Ahora sí es real: Google Maps pone nombre nuevo al Golfo de México en Estados Unidos, ahora es el Golfo de América

La compañía tecnológica aplica reglas de denominación basadas en fuentes gubernamentales, mostrando nombres distintos según la región

Guardar
Google Maps cambió el nombre
Google Maps cambió el nombre del Golfo de México a Golfo de América solo en Estados Unidos. REUTERS/Dado Ruvic

Google Maps ha realizado un cambio oficial en la denominación del Golfo de México, que ahora aparece como Golfo de América para los usuarios ubicados en Estados Unidos. En contraste, las personas en México continúan viendo el nombre Golfo de México, mientras que en otros países se muestran ambas denominaciones. Por ejemplo, un usuario en Argentina visualizará: Golfo de México (Golfo de América).

Este cambio se debe a que el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS) de Estados Unidos actualizó oficialmente el nombre “Golfo de México” por “Golfo de América”, siguiendo una orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump.

Previamente, Google Maps abordó este tema a través de su cuenta en X (antes Twitter), donde afirmó: “Hemos recibido algunas preguntas sobre los nombres en Google Maps. Tenemos una práctica de larga data de aplicar cambios de nombre cuando se han actualizado en fuentes gubernamentales oficiales”.

Además, la empresa explicó que esta política también incluye mostrar nombres oficiales locales según corresponda. En sus palabras: “También es una práctica de larga data que, cuando los nombres oficiales varían entre países, los usuarios de Maps vean el nombre oficial de su localidad. Para el resto del mundo, se muestran ambos nombres. Esto también aplica en este caso”.

Google compartió cómo se visualiza
Google compartió cómo se visualiza el nombre de este golfo desde diversas ubicaciones. (Google)

Por qué cambió el nombre del Golfo de México a Golfo de América

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva en enero de 2025 para renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”. Esta decisión buscaba, según el mandatario, restaurar el orgullo estadounidense por su historia y grandeza.

Aunque Estados Unidos ha implementado este cambio en sus mapas y documentos oficiales, la modificación del nombre en un contexto internacional requeriría la aprobación de organismos como la Organización Hidrográfica Internacional y el Grupo de Expertos en Nombres Geográficos de la ONU, según recoge El País.

Por orden ejecutiva de Donald
Por orden ejecutiva de Donald Trump, el nombre de este golfo cambió en Estados Unidos. REUTERS/Kevin Lamarque

Google Maps ha implementado cambios en los nombres de lugares en diversas ocasiones, adaptándose a las denominaciones oficiales de cada país o región.

Un ejemplo de ello es el cuerpo de agua entre Japón y la península de Corea, denominado Mar de Japón en territorio japonés y Mar del Este en Corea del Sur. Según la ubicación del usuario, Google Maps ajusta el nombre mostrado, mientras que en otras partes del mundo ambas denominaciones son visibles.

De forma similar, el río que forma parte de la frontera entre Estados Unidos y México es conocido como Río Grande en Estados Unidos y Río Bravo en México. Google Maps utiliza la nomenclatura correspondiente dependiendo del país desde el que se accede.

Google cambia el nombre de
Google cambia el nombre de ciertas ubicaciones según el lugar de acceso del usuario. (Google Maps)

20 años de Google Maps

Recientemente, Google celebró el vigésimo aniversario de su servicio de mapas, utilizado mensualmente por 2.000 millones de personas en todo el mundo para navegar y explorar lugares desde sus dispositivos. Google Maps, una de las aplicaciones más populares de la compañía, se caracteriza por ofrecer a los usuarios la posibilidad de descubrir nuevos destinos y orientarse en entornos desconocidos.

El servicio cuenta con 250 millones de negocios y lugares registrados, mientras que 500 millones de usuarios comparten reseñas, imágenes y calificaciones, según lo detallado en el blog oficial de Google.

La empresa informó que Google Maps proporcionó miles de millones de kilómetros en indicaciones, una distancia equivalente a orbitar la Tierra alrededor del Sol más de mil veces. Además, realizan 100 millones de actualizaciones diarias en los mapas.

Para conmemorar el aniversario, Google resaltó algunas de las funciones más innovadoras de su servicio. Entre estas, se incluyeron la integración del asistente de inteligencia artificial Gemini, la superposición de información en realidad aumentada con el apoyo de la cámara y Google Lens, la posibilidad de hacer reservas y la consulta de la calidad del aire.

Guardar