Con el avance de la tecnología, la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos móviles ha evolucionado significativamente. Aunque el control por gestos sin contacto ha sido una innovación interesante, su adopción ha sido limitada en muchos países.
Sin embargo, los gestos integrados en Android han demostrado ser herramientas útiles para agilizar el uso del teléfono sin necesidad de recurrir a botones físicos.
Cómo funciona la navegación por gestos en Android
Desde hace años, Android ha permitido a los usuarios eliminar los botones de navegación en pantalla y sustituirlos por gestos intuitivos. Esto libera espacio en la pantalla y mejora la experiencia de uso. Entre los gestos más comunes se encuentran:
- Regresar a la pantalla anterior: Deslizando desde el borde izquierdo o derecho hacia el centro.
- Ir a la pantalla principal: Deslizando desde la parte inferior hacia arriba.
- Abrir el menú de aplicaciones recientes: Deslizando desde la parte inferior y manteniendo la presión en el centro de la pantalla.
Estos gestos han sido adoptados ampliamente por los usuarios y forman parte del funcionamiento estándar de la mayoría de dispositivos con Android.
Cuáles son los gestos rápidos para funciones esenciales
Android también incorpora gestos que permiten acceder a funciones rápidamente sin necesidad de desbloquear el teléfono o navegar por el menú. Algunos de los más útiles incluyen:
- Activar Google Assistant o Gemini: Basta con deslizar desde la esquina inferior izquierda o derecha para abrir el asistente de voz.
- Circle to Search: Manteniendo pulsada la barra inferior del teléfono, se activa una herramienta de búsqueda que permite seleccionar cualquier elemento en pantalla para obtener información rápida.
- Captura de pantalla con tres dedos: En muchos dispositivos, deslizar tres dedos hacia abajo en la pantalla captura la imagen de inmediato.
- Encender o apagar la linterna: Algunos teléfonos permiten encender la linterna manteniendo presionado el botón de bajar volumen.
Qué funciones exclusivas ofrecen algunos fabricantes
Si bien Android ofrece estos gestos de forma nativa en la mayoría de dispositivos, algunos fabricantes han implementado características adicionales para mejorar la experiencia del usuario. Por ejemplo, los Google Pixel permiten realizar un doble toque en la parte trasera del teléfono para activar distintas funciones, como tomar capturas de pantalla o abrir aplicaciones específicas.
Otros fabricantes han incorporado gestos personalizados que pueden configurarse desde el apartado de ajustes. Marcas como Samsung, Xiaomi y OnePlus ofrecen atajos exclusivos que facilitan el acceso a funciones específicas, como silenciar llamadas al girar el teléfono boca abajo o controlar la reproducción de medios con gestos en la pantalla.
Cómo activar y personalizar los gestos en Android
Para acceder a la configuración de gestos en un dispositivo Android, los usuarios deben seguir estos pasos:
- Abrir la aplicación de Ajustes.
- Ir a la sección Sistema.
- Seleccionar Gestos.
- Explorar las distintas opciones disponibles y habilitar las que resulten más convenientes.
Desde este menú, es posible personalizar cada gesto según las preferencias del usuario, permitiendo optimizar la interacción con el dispositivo.
El uso de gestos en Android ha simplificado la navegación y mejorado la eficiencia de los dispositivos, permitiendo a los usuarios acceder a funciones esenciales de manera rápida e intuitiva.
Aunque cada fabricante añade sus propias variaciones, la mayoría de estos gestos están disponibles en todos los dispositivos Android, sin importar la gama o el precio.
Explorar y personalizar estos gestos puede ayudar a optimizar la experiencia de uso y ahorrar tiempo en tareas cotidianas, aprovechando al máximo las capacidades del sistema operativo.
Cómo optimizar el Android
Para eliminar los datos basura en Android y mejorar el rendimiento del dispositivo, sigue estos pasos:
- Borrar caché de aplicaciones: Ve a Ajustes > Almacenamiento > Aplicaciones, selecciona una app y toca Borrar caché.
- Eliminar archivos innecesarios: Usa la app Archivos de Google o Almacenamiento en Ajustes para identificar y borrar archivos grandes o duplicados.
- Desinstalar aplicaciones no utilizadas: En Ajustes > Aplicaciones, desinstala las que no uses.
- Limpiar descargas y fotos duplicadas: Revisa la carpeta de Descargas y elimina imágenes repetidas.