experimentando una creciente integración de la IA.

En medicina, sistemas de IA con acceso a vastas bases de datos pueden diagnosticar enfermedades y sugerir tratamientos con una precisión que rivaliza con la de los profesionales humanos.

Un estudio reciente demostró que ChatGPT superó a médicos en la evaluación de historiales médicos, sugiriendo que la IA podría desempeñar un papel significativo en la atención sanitaria.

Actualmente las IA pueden diagnosticar
Actualmente las IA pueden diagnosticar enfermedades y sugerir tratamientos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el ámbito legal, la IA está siendo utilizada para analizar documentos, predecir resultados de casos y automatizar tareas rutinarias. Herramientas avanzadas pueden revisar contratos y realizar investigaciones legales de manera más eficiente que los humanos, lo que podría reducir la demanda de abogados para ciertas funciones.

Otras profesiones en riesgo

Además de médicos y abogados, otras ocupaciones podrían verse afectadas por la automatización impulsada por la IA. Según un informe del Foro Económico Mundial, los vendedores telefónicos, autorizadores de créditos, asistentes estadísticos y cajeros de banco son algunas de las funciones que corren más riesgo de ser sustituidas por la IA en el futuro.

Un análisis de Indeed identificó que alrededor del 20% de los puestos de trabajo están altamente expuestos a la IA, lo que significa que la inteligencia artificial podría realizar al menos el 80% de las tareas asociadas a esos roles. Esto incluye trabajos que implican tareas repetitivas o basadas en datos, como analistas de noticias, reporteros, asistentes administrativos y contadores.

Más del 50% de los
Más del 50% de los E-commerce han adaptado las soluciones de la inteligencia artificial. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Otro de los campos con mayor impacto es el que esta relacionado con el comercio electrónico. De acuerdo con un informe realizado por Statista, se estima que 2.900 millones de consumidores adquieren sus compras en línea, lo que representa al 36% de la población mundial.

Teniendo en cuenta esta información, Statista indica que más del 50% de los E-commerce han adaptado las soluciones de la inteligencia artificial a sus negocios y cerca del 30% tiene esta tecnología integrada a su funcionamiento.

Las empresas están viendo en estas estrategias la posibilidad de optimizar las ventas, mejorar y personalizar la relación con sus clientes y optimizar los procesos internos.

Perspectivas de líderes tecnológicos

Bill Gates, cofundador de Microsoft, predice que la IA será transformadora en los próximos cinco años y señala que solo tres profesiones sobrevivirán y se adaptarán mejor a esta tecnología: aquellas relacionadas con biología, el sector de la energía y trabajos especializados en diseño y programación de herramientas de IA.

En este sentido, el empresario argumenta que la IA permitirá a las personas concentrarse en tareas más creativas y significativas, mientras las máquinas realizan tareas rutinarias.

Para Bill Gates la biología,
Para Bill Gates la biología, el sector de energía y la programación no están amenazados por la IA. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por otro lado, Elon Musk ha expresado preocupaciones sobre el ritmo de la automatización y su impacto en el empleo. Durante su participación en la conferencia VivaTech 2024 en París, afirmó que la mayoría de los trabajos actuales serán reemplazados por máquinas inteligentes y sistemas automatizados en un futuro no tan lejano, señalando que “casi ninguno de nosotros tendrá trabajo”.

Mientras que la IA ofrece oportunidades significativas para mejorar la eficiencia y la productividad, también plantea desafíos considerables para el mercado laboral. Profesiones que antes se consideraban seguras podrían verse transformadas o incluso reemplazadas por sistemas automatizados.

Guardar