Qué pasa al escribir 9875 en Netflix desde el teléfono móvil, televisor o computadora

Este código oculto desbloquea títulos ideales para los amantes del suspenso, el misterio y las investigaciones hechas en profundidad

Guardar
Netflix utilizaba este códigos para
Netflix utilizaba este códigos para clasificar su extenso catálogo de contenido. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo/File Photo

Netflix ofrece una serie de códigos ocultos que permiten acceder a categorías muy específicas de contenido a través del buscador de la plataforma, ya sea desde un teléfono móvil, televisor o computadora.

Al introducir el código 9875 en Netflix, se despliega una selección de series y documentales de true crime, como ‘El caso Watts, el padre homicida’, ‘MH370, el avión que desapareció' y ‘Expedientes de lo inexplicable’.

Este tipo de contenido es perfecto para quienes disfrutan de historias intrigantes y misteriosas basadas en hechos reales, donde se exploran crímenes impactantes, desapariciones inexplicables y casos que desafían la lógica.

Estas producciones no solo capturan la atención por sus relatos fascinantes, sino que también ofrecen un análisis detallado de los eventos, permitiendo a los espectadores adentrarse en los hechos desde diferentes perspectivas. Ideal para los amantes del suspenso, el misterio y las investigaciones profundas, esta categoría promete mantener a la audiencia atrapada de principio a fin.

Este código habilita todo el
Este código habilita todo el contenido relacionado con true crime. (Netflix)

Qué ofrece Netflix en la categoría de crímenes reales

Netflix ofrece una extensa colección de series y documentales dentro de su categoría de crímenes reales, ideal para los amantes de los relatos intrigantes y conmovedores basados en hechos reales. Este apartado incluye producciones que exploran casos de asesinatos, desapariciones, robos y otros crímenes que marcaron la historia.

Entre los títulos destacados se encuentra ‘Cacería implacable: O.J. Simpson’, que examina uno de los juicios más mediáticos de todos los tiempos, y ‘Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez’, que aborda el estremecedor caso de los hermanos Menéndez.

También está ‘El caso Asunta’, un documental que investiga la trágica muerte de una niña en España, y Griselda, una serie que narra la vida de Griselda Blanco, narcotraficante y criminal colombiana.

La categoría de crímenes reales
La categoría de crímenes reales abarca historias de casos mediáticos, narcotraficantes, homicidas y más. (Netflix)

Además, esta categoría incluye producciones aclamadas por la crítica como ‘Inconcebible’, que analiza el complejo caso de una víctima de abuso desestimada por las autoridades y ‘Así nos ven’, una serie que retrata la injusta condena de cinco adolescentes en Nueva York. Otros títulos como ‘Justicia para el pequeño Gabriel’ exploran el impacto social y legal de casos devastadores.

Con su variedad de historias, esta categoría invita a los espectadores a reflexionar sobre los aspectos humanos, legales y sociales de los crímenes que conmocionaron al mundo.

Qué otros códigos ocultos hay en Netflix

Netflix cuenta con un extenso catálogo de códigos secretos que permiten a los usuarios explorar categorías específicas de contenido, muchas de las cuales no son visibles directamente en la interfaz principal. Algunos de ellos son:

Los códigos ocultos de Netflix
Los códigos ocultos de Netflix permiten visualizar categorías de contenido muy específicas. (Imagen ilustrativa Infobae)

Películas y series de terror

  • Terror psicológico: 81466194.
  • Películas de vampiros: 75804.
  • Historias de zombis: 75405.
  • Terror sobrenatural: 42023.

2. Ciencia ficción y fantasía

  • Películas de ciencia ficción clásicas: 47147.
  • Aventuras de fantasía: 1568.
  • Ciencia ficción alienígena: 3327.
  • Ciencia ficción y fantasía de culto: 4734.

3. Documentales

  • Documentales sobre deportes: 180.
  • Crímenes reales: 9875.
  • Documentales sobre naturaleza y ecología: 2595.
  • Documentales históricos: 5349.
Hay códigos tan específicos como
Hay códigos tan específicos como películas románticas de Navidad. (Imagen ilustrativa Infobae).

Acción y aventura

  • Artes marciales: 8985.
  • Aventuras épicas: 52858.
  • Acción militar: 2125.
  • Superhéroes: 10118.

Comedias

  • Comedias románticas: 5475.
  • Comedias satíricas: 4922.
  • Comedias de humor negro: 869.
  • Stand-up y monólogos cómicos: 11559.
FILE PHOTO: The Netflix logo
FILE PHOTO: The Netflix logo is shown on one of their Hollywood buildings in Los Angeles, California, U.S., July 12, 2023. REUTERS/Mike Blake/File Photo

Cuál es la historia detrás de los códigos secretos de Netflix

La historia detrás de los códigos secretos de Netflix se remonta al sistema interno de categorización que la plataforma utiliza para organizar su catálogo de contenido.

Desde sus inicios, Netflix desarrolló un algoritmo sofisticado para personalizar las recomendaciones de acuerdo con los gustos y hábitos de visualización de cada usuario. Parte de este proceso incluye la asignación de códigos numéricos a géneros, subgéneros y microgéneros muy específicos, que permiten identificar con precisión el tipo de contenido que se ofrece.

Con el tiempo, usuarios curiosos descubrieron que los códigos podían utilizarse directamente en las URLs de Netflix para acceder a estas categorías específicas. Esto desató el interés de la comunidad de usuarios y fanáticos, quienes comenzaron a recopilar y compartir listas de códigos en internet.

Guardar