Estos son todos los celulares compatibles con Starlink, el internet satelital de Elon Musk

Con este nuevo servicio, los usuarios tienen la posibilidad de enviar mensajes de texto desde zonas remotas donde no hay cobertura de telefonía móvil ni acceso a WiFi

Guardar
Tanto Starlink como SpaceX son
Tanto Starlink como SpaceX son propiedad de Elon Musk. (Fotocomposición: Infobae)

Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX, ya opera en teléfonos móviles de usuarios que se hayan inscrito en la versión de prueba. Esto sucede debido a que la compañía de Elon Musk colabora con la empresa de telecomunicaciones T-Mobile para ofrecer dicho servicio en Estados Unidos. El lanzamiento estándar del servicio está programado para julio de 2025.

El sistema permite a los usuarios mantenerse conectados incluso en las áreas más remotas. Esto quiere decir que cuando una persona se ubique en un lugar sin acceso a internet ni a telefonía móvil tradicional, tendrá la posibilidad de enviar mensajes de texto.

Para convertirse en uno de los primeros usuarios de este servicio de internet satelital, es necesario registrarse en el sitio web de la compañía de telecomunicaciones y disponer de un teléfono móvil compatible, una lista que ya compartió T-Mobile.

Con este servicio de internet
Con este servicio de internet satelital, los usuarios pueden enviar mensajes de internet satelital desde cualquier lugar remoto. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Qué celulares son compatibles con T-Mobile Starlink

La lista completa de teléfonos móviles en los que puede funcionar T-Mobile Starlink es la siguiente:

  • Apple iPhone 14 y posteriores (incluidos Plus, Pro y Pro Max).
  • Google Pixel 9 (incluidos Pro, Pro Fold y Pro XL).
  • Modelos de Motorola lanzados en 2024 y posteriores (incluidos los modelos razr, razr+, edge y g).
  • Samsung Galaxy A14, A15, A16, A35, A53, A54.
  • Samsung Galaxy S21 y posteriores (incluidos Plus, Ultra y Fan Edition).
  • Samsung Galaxy X Cover6 Pro.
  • Samsung Galaxy Z Flip3 y posteriores.
  • Samsung Galaxy Z Fold3 y posteriores.
  • REVVL 7 (incluye Pro).

La compañía telefónica señala que el teléfono debe tener el software más reciente y que la lista de teléfonos compatibles se actualizará próximamente.

Los celulares más recientes lanzados
Los celulares más recientes lanzados por algunas compañías tecnológicas son los compatibles con T-Mobile Starlink. REUTERS/Hollie Adams/Foto de archivo

Cómo funciona Starlink en un celular

Starlink en celulares funciona debido a que los satélites de SpaceX actúan como antenas en el espacio, permitiendo que los teléfonos móviles se conecten directamente a ellos cuando no hay cobertura terrestre disponible.

Esta tecnología, desarrollada en colaboración con T-Mobile, elimina las “zonas muertas” sin señal al complementar la red existente de T-Mobile con conectividad satelital. La mayoría de los smartphones modernos con capacidad 4G o 5G pueden utilizar este servicio sin necesidad de hardware adicional.

Inicialmente, el servicio permite el envío y recepción de mensajes de texto, compartir ubicación y enviar mensajes de texto a servicios de emergencia como el 911, con planes futuros para incluir llamadas de voz y datos.

Cuando el usuario se encuentra en un área sin cobertura móvil tradicional, el dispositivo se conectará automáticamente a la red satelital de Starlink, mostrando ‘T-Mobile SpaceX’ en la pantalla. Esta integración representa un avance en la conectividad móvil, especialmente en áreas remotas o durante situaciones de emergencia donde las redes tradicionales no están disponibles.

‘T-Mobile SpaceX’ se activa cuando
‘T-Mobile SpaceX’ se activa cuando el usuario está sin cobertura y sin acceso a WiFi. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este servicio se debe a que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos otorgó a SpaceX la autorización para ofrecer su servicio de internet satelital Starlink directamente a dispositivos móviles, en colaboración con T-Mobile.

Esta aprobación marca la primera vez que la FCC autoriza a un operador satelital, en conjunto con una compañía de telecomunicaciones, proporcionar cobertura suplementaria desde el espacio utilizando bandas de espectro flexibles asignadas al servicio terrestre.

A pesar de este avance regulatorio, persisten desafíos técnicos significativos. Uno de los principales retos es aumentar la potencia de emisión de los satélites Starlink para garantizar una conectividad efectiva con los dispositivos móviles en la superficie terrestre.

T-Mobile Starlink funciona gracias a
T-Mobile Starlink funciona gracias a los satélites de SpaceX. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este incremento en la potencia es esencial para habilitar funciones avanzadas, como videollamadas en tiempo real y servicios de datos más robustos. Sin embargo, elevar la potencia de emisión conlleva el riesgo de interferir con las redes terrestres existentes, lo que ha generado preocupaciones entre otros operadores de telecomunicaciones.

AT&T y Verizon han expresado objeciones ante la FCC, argumentando que el aumento en la densidad de flujo de potencia podría causar interferencias y afectar el rendimiento de sus redes móviles, según recoge el medio The Verge.

Guardar