Sigue estos trucos al conducir un vehículo bajo la lluvia y llega seguro a cualquier destino

La probabilidad de accidentes aumenta en esta condición climática que pone en riesgo la vida de los conductores, pasajeros y peatones

Guardar
Nunca se deben quitar las
Nunca se deben quitar las manos del volante. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Conducir durante una tormenta o bajo lluvia intensa representa un reto para cualquier conductor por los riesgos inherentes a las carreteras mojadas. El agua en el asfalto puede ocultar baches o coladeras abiertas, dificultando la conducción y aumentando la probabilidad de accidentes por la disminución de la tracción de los neumáticos.

Varios informes de movilidad han demostrado que los accidentes son más comunes en estas condiciones, lo que destaca la necesidad de adoptar medidas preventivas. Según una guía de seguridad publicada por Volkswagen, existen prácticas que pueden marcar la diferencia al conducir bajo la lluvia.

Estas medidas van desde ajustar la velocidad hasta el uso adecuado de luces y la elección del carril. Estos son varios puntos clave que pueden ayudar a reducir riesgos y garantizar un trayecto seguro.

Por qué se debe reducir la velocidad y mantener distancia

La carretera está llena de
La carretera está llena de agua y hay más riesgos para el conductor y los peatones. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Son factores críticos en la seguridad vial, particularmente bajo la lluvia. Las superficies mojadas suelen ser resbaladizas, lo que reduce la tracción y aumenta el tiempo necesario para detener el vehículo. Reducir la velocidad permite al conductor tener mayor control del automóvil y reaccionar con mayor rapidez ante situaciones inesperadas.

Asimismo, mantener una mayor distancia de seguridad es esencial. Según Volkswagen, este espacio adicional permite frenar de manera segura y evita colisiones en caso de que el vehículo de adelante reduzca su velocidad de forma brusca.

En casos de lluvia intensa, es más seguro detenerse completamente hasta que las condiciones mejoren, priorizando la seguridad de los ocupantes del auto y de los demás conductores y peatones en la vía.

Cómo mejorar la visibilidad del auto al conducir bajo la lluvia

Se debe usar el sistema
Se debe usar el sistema de limpiaparabrisas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una de las mayores dificultades al conducir bajo la lluvia es la baja visibilidad. Volkswagen sugiere el uso de luces de cruce o intermitentes para aumentar la visión del conductor y permitir que otros vehículos identifiquen su posición en la carretera. Este simple paso puede prevenir accidentes y garantizar un desplazamiento más seguro.

También, las luces antiniebla pueden ser útiles en casos de lluvias intensas, siempre y cuando su uso esté permitido por las regulaciones locales. Además, mantener los vidrios limpios y libres de empañamiento es clave; para ello, es importante utilizar correctamente el sistema de ventilación y los desempañadores del vehículo.

Cuál carril elegir en este tipo de trayectos

La elección del carril es un factor que suele pasarse por alto, pero que adquiere gran relevancia al conducir bajo la lluvia. Según Volkswagen, los carriles centrales suelen ser la opción más segura, porque los extremos de la carretera tienden a acumular agua, formando charcos que pueden provocar deslizamientos o incluso daños en el vehículo.

En condiciones climáticas adversas es
En condiciones climáticas adversas es clave conducir en el carril central. (Imagen Ilustrativa Infobae)

De esta manera, circular por los carriles centrales ayuda a evitar salpicar a peatones o a otros conductores, promoviendo un comportamiento más considerado y seguro en la vía. Este pequeño cambio en los hábitos de conducción puede reducir los riesgos asociados a las carreteras mojadas o resbaladizas.

Cuáles son las técnicas de frenado seguras en estas condiciones climáticas

Frenar de forma brusca en pavimento mojado puede causar que el vehículo pierda tracción y control, lo que incrementa el riesgo de accidentes. Por ello, El fabricante de vehículos sugiere reducir la velocidad gradualmente antes de aplicar los frenos. Esta técnica es útil en áreas urbanas, donde las paradas frecuentes son comunes.

No se debe acelerar en
No se debe acelerar en estos trayectos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuando se atraviesan charcos o zonas con acumulación de agua, es clave presionar los frenos suavemente de manera intermitente tras cruzarlos. Este procedimiento ayuda a secar los frenos, asegurando que estén en óptimas condiciones para su uso posterior.

Cómo manejar en vías con charcos e inundaciones de manera segura

Los charcos y las inundaciones son uno de los mayores riesgos al conducir bajo la lluvia. El agua puede ocultar la profundidad real del charco, así como baches o coladeras abiertas que podrían dañar las llantas, los rines o incluso la suspensión del vehículo.

Por esta razón, Volkswagen sugiere atravesar estas áreas con precaución y a una velocidad moderada. En casos de inundaciones menores, circular a una velocidad razonable también protege el sistema de frenos y evita que el agua ingrese en componentes críticos del auto, previniendo posibles fallas mecánicas.

Guardar