![La app cuenta con varias](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZESBEQVER6FVWHNHZZVKT5NQTQ.jpg?auth=db54f4cdff7dbfccd4fb293c64b960b6f507588efa977fa96b0268c79782ef92&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El aumento del número de fraudes digitales a través de aplicaciones de mensajería ha puesto en alerta a los usuarios y plataformas como WhatsApp, que han implementado directrices para proteger a sus usuarios. Ante la recepción de mensajes de remitentes desconocidos, identificar las señales de alerta y actuar de manera adecuada es una prioridad.
De acuerdo con la aplicación de Meta, los mensajes fraudulentos suelen caracterizarse por errores ortográficos, enlaces sospechosos o solicitudes de información sensible, como datos bancarios o contraseñas.
Además, es común que estos mensajes incluyan promesas falsas, como premios o inversiones, para captar la atención del receptor. Saber cómo reaccionar frente a estos intentos es clave para evitar caer en estafas que pueden tener graves consecuencias económicas y personales.
Cómo reconocer un mensaje que puede ser un fraude en WhatsApp
![La mayoría de mensajes quieren](https://www.infobae.com/resizer/v2/TO7PRUEHCJFOTFHN32RLOZK73A.jpg?auth=863b589660289a598720897e6bbed045b68a45665b9171ab6ba91827a8590f44&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los mensajes enviados por desconocidos pueden contener múltiples señales de alerta. Según WhatsApp, los errores ortográficos o gramaticales son un indicador común de contenido fraudulento.
Asimismo, los enlaces que redirigen a sitios externos o solicitan la descarga de aplicaciones deben ser tratados con especial cautela, ya que podrían instalar software malicioso.
Otro elemento frecuente es la solicitud de información confidencial, como números de tarjetas de crédito, cuentas bancarias o contraseñas. Estos mensajes suelen incluir pretextos urgentes, como la activación de funciones de la aplicación o la verificación de datos personales, buscando que el usuario responda sin cuestionar la veracidad de la solicitud.
Qué hacer al recibir un mensaje de un desconocido en WhatsApp
![No se debe creer cualquier](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6HS6SVZ6DESNAETTUIBKSS46E.jpg?auth=045c8c7a43569be5e712a82624f88b2a40e6fe06cab9ca8e7247d36f0a99adb0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ante un mensaje sospechoso, la primera clave de WhatsApp es verificar la identidad del remitente. Esto puede realizarse mediante preguntas que solo un contacto conocido podría responder o a través de una llamada o videollamada directa. Este paso es crucial para descartar que se trate de un intento de suplantación de identidad.
Si tras la verificación persisten las dudas, WhatsApp sugiere reportar y bloquear al remitente desde la propia aplicación. Al hacerlo, no solo se detiene cualquier intento de comunicación por parte del estafador, sino que también se contribuye a que la plataforma identifique y actúe contra cuentas fraudulentas.
Cómo evitar caer en trampas comunes de estafadores
Los ciberdelincuentes suelen emplear tácticas diseñadas para generar confianza o crear una falsa sensación de urgencia. Entre estas destaca el uso de identidades falsas, haciéndose pasar por amigos, familiares o instituciones confiables.
![Los atacantes están mejorando sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/AMUYQL7NEJHOTA4LVWVPKHVHDM.jpg?auth=1fb58651cd5635abd473564f757c6788e29573f00436d0849f5776379455256b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
También, es frecuente que mencionen premios, ofertas de empleo o inversiones con beneficios desproporcionados. Cualquier mensaje que parezca “demasiado bueno para ser cierto” debe ser abordado con cautela.
Es fundamental evitar interactuar con el contenido, ya sea abriendo enlaces, descargando archivos adjuntos o compartiéndolos con otros contactos, porque estos podrían contener virus o software malicioso que comprometan la seguridad del dispositivo.
Por qué no se debe difundir información no verificada
La propagación de mensajes no verificados es otra herramienta que los estafadores utilizan para amplificar su alcance. WhatsApp sugiere que los usuarios se abstengan de reenviar mensajes que no puedan confirmar como auténticos. Además, la plataforma pone a disposición su Centro de Ayuda, donde se pueden consultar recursos para identificar y manejar contenido sospechoso.
![Transmitir un mensaje fraudulento pone](https://www.infobae.com/resizer/v2/4ILLEDQQLKIBXEBVQGYOAPQMHY.jpg?auth=34f21477a9c5c65fbef745232f1accc918f5df8919f66ec09461870bd9410b87&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El soporte oficial enfatiza que WhatsApp nunca solicita pagos por el uso del servicio ni envía mensajes directos para activar funciones. Cualquier comunicación que afirme lo contrario debe ser considerada una posible estafa y tratada como tal.
Cómo preservar la seguridad del dispositivo
La prevención no solo implica reconocer y evitar interacciones sospechosas, sino adoptar medidas para proteger la seguridad del dispositivo. Esto incluye mantener actualizado el sistema operativo y las aplicaciones del celular, usar contraseñas seguras y activar la verificación en dos pasos en aplicaciones que lo permitan.
Es crucial instalar un software antivirus confiable que pueda detectar y eliminar posibles amenazas. La combinación de prácticas de seguridad digital y el seguimiento de las pautas de la plataforma ayuda a minimizar los riesgos asociados con los fraudes en línea.
ultimas
NASA y General Atomics prueban un nuevo combustible para cohetes nucleares
El innovador material soportó temperaturas extremas en pruebas recientes, demostrando su potencial para impulsar misiones tripuladas al espacio profundo, según informó Space
![NASA y General Atomics prueban](https://www.infobae.com/resizer/v2/C65RSZD7C5ANRECMKVC4TDARNQ.jpg?auth=555d8fc9040756aaf896efecc39d76ba7dc5a6755d26d76040bf153d708b245b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Glosario de tecnología: qué es una base de datos de red
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual
![Glosario de tecnología: qué es](https://www.infobae.com/resizer/v2/DNISMMF2Q5AURG5GBA4WZ24IA4.jpg?auth=fae9aa646f71cef74517b797d7db4974b476ab55210c6eb12bd153875589006d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elon Musk vs. Sam Altman: el eterno enfrentamiento por la IA sube de nivel al punto de llamarse “estafador”
Los líderes globales de la tecnología fueron socios en los inicios de OpenAI, el creador de ChatGPT. El enfrentamiento ha escalado los estrados judiciales en Estados Unidos
![Elon Musk vs. Sam Altman:](https://www.infobae.com/resizer/v2/M2ZE363YURF6HLQWSGFX7RN7EI.jpg?auth=b1efa643b031015475c576e5191c470a35cf48c2be774b34bf562db28696959a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un consorcio liderado por Elon Musk ofertó casi USD 100.000 millones para quedarse con OpenAI
Sam Altman respondió en X, la red social propiedad del magnate, con un mensaje irónico: “No, gracias, pero te compramos Twitter por $9,74 mil millones si quieres”
![Un consorcio liderado por Elon](https://www.infobae.com/resizer/v2/47KTU7MUNFCZVER2RDHGJMLI24.jpg?auth=0b7e3f343268734f96624805e756770ec31a932ed6855d32109cf398a1ec0c7c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la estafa del prefijo y por qué nunca debes contestar ese tipo de llamadas
Ciberdelincuentes utilizan llamadas falsas para grabar tu voz y cometer fraudes bancarios. Aprende a identificar estas estafas y protege tu información personal
![Qué es la estafa del](https://www.infobae.com/resizer/v2/OT56ZWITOVEZJIZHDLSVX3FBYU.jpg?auth=2547a98e2e21315790f211b12ae2da5ae87ae8310025a0484f713e84fe01cceb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)