¿Tu PC está lenta? Estas mejoras pueden darle nueva vida

Si tu computadora tarda en abrir programas y navegar por internet es frustrante, no necesitas cambiarla aún. Aquí te mostramos las mejores actualizaciones para optimizar su rendimiento

Guardar
Cómo acelerar tu computadora sin
Cómo acelerar tu computadora sin gastar en un equipo nuevo - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si tu computadora ha perdido velocidad y abrir una página web se ha convertido en una tarea tediosa, no es necesario que te resignes a comprar un equipo nuevo. Existen mejoras clave que pueden extender la vida útil de tu PC y optimizar su desempeño sin gastar una fortuna.

¿Cuándo es necesario actualizar el procesador?

El procesador es fundamental para el rendimiento del sistema. Si tu computadora empieza a ralentizarse al ejecutar múltiples aplicaciones o si una tarjeta gráfica reciente no está funcionando al máximo, es posible que necesite una actualización.

Si cuentas con un procesador moderno, como un AMD Ryzen 7000/9000 o un Intel Core i9 de 13.ª o 14.ª generación, no será necesario reemplazarlo por varios años. Sin embargo, si usas una CPU más antigua, como un Intel Core i3 o i5, cambiarlo por un i7 o una versión más actualizada mejorará notablemente la velocidad y la capacidad multitarea.

Antes de hacer el cambio, verifica que el nuevo procesador sea compatible con la placa madre de tu equipo.

Actualiza tu PC con estos
Actualiza tu PC con estos cambios y mejora su rendimiento al instante - (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cómo mejorar la memoria RAM y el almacenamiento?

Uno de los cambios más accesibles y efectivos es aumentar la memoria RAM. Contar con suficiente memoria permite manejar varias aplicaciones al mismo tiempo sin ralentizaciones. En la actualidad, el mínimo recomendado es 8 GB de RAM, pero para un rendimiento óptimo, especialmente si trabajas con múltiples pestañas abiertas o programas pesados, lo ideal es 16 GB o más.

Asegúrate de que la placa base de tu PC soporte la cantidad de memoria adicional antes de realizar la compra.

El tipo de almacenamiento también juega un papel clave. Cambiar un disco duro tradicional (HDD) por una unidad de estado sólido (SSD) hará que el sistema operativo y las aplicaciones se ejecuten con mayor rapidez. Un SSD de 500 GB o más es una opción recomendable para mejorar la capacidad de respuesta del equipo.

No hace falta comprar una
No hace falta comprar una computadora nueva si puedes mejorar la que ya tienes. Descubre qué componentes actualizar para optimizar la velocidad y eficiencia de tu equipo - (Imagen ilustrativa Infobae)

¿Cuándo es necesario cambiar la tarjeta gráfica?

Si juegas videojuegos, editas videos o trabajas con software de diseño, la tarjeta gráfica es un componente crucial. La GPU se encarga de procesar imágenes, texturas y efectos visuales, influyendo en la calidad y fluidez de la imagen en pantalla.

Las aplicaciones modernas exigen cada vez más recursos gráficos. Si notas que los juegos se ven pixelados, los videos presentan retrasos o tu software de edición tarda demasiado en renderizar, es momento de invertir en una nueva tarjeta gráfica.

Elegir un modelo de última generación permitirá disfrutar de gráficos más detallados, mayor fluidez en la reproducción de contenido multimedia y un mejor desempeño en aplicaciones exigentes.

Mejorar el rendimiento de tu computadora no siempre implica comprar un equipo nuevo. Invertir en un procesador más potente, ampliar la memoria RAM, cambiar el almacenamiento a un SSD y actualizar la tarjeta gráfica son pasos efectivos para optimizar el desempeño del sistema. Con estas mejoras, tu PC podrá seguir funcionando con velocidad y eficiencia por varios años más.

Optimiza tu PC con estas
Optimiza tu PC con estas mejoras y aumenta su velocidad sin cambiarla - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Averigua cómo poder jugar títulos de Android en Windows

Durante años, los jugadores de PC dependieron de emuladores para ejecutar juegos de Android, pero estos programas solían presentar problemas de rendimiento y seguridad. Ahora, Google ha lanzado Google Play Juegos para PC, una plataforma oficial que permite disfrutar títulos móviles en computadoras sin necesidad de software externo.

El servicio requiere Windows 10 u 11, un procesador de 4 núcleos, 8 GB de RAM y un SSD con 10 GB libres. Su instalación es sencilla y ofrece una experiencia optimizada, con más de 100 juegos disponibles.

Aunque no admite controles externos, su rendimiento supera al de los emuladores tradicionales y garantiza mayor estabilidad y seguridad. Con esta iniciativa, Google ofrece una opción más confiable y eficiente para jugar en PC.

Guardar