![La tecnología es muy útil](https://www.infobae.com/resizer/v2/AI7AWEF455H5LNIB7L7MFHTPBI.jpg?auth=36e843a8f58874d53ce2d350eaebd1c5232ffcb54da7e2f3503a07cd86e5e24d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La tecnología evoluciona a pasos agigantados, transformando cada aspecto de nuestra vida cotidiana, desde cómo nos comunicamos hasta la manera en que trabajamos y nos entretenemos. Con la aparición constante de nuevos términos, conceptos y dispositivos, mantenerse actualizado se ha vuelto una tarea imprescindible para personas en todos los ámbitos, ya sean profesionales, estudiantes o simplemente entusiastas del tema.
Este glosario de tecnología brinda información de MuyTecnológicos para que cualquier persona pueda tener una comprensión clara de los términos más relevantes en este campo que está en constante evolución. A través de definiciones, ejemplos y explicaciones es posible ampliar el conocimiento. Desde conceptos fundamentales hasta las últimas innovaciones, este glosario está destinado a ser una referencia indispensable para navegar con confianza en el vasto mundo de la tecnología.
Qué es Software educativo
![La tecnología es sumamente útil](https://www.infobae.com/resizer/v2/P4T57OHORVCN5KQNG64GST2VBE.jpg?auth=acdf49f5f8070eb915e68e6dbac8cdc46c3d819e372b5a783e8e165d9da0d0c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un software educativo es un programa encargado de unificar las distintas áreas dentro de un centro educativo.
Por lo tanto, este tipo de software incluye tanto a los profesores como a los directores y alumnos de una institución. De igual forma se incluyen todos los procesos que se llevan a cabo.
En otras palabras, es el sistema del centro educativo que permite automatizar las diversas tareas que se realicen en este, agilizar los procesos internos (como la búsqueda de alumnos), publicar información relevante de la institución y mucho más.
Además, el software educativo posibilita tanto a alumnos como a los trabajadores del centro interactuar entre sí.
Sin embargo, en los últimos tiempos el software educativo se ha extendido, naciendo distintos tipos.
Tipos de software educativos
Entre los tipos de software educativos más conocidos tenemos los siguientes:
- Programa de ejercicios. Este tipo se enfoca en la práctica de las clases, estructurando cada tema para poder brindar una metodología de estudio práctica al alumno.
Al igual que se suele realizar en las instituciones, el alumno cuenta con varias lecciones y con una evaluación. Solo si supera esta evaluación pasa a la siguiente lección.
Con este tipo de software educativo se conoce el nivel de aprendizaje que posee el estudiante.
- Programas de simulación. Son aquellos que recrean situaciones del área a estudiar. Entre estos programas podemos encontrar los software de simulación de vuelos para aquellos aspirantes a pilotos.
- Programas de juego. Así como existen programas con una tonalidad más seria, se han creado diversos software de entretenimiento donde el estudiante no sólo aprende sino que, además, se divierte. Es decir, gamifican el aprendizaje.
Con los softwares educativos de juegos los estudiantes pueden pasar un rato agradable mientras están aprendiendo.
- Programas de resolución de problemas. En este tipo de software educativo, el estudiante deberá enfocarse en resolver una serie de problemas, incrementando su capacidad analítica. Un ejemplo de esto pueden ser los acertijos.
- Programas tutoriales. Estos tipos de programas tienen la finalidad de incitar a los estudiantes a ser autodidactas, ofreciéndoles un material como complemento, así como una serie de ejercicios donde surja la interactividad.
Beneficios del software educativo
Contar con un software educativo dentro de una institución trae consigo muchos beneficios. Entre estos tenemos:
- Incitan al estudiante a ser autodidacta, lo que les beneficiará en el área laboral.
- Facilitan el trabajo de los maestros.
- Impulsan la creatividad dentro del aula.
- Obtienen una mejor gestión de las evaluaciones.
- Los elementos creativos del software captan la atención de los alumnos, quienes se verán más interesados por aprender.
