¿Tu auto hace ruidos extraños? Así puedes identificar el problema antes de ir al taller

Detectar sonidos inusuales en el motor, frenos o transmisión puede prevenir averías costosas y garantizar un mejor desempeño del vehículo

Guardar
Ruidos extraños en el auto,
Ruidos extraños en el auto, señales de alerta que no debes ignorar - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuando un automóvil emite sonidos inusuales como chillidos, estallidos, topeteos o rechinidos, es una señal de que algo no está funcionando correctamente.

Identificar estos ruidos puede ayudar a detectar problemas mecánicos antes de que se conviertan en fallas graves. A continuación, analizamos detalladamente cada tipo de sonido y sus posibles causas.

Por qué el motor chilla o totea

Este sonido puede deberse a varias razones, entre ellas el uso de gasolina de bajo octanaje, lo que provoca detonaciones irregulares dentro del motor. También puede ser resultado de un filtro de aire obstruido, lo que limita el flujo de oxígeno necesario para la combustión.

Cómo interpretar los sonidos de
Cómo interpretar los sonidos de tu auto y prevenir fallas mecánicas - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Otra posible causa es una correa del alternador suelta o desgastada, lo que impide que los componentes giren de manera eficiente. Además, si los rodamientos del alternador están en mal estado, pueden generar fricción y producir un chillido agudo.

Por qué el motor estalla al encender

Un motor que genera explosiones al encender puede estar experimentando fallos en el sistema de encendido. Entre las causas más comunes están la presencia de agua en la gasolina, un filtro de aire o de combustible sucio u obstruido, o problemas en el carburador.

Además, bujías desgastadas o cables de alta tensión en mal estado pueden afectar la chispa necesaria para la combustión. Otro factor a considerar es una posible obstrucción en el convertidor catalítico, lo que genera acumulación de gases y provoca pequeñas explosiones dentro del sistema de escape.

Tecnología en el diagnóstico automotriz,
Tecnología en el diagnóstico automotriz, qué significan los ruidos del motor - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por qué el motor zumba

Un motor con un zumbido constante puede estar sobrecalentado, lo que indica un mal funcionamiento del sistema de refrigeración. Otras causas incluyen una fuga en el dispositivo de vacío, niveles bajos de líquido en la dirección asistida o una bomba de agua defectuosa.

También puede deberse a rodamientos del alternador dañados o fallas en el sistema de aire acondicionado.

Por qué el carro chilla al acelerar

Cuando un vehículo emite un chillido al acelerar, suele ser señal de que los cinturones de tracción se están deslizando o que las poleas de tracción no están alineadas correctamente.

También puede indicar que las correas están flojas y necesitan ajuste o reemplazo.

Por qué el motor traquea al acelerar

Fallas mecánicas a la vista,
Fallas mecánicas a la vista, el ruido del auto puede revelar problemas ocultos - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si el motor hace un sonido de traqueteo al acelerar, puede estar sobrecalentándose o funcionando con gasolina de bajo octanaje. También puede ser una señal de que el sistema de encendido necesita ajustes para optimizar la combustión.

Por qué los frenos chillan o raspan

Un sonido agudo al frenar indica que los discos, tambores o pastillas de freno están sucios o desgastados. También puede deberse a calibradores flojos o un disco mal montado.

Si el raspado se percibe en la parte trasera del vehículo y ocurre a bajas velocidades, es probable que el rotor del freno esté deformado o que los tambores necesiten ser reemplazados.

Por qué los frenos traquetean al girar

Si los frenos hacen un sonido de traqueteo al girar, las pastillas de freno podrían estar flojas. También puede ser consecuencia de desgaste en la dirección, un disco de freno mal colocado o la presencia de un objeto extraño en el sistema de frenado.

Además, piezas de la suspensión desgastadas pueden causar este tipo de ruidos.

Por qué la transmisión rechina o traquetea

Si la transmisión emite un sonido de rechinado o traqueteo, puede ser indicio de que los cambios no están engranando correctamente. Un embrague defectuoso o desgastado también puede generar este ruido.

Además, conducir con el freno de mano activado puede causar una fricción excesiva en el sistema de transmisión. Otro posible motivo es un nivel bajo de fluido en la caja de cambios, lo que dificulta el correcto funcionamiento de los engranajes.

Finalmente, si la cadena de transmisión está dañada, el vehículo puede generar traqueteos irregulares.

Por qué la dirección chirría

Un chirrido en la dirección generalmente indica que la correa está floja o desgastada. También puede ser un síntoma de bajo nivel de líquido en la bomba de la dirección asistida, lo que dificulta el movimiento del volante.

En algunos casos, la propia bomba de dirección puede estar suelta o presentar fallas mecánicas, generando este sonido molesto.

Guardar