- Mayor organización dentro del aula.
- Desarrollo de mejores estrategias de aprendizaje.
Ejemplos de software educativo
A continuación, hemos reunido 3 ejemplos de software educativos que se encuentran disponibles en la web. Estos son los siguientes:
- Educamos. Este software se basa en la adaptabilidad, creando el mejor entorno de acuerdo a la metodología del centro educativo. El programa cuenta con evaluaciones, calificaciones, boletines y mucho más. También muestra en tiempo real el desempeño de los estudiantes por medio de cada actividad realizada.
- GQdalya. Es un software personalizable el cual tiene la funcionalidad de crear una gestión integral dentro de cada institución. Además cuenta con la capacidad de registrar las actividades, compartir multimedia, horarios e interacción con los padres y/o representantes de los alumnos.
- ClassLink. Es uno de los programas más completos que existen actualmente. Una de sus grandes ventajas es que se puede acceder fácilmente. Además, puedes hacer uso de otras aplicaciones de Google, Microsoft, entre otros. A su vez, esta maravillosa herramienta te ofrece un análisis estadístico con informes y gráficos sobre el rendimiento del personal y el alumnado dentro de la institución.
![La tecnología es un aliado](https://www.infobae.com/resizer/v2/YE2O5JFJKFHQNI6HSVALJE5KWU.jpg?auth=a2f7ae1434d9f22c162cedd326992ecb296eb849a754c2616104d4cd4ed5a974&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La tecnología en la vida
La información de MuyTecnológicos deja en claro cómo estos términos influyen en las labores diarias y por qué es importante conocerlos en este mundo que rápidamente avanza.
Aunque unos términos son familiares, o por el contrario, desconocidos, lo cierto es que conocer su significado permite estar un paso adelante a la hora de convivir en el extenso mundo de la tecnología.
ultimas
Argentina: lista de los 10 videos musicales que son tendencia en YouTube este sábado
YouTube, la plataforma de videos más famosa del mundo, genera alrededor de 15 mil millones de dólares al trimestre y al día son reproducidos alrededor de 5 mil millones de clips
![Argentina: lista de los 10](https://www.infobae.com/resizer/v2/IS54LFLZSFFGFAJG6UIKSUPUE4.jpg?auth=a5f483bc99872267d38c95b7bff1c502c20d3e32cfba8ed6967f1b44f05105f8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ranking X: las series más mencionadas en las últimas horas
La lista de las producciones que están en boca de los internautas
![Ranking X: las series más](https://www.infobae.com/resizer/v2/7WA4NJR33NG7XE3GL67BAYZYFE.jpg?auth=d2a0842f0709bc249718f276ab478a53794e29519f909c15f794d22463cf2dbe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuáles son las nuevas tendencias en YouTube en Colombia?
La plataforma ha llegado a revolucionar la forma en la que los internautas consumen contenido y ha funcionado como un trampolín para artistas emergentes
![¿Cuáles son las nuevas tendencias](https://www.infobae.com/resizer/v2/CH5W26AXRVCH5MWMIY7WTVQFBA.jpg?auth=d71e5e5076bb292660962d7826c5cf0175316fb8eeadaface5f758a12cec9a7e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Top 10 videos más vistos en YouTube Chile hoy
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día
![Top 10 videos más vistos](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q2HM66IMYFEVTDDRFSVJY4RDP4.jpg?auth=7a2aec64ef1b8eaeaa6e562db59b6333f1390ccc3afbc4174dd266f93a99a118&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elon Musk aseguró que no está interesado en comprar TikTok
El magnate reconoció que no encuentra motivos para adquirir la plataforma en Estados Unidos: “No necesito cosas solo por razones económicas”
![Elon Musk aseguró que no](https://www.infobae.com/resizer/v2/DBFOWZQKIZ65K4H2P36KLPP6PI.jpg?auth=0abd4ed0fd67aa54a26f3e98c94a8bc87da2ebd887d876b4ace2b14dc5816070&smart=true&width=350&height=197&quality=85